• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Cofece multa a 17 clubes de la Liga MX y a la FMF por colusión en salarios y ‘pacto de caballeros’

Cofece multa a 17 clubes de la Liga MX y a la FMF por colusión en salarios y ‘pacto de caballeros’

septiembre 23, 2021

JACK NICHOLSON Y EL SECRETO FAMILIAR QUE CAMBIÓ SU VIDA A LOS 37 AÑOS: SU HERMANA ERA SU MADRE Y SU MADRE, SU ABUELA

agosto 15, 2025

MÉXICO, GUATEMALA Y BELICE CREAN CORREDOR BIOCULTURAL DE LA GRAN SELVA MAYA; PROTEGE 5.7 MILLONES DE HECTÁREAS EN EL CORAZÓN DE MESOAMÉRICA

agosto 15, 2025

PORTUGAL ENFRENTA CINCO GRANDES INCENDIOS RURALES CON MÁS DE 3,000 EFECTIVOS

agosto 15, 2025

PRESIDENTE TRUMP Y PUTIN CALIFICAN DE “PRODUCTIVA” SU REUNIÓN EN ALASKA, PERO SIN ACUERDO DE ALTO AL FUEGO EN UCRANIA

agosto 15, 2025
FIN DE SEMANA DE ACCIÓN: TODOS LOS PARTIDOS DE LIGA MX, EUROPA, MLS Y CICLISMO ESTE SÁBADO Y DOMINGO

FIN DE SEMANA DE ACCIÓN: TODOS LOS PARTIDOS DE LIGA MX, EUROPA, MLS Y CICLISMO ESTE SÁBADO Y DOMINGO

agosto 15, 2025
REVISTA VULTURE REVELA EL RANKING DE LOS 10 VILLANOS MÁS MEMORABLES DE LAS PELÍCULAS DE SPIDER-MAN

REVISTA VULTURE REVELA EL RANKING DE LOS 10 VILLANOS MÁS MEMORABLES DE LAS PELÍCULAS DE SPIDER-MAN

agosto 15, 2025
THUNDERBOLTS LLEGA A DISNEY+: ¿CUÁNDO Y CÓMO VER LA NUEVA PELÍCULA DE MARVEL EN STREAMING?

THUNDERBOLTS LLEGA A DISNEY+: ¿CUÁNDO Y CÓMO VER LA NUEVA PELÍCULA DE MARVEL EN STREAMING?

agosto 15, 2025
ELON MUSK, SAM ALTMAN Y TIKTOK: ¿QUÉ SUCEDIÓ EN LAS RECENTES PELEAS DEL MUNDO TECNOLÓGICO?

ELON MUSK, SAM ALTMAN Y TIKTOK: ¿QUÉ SUCEDIÓ EN LAS RECENTES PELEAS DEL MUNDO TECNOLÓGICO?

agosto 15, 2025
HURACÁN ERIN 2025: ¿CÓMO PUEDES SEGUIR SU TRAYECTORIA EN VIVO DESDE TU CELULAR Y ESTAR ALERTA?

HURACÁN ERIN 2025: ¿CÓMO PUEDES SEGUIR SU TRAYECTORIA EN VIVO DESDE TU CELULAR Y ESTAR ALERTA?

agosto 15, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA JUNTO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LA CREACIÓN DEL CORREDOR BIOCULTURAL DE LA GRAN SELVA MAYA

agosto 15, 2025
INUNDACIONES EN TEXAS DEJAN AL DESCUBIERTO 15 HUELLAS DE DINOSAURIO DE HACE MÁS DE 110 MILLONES DE AÑOS

INUNDACIONES EN TEXAS DEJAN AL DESCUBIERTO 15 HUELLAS DE DINOSAURIO DE HACE MÁS DE 110 MILLONES DE AÑOS

agosto 15, 2025
CUIDADO CON LOS PDF: EXPERTOS ALERTAN SOBRE ARCHIVOS MALICIOSOS QUE PUEDEN ROBAR DATOS Y PROPAGAR MALWARE

CUIDADO CON LOS PDF: EXPERTOS ALERTAN SOBRE ARCHIVOS MALICIOSOS QUE PUEDEN ROBAR DATOS Y PROPAGAR MALWARE

agosto 15, 2025
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Deportes

Cofece multa a 17 clubes de la Liga MX y a la FMF por colusión en salarios y ‘pacto de caballeros’

by MACRONEWS
2021/09/23
in Deportes
0
Cofece multa a 17 clubes de la Liga MX y a la FMF por colusión en salarios y ‘pacto de caballeros’
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Cofece castigó el ‘pacto de caballeros’ en la Liga MX, así como el acuerdo para poner topes máximos a los salarios en la liga femenil.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso multas por un total de 177.6 millones de pesos a 17 clubes de futbol de la Liga MX por la realización de prácticas monopólicas absolutas, así como a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a 8 personas físicas por coadyuvar en la realización de estas.

  • Leer: Investiga EU casos de agentes a caballo ‘arreando’ migrantes en Texas

Los clubes, determinó el organismo, se coludieron para evitar o inhibir la competencia en el mercado de fichaje de futbolistas mediante dos conductas: imponer topes máximos a los salarios de las jugadoras, lo cual profundizó aún más la brecha salarial entre mujeres y hombres futbolistas, y segmentar el mercado de los jugadores al establecer un mecanismo que les impidió negociar y contratarse libremente con nuevos equipos.

Los clubes sancionados son:

  1. Club de Futbol América
  2. Promotora del Club Pachuca
  3. Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul
  4. Equipo de Futbol Mazatlán (Monarcas)
  5. Chivas de Corazón (Guadalajara)
  6. Santos Laguna
  7. Sinergia Deportiva (Tigres)
  8. Deportivo Toluca Futbol Club
  9. Club Universidad Nacional (Pumas)
  10. Club de Futbol Monterrey Rayados
  11. Impulsora del Deportivo Necaxa
  12. Club de Futbol Atlante
  13. Servicios Profesionales de Operación (Tijuana)
  14. Club de Futbol Rojinegros (Atlas)
  15. Fuerza Deportiva del Club León
  16. Club Gallos Blancos (Querétaro)
  17. Operadora de Escenarios Deportivos (Puebla)

Sobre el pacto de precios para imponer topes máximos al salario de las mujeres futbolistas, la Cofece explicó que desde la creación de la Liga MX Femenil en 2016, diversos clubes acordaron el establecimiento de un tope salarial para estas deportistas en función de tres categorías: las mayores de 23 años ganarían un máximo de 2 mil pesos; las menores de 23 años, 500 pesos más un curso para su formación personal y las jugadoras de la categoría Sub-17 no tendrían ingresos, pero podrían tener ayuda de transporte, estudios y alimentación.

  • Leer: Buen Fin 2021 se realizará del 10 al 16 de noviembre

Este acuerdo fue sustituido por otro en la temporada 2018-2019; mediante un comunicado, la Liga MX informó a los clubes que el tope máximo sería de 15 mil pesos y solo 4 de sus jugadoras podría ganar por arriba de tal monto, además de que los apoyos en especie no podían superar los 50 mil pesos por torneo.

“El primer tope a las remuneraciones de las futbolistas fue parte de la presentación del proyecto de la Liga MX Femenil y fue aprobado por el Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga MX. Adicionalmente, la Federación emitió comunicados para persuadir a los clubes a cumplir con el tope salarial, además realizaba labores para verificar su cumplimiento”, apuntó el organismo regulador de competencia en un comunicado.

La práctica, cuya duración fue de noviembre de 2016 a mayo de 2019, constituyó un acuerdo colusorio entre los clubes Pachuca, Tijuana, América, Necaxa, Toluca, Tigres, Santos, Universidad, Rayados, Guadalajara, Morelia, Cruz Azul, Atlas, Querétaro y León, especificó la Cofece.

Leer: Incrementa Estados Unidos a 15 millones de dólares la recompensa por “El Mayo” Zambada

El efecto del acuerdo fue la manipulación de los salarios de las jugadoras y evitar que los clubes compitieran por su contratación mediante mejores salarios, lo que no solo repercutió negativamente en su ingreso de las deportistas, sino también tuvo como consecuencia ampliar la brecha salarial por razón de género.

Sobre el acuerdo para segmentar el mercado de fichaje de los jugadores, la Cofece señaló que los 17 clubes sancionados, con la coadyuvancia de la FMF, acordaron aplicar el derecho de retención (mejor conocido como “pacto de caballeros”), mediante el cual cada club se adjudicaba el derecho de retener a un jugador al vencimiento de su contrato.

Si un club distinto estaba interesado en contratar a ese futbolista, necesariamente debía obtener la autorización del primer club que lo tenía en su “inventario” y, a menudo, pagar una contraprestación por el cambio. Estos acuerdos se materializaban durante el régimen de transferencias y contrataciones para jugadores de futbol (conocido como draft), consignó el regulador.

“La conducta constituyó un acuerdo colusorio que tuvo el objeto y efecto de segmentar el mercado de jugadores para limitar la competencia de los clubes en la contratación de estos, lo cual restringió indebidamente la movilidad de los deportistas y limitó su capacidad de negociación para obtener mejores salarios”, indicó.

“La duración de esta conducta fue de por lo menos 10 años, de junio de 2008 a diciembre de 2018, aunque varios agentes económicos participaron por un periodo menor”.

  • Leer: Tren Maya detonará explosión demográfica en Quintana Roo

En conjunto ambas conductas generaron un daño al mercado estimado en 83 millones 375 mil pesos, estimó la Cofece, la cual determinó sancionar a los clubes, así como a la FMF y a ocho personas físicas por su coadyuvancia, con multas que en conjunto ascienden a 177.6 millones de pesos.

Una vez que se notifique la resolución a las partes, los agentes económicos y las personas sancionadas tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la Cofece, agregó.

Fuente: forbes 

Tags: COFECEDeportesFutbol
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.