Habemus Mundial de futbol en 2026, pero será compartida con Estados Unidos y Canadá. Aunque, es muy importante resaltar que México será el primer país que organiza tres ediciones del Mundial: México 1970, México 1986 y ahora, México 2026.
Ahora, no nos emocionemos mucho porque -lamentablemente-, solo hay tres estadios en México que cumplen con las normas que pide FIFA que son: «Transporte moderno e interconectado, variedad de alojamientos de clase mundial, infraestructura de medios y tecnología, y brindar la certeza necesaria para garantizar una Copa Mundial de la FIFA exitosa y sin contratiempos».
Dicho esto, las sedes en México serán:
– Estadio Azteca, CDMX. Capacidad de 87 mil aficionados.
– Estadio AKRON (el de las Chivas), Guadalajara. Capacidad de 45 mil personas.
– Estadio BBVA Bancomer (Rayados), Monterrey. Capacidad de 52 mil personas
🏆| Mañana temprano conoceremos al ganador de la sede del #Mundial2026 ⚽, nuestro Estadio BBVA Bancomer 🏟 se reporta listo. #United2026 💪🏼
“United as One” @united2026 🇨🇦🇲🇽🇺🇸 pic.twitter.com/3MlWWHXTla
— Rayados (@Rayados) 13 de junio de 2018
México tendrá 10 partidos.
Estadios sede en Estados Unidos:
Para que se den una idea, serán 17 ciudades las que tendrán futbol: New York/New Jersey, Los Angeles, Denver, Miami, Philadelphia, Orlando, Atlanta, Baltimore, Boston, Cincinnati, Houston, Kansas City, Nashville, San Francisco Bay Area, Philadelphia, Seattle y Washington DC.
El vecino del norte tendrá 60 partidos.
Estadios sede en Canadá:
El país de la hoja de maple tendrá 10 encuentros divididos en las ciudades de Montreal, Toronto y Edmonton.
FUENTE: huffingtonpost