• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
De salud mental, sororidad y otras lecciones de la final por equipos de la Gimnasia Femenil en Tokio 2020

De salud mental, sororidad y otras lecciones de la final por equipos de la Gimnasia Femenil en Tokio 2020

julio 28, 2021
TRAGEDIA EN IZTAPALAPA: CHOFER DE LA PIPA NO SOBREVIVE Y SUMAN 19 MUERTOS

TRAGEDIA EN IZTAPALAPA: CHOFER DE LA PIPA NO SOBREVIVE Y SUMAN 19 MUERTOS

septiembre 17, 2025
GOBIERNO DE LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA EL OPERATIVO TORMENTA EN PLAYA DEL CARMEN

GOBIERNO DE LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA EL OPERATIVO TORMENTA EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 17, 2025
SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL SIETE EN EL ATLÁNTICO CENTRAL; NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO POR SU DISTANCIA, ASEGURAN AUTORIDADES

SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL SIETE EN EL ATLÁNTICO CENTRAL; NO REPRESENTA PELIGRO PARA QUINTANA ROO POR SU DISTANCIA, ASEGURAN AUTORIDADES

septiembre 17, 2025
DEA OFRECE RECOMPENSA DE CINCO MILLONES POR ‘EL RUSO’ JEFE DE FACCIÓN DEL CÁRTEL CRIMINAL QUE CONTROLA RUTA SINALOA–MEXICALI

DEA OFRECE RECOMPENSA DE CINCO MILLONES POR ‘EL RUSO’ JEFE DE FACCIÓN DEL CÁRTEL CRIMINAL QUE CONTROLA RUTA SINALOA–MEXICALI

septiembre 17, 2025
SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

SE SUMA 19 MUERTOS Y 32 HOSPITALIZADOS DEL INCENDIO DE PIPA EN IZTAPALAPA, AUTORIDADES MANTIENEN ATENCIÓN A LOS AFECTADOS

septiembre 17, 2025
SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

SUECIA PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS A PARTIR DE 2026 PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y REDUCIR DISTRACCIONES

septiembre 17, 2025
PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO 2030 PRIORIZA CONECTIVIDAD AÉREA, DESARROLLO DEL MUNDO MAYA E IMPULSO AL TURISMO COMUNITARIO

septiembre 17, 2025
FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

FGE ACTIVA FICHAS DE BÚSQUEDA POR SEIS PERSONAS DESAPARECIDAS EN OTHÓN P. BLANCO Y BACALAR, ENTRE ELLAS UNA ADOLESCENTE DE 17 AÑOS

septiembre 17, 2025
DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

DETENIDO CARLOS ENRIQUE “N” EN CANCÚN TRAS ALTERCADO CON POLICÍAS EN AVENIDA NICHUPTÉ, PRESUNTAMENTE LIGADO A ROBOS EN OXXO

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

TRAGEDIA EN EL BULEVAR COLOSIO DE CANCÚN: CHOQUE ENTRE CAMIONETAS DEJA SIETE MUERTOS, INCLUIDOS MENORES, Y SEIS HERIDOS GRAVES

septiembre 17, 2025
FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

FUGA DE GAS DE PIPA DE TOMZA GENERA ALARMA EN CANCÚN A UNA SEMANA DE LA EXPLOSIÓN MORTAL EN IZTAPALAPA

septiembre 17, 2025
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Deportes

De salud mental, sororidad y otras lecciones de la final por equipos de la Gimnasia Femenil en Tokio 2020

by MACRONEWS
2021/07/28
in Deportes
0
De salud mental, sororidad y otras lecciones de la final por equipos de la Gimnasia Femenil en Tokio 2020
515
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

No era un secreto para nadie que Estados Unidos llegaba como el gran favorito a Tokio 2020. No lo decían los gustos personales de los aficionados, sino su hegemonía por una década y sus números en competencia. También sin duda, por tener en su equipo a la gimnasta más grande de todos los tiempos: Simone Biles. 

Pero Rusia no se daría por vencido fácilmente. El aplazamiento de la máxima justa deportiva había jugado a su favor; ya no sería Angelina Melnikova la que cargaría sobre sus hombros a una escuadra, que si bien había permanecido entre las mejores todo el ciclo olímpico, también era reconocida por su inconsistencia.

Leer: Murayama niega acusaciones de Mario Delgado sobre «sabotaje» del INE a consulta popular

El Comité Olímpico Ruso llegaba a Tokio fortalecido con dos de las figuras más prometedoras de la actualidad: Viktoriia Listunova y Vladislava Urazova, quienes por su edad no habrían podido llegar a Tokio de haberse celebrado en 2020.

Las rusas dieron muestra de lo que podrían alcanzar en estos Juegos durante los clasificatorios, cuando se impusieron a una desconcertante escuadra de Estados Unidos, por primera vez en 10 años.

Pese a ello, nadie tenía idea de lo que se viviría en la final. Rusia tenía margen de mejora, pero también podía recurrir a los métodos caóticos del pasado. Mientras que Estados Unidos contaba con la grandeza de Biles y un talentoso equipo que, sin duda, podía dar mucho más de lo que había presentado en el primer día de competencia.

La jornada inició con un error nunca antes visto en Biles. Problemas en el aterrizaje de su salto, aquel que le ha valido una calificación casi perfecta en el pasado, la llevó a cuestionar si debía o no continuar en la competencia.

Leer: El buque mexicano «El Libertador» parte de Veracruz con ayuda humanitaria para Cuba

Biles aterrizó sin completar los giros en su salto y luego se retiró. (Foto: Reuters).
Biles aterrizó sin completar los giros en su salto y luego se retiró. (Foto: Reuters).

La respuesta fue no. Biles se retiraba de la competición y rápidamente los medios bombardearon al mundo con la noticia, pero había mucho más que Biles en ese equipo. Había tres gimnastas que se jugaban el sueño de una vida y que morirían en la línea por conseguirlo.

Por el lado contrario, estaba una escuadra joven que aprovecharía cualquier error para seguir escalando puntos en la tabla; que estaba sedienta de triunfo y que quería regalarse historia a sí misma. Así fue.

Angelina Melnikova, Vladislava Urazova, Victoriia Listunova y Lilia Akhaimova fueron contundentes: juventud, madurez, determinación. Las rusas vencieron a una escuadra estadounidense que dio lo mejor de sí y que hizo lo que pudo con lo que tuvo, que dio una competencia digna hasta el último aterrizaje

Rusia no ganó por la salida de Biles como afirman muchos; Rusia ganó porque lo ha trabajado desde hace años, porque es uno de los equipos más talentosos en la última década. Porque ha sido certero y hoy ha sido el mejor.

Leer: Beneficios del vinagre de manzana para tu salud, según expertos

Pero Estados Unidos no perdió. Ganó la plata porque a pesar de todo, su capacidad es innegable y los números dan prueba de ello. Sunisa Lee, Grace McCallum y Jordan Chiles ganaron, porque demostraron que sí puede haber resultados aún sin su máxima exponente.

Biles ganó, porque dio un mensaje contundente con su retirada del equipo: la salud mental es prioridad, incluso sobre las medallas. Naomi Osaka hablaba de ello hace unas semanas y parece que sus palabras han permeado a otra de las más grandes deportistas de la actualidad. Ese sistema de presión y expectativas ejercido por las organizaciones, los medios de comunicación y la sociedad debe parar.

El deporte femenino ganó, porque fue testigo de un acto de valentía y retrospección. Porque cuando la mente está rota, ser la mejor del mundo por ocho años consecutivos no es suficiente; porque reconocer que le aportas más a tu equipo desde la banca que en acción, es un acto de humildad que pocos podrán aceptar.

Leer: Boliviana recomienda no vivir en Mérida y la “tunden” en redes, «piénsalo 1000 veces” exhortó la extranjera en TikTok

Biles subió al podio y recibió la medalla de plata, mientras las rusas se llevaron el oro. (Foto: Reuters).
Biles subió al podio y recibió la medalla de plata, mientras las rusas se llevaron el oro. (Foto: Reuters).

Ganó el deporte, porque fue testigo de un derroche de sororidad por parte de un equipo que, estuvo de acuerdo con una decisión que les podía costar el oro. Porque hubo respaldo y empatía, porque en la victoria todos permanecen y en la derrota todos juzgan. Aquí no fue así.

Presenció también la consolidación de una figura como Melnikova; de una líder que quería abandonar el deporte, que pasó por lo mismo que Biles vive en este momento, pero que se reconstruyó a través del tiempo para convertirse en Campeona Olímpica.

Vio a una histórica escuadra británica, que pese a las críticas por su elección, demostró que podía lograr lo que pocos imaginaron: un bronce olímpico.

Leer: Un gato valiente se enfrenta a una cobra y salva a su dueño, Ve video

Observó a un equipo italiano que tuvo que readaptarse en el último momento; y a su gran veterana de 30 años arriesgarlo todo para apoyar en la lucha por las medallas. A un equipo japonés que supo reponerse de la agonía, para terminar quinto con, probablemente la mejor actuación de su historia, porque no le debía nada a nadie, solo así mismo.

Así entonces, ganamos los seguidores del deporte, porque fuimos testigos de un espectáculo. Pero no solo de las principales escuadras, sino de los ocho equipos y las 32 gimnastas que conformaron esta final.

Porque estamos viviendo una de las eras más importantes y trascendentales de la gimnasia. De la lucha dentro y fuera del área de competencia y debemos sentirnos afortunados de poder presenciarla.

Fuente: Latinus

Tags: DeportesGimnasia ArtisticaJaponjuegos olimpicosTokioTokio 2020Tokio 2021
Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.