Checo Pérez está a semanas, días o incluso horas de ser oficialmente otra vez piloto de Fórmula 1. El mexicano, que abandonó el Gran Circo la pasada temporada tras su paso por Red Bull, volverá a la mayor competición automovilística del mundo de la mano de Cadillac. La escudería estadounidense, que entrará como rookie, a partir de 2026 hará oficial el fichaje de Valteri Bottas y Checo Pérez como pareja titular para su entrada en la F1.
En las últimas horas se había hablado que Checo Pérez rechazó a Cadillac. Nada más y nada menos que unos 30 millones de dólares le puso la escudería estadounidense encima de la mesa para que firmase. Pero el piloto méxicano, según diversas fuentes, dijo “no”. Esto le ha llevado a recibir varias críticas por su gran avaricia.
LEER: PILOTO MEXICANO PATO O’WARD ASEGURA SUBCAMPEONATO EN INDYCAR 2025 CON QUINTO LUGAR EN MILWAUKEE MILE
“Le gusta el dinero, y ha hecho mucho dinero. Su mánager era muy bueno para hacer buenos contratos y el contrato con Red Bull fue muy bueno”, dijo recientemente Joaquín Rodríguez, ex mecánico mexicano de McLaren durante la etapa de Ayrton Senna y Alain Prost.
Pero según informa Motorsport, le único impedimento en la rúbrica de la firma de Checo Pérez era la duración del contrato. El mexicano exigía una duración de dos a tres años para que así en el primer curso los resultados no pusieran en peligro su continuidad en la Fórmula 1.
Checo Pérez garantiza resultados
Porque si algo demostró Checo Pérez en el pasado fue un gran rendimiento. En Force India, por ejemplo, con un monoplaza de mitad de tabla cosechó grandes resultados que le auparon a fichar por Red Bull más adelante. Y eso mismo es lo que garantiza el mexicano a Cadillac. Pero poco a poco. La escudería estadounidense entrará como nueva la próxima temporada, por lo que no se puede esperar mucho de ellos en su debut.
Además, el binomio Checo Pérez-Valteri Bottas dará un gran salto de calidad a la nueva escudería ya que se tratan de dos pilotos realmente experimentados en la Fórmula 1 y con un bagaje que muy pocos cuentan con él. Será antes del Gran Premio de Italia cuando se haga oficial para que de esta manera puedan comenzar las pruebas de cara al próximo año.
El mexicano, además de experiencia, cuenta con una gran cantidad de inversores y sponsors que pueden tener una importancia vital en el desarrollo de Cadillac. Checo Pérez es todo un ídolo de masas en Latinoamérica, lo que le hace tener a sus espaldas grandes inversores preparados para inyectar grandes cantidades de dinero dentro de la Fórmula 1. Eso, a efectos prácticos en la escudería americana, supone un gran bálsamo para poder mejorar día a día y acercarse a los Ferrari, Mercedes, McLaren y compañía.
Garaje en Melbourne
Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac de F1, confirmó hace pocas semanas en el podcast High Performance que el equipo comenzará con las pruebas después de este parón de verano que está cerca de finalizar. “Sí, vamos a empezar a probar algo. No sé aún qué, pero haremos pruebas después del receso de verano”¸ reconoció.
“Esto es porque también tenemos un grupo de mecánicos que necesita practicar paradas en boxes al nivel de los mejores equipos del mundo. Y tenemos ingenieros que deben asegurarse de que todos sus sistemas funcionen correctamente”, añadió Graeme Lowdon.
Por último, el jefe de Cadillac informó de la creación de un garaje para trabajar en Melbourne (Australia) de cara al inicio de la próxima temporada: “Vamos a construir el garaje completo que estará en Melbourne, con todas sus instalaciones e infraestructura. Y después lo empacaremos como se haría normalmente y lo trasladaremos a algún circuito. Probablemente Silverstone, porque queda cerca. Y daremos vueltas con algún tipo de coche”.