Nueva Orleans-. Rumbo al Super Bowl LIX, en la sede se viven dos tipos de ambiente. El de la pasión y desenfreno por tener el desenlace de la temporada 2024 de la NFL, y el de la superstición con temas como la brujería.
La ciudad de Nueva Orleans es reconocida por tener una herencia de culturas mezcladas, sobretodo en el centro de la urbe. Ahí se encuentra el conocido Barrio Francés, donde varias historias pasaron a la posteridad y hoy en día forman parte del misticismo del lugar. La más famosa es la mansión LaLaurie.
¿Qué pasó en la mansión LaLaurie?
Nombrada a así por su ex propietaria, Marie Delphine LaLaurie, quien nació en 1787 y formaba parte de una de las familias más poderosas de la región: los Macarty. El clan tenía en sus filas a comerciantes, plantadores, oficiales militares, políticos, además de administrar varios inmuebles y decenas de esclavos afroamericanos. Esto último era algo normal en aquellas épocas.
![](https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/02/La-Mansion-LaLaurie-se-incendio-en-1834.jpeg)
Según reportes, ante la sociedad LaLaurie mostraba ser una persona amable y atenta, aunque todo se desenmascaró cuando su mansión, ubicada en el número 1140 de Royal Street se incendió de manera repentina el 10 de abril de 1834.
Cuando las autoridades llegaron a la emergencia, encontraron a una esclava de 70 años amarrada del tobillo al horno. Ella misma aseguraría haber iniciado el incendio en busca de suicidarse, por el temor de ser llevada al tercer piso de la residencia y ser castigada.
La última declaración llamó la atención a los policías, quienes acudieron a dicho lugar y encontraron siete esclavos “mutilados horriblemente. Suspendidos por el cuello, con sus extremidades aparentemente estiradas y rajadas“, relata uno de los medios de aquel tiempo, New Orleans Bee.
![](https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/02/Nueva-Orleans-Super-Bowl-LIX.jpeg)
Hoy en día, es uno de los principales atractivos de la ciudad en cuanto al tour de fantasmas, pues muchos aseguran aún escuchar por fuera de la casa los gritos de los esclavos al ser torturados. LaLaurie escapó a París y murió en 1849.
LA CULTURA DE LA BRUJERÍA Y VOODOO EN EL SUPER BOWL LIX
Otra de las cosas que llaman a atención lo por desconocido que resulta para muchos. Por la herencia cultural africana y del caribe, en Nueva Orleans es común encontrar diferentes artefactos que, supuestamente, prometen realizar brujería.
![](https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/02/Voodoo-Super-Bowl-LIX.jpeg)
Uno puede adquirir fácilmente un muñeco voodoo en el popular Mercado Francés por aproximadamente seis dólares y hasta cuenta con instrucciones sobre cómo usarla. De acuerdo con las misma, los primero que hay que hacer es sujetarlo, cerrar los ojos y pensar en aquella persona al que se busca realizar el efecto y después insertar el alfiler de color blanco si se quiere un resultado positivo, o el negro para que sea uno negativo.
LEER: CON CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANIMAL SE REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA ZOONOSIS EN PLAYA DEL CARMEN
Asimismo, hay diferentes locales que ofrecen “pociones”, aunque de manera más discreta. Estos son diferentes mezclas de hierbas que pueden tener diferentes efectos, pero dentro de todas las supersticiones, ésta es la que suele ser menos popular y mayormente catalogada como un “atractivo turístico”.
![](https://storage.googleapis.com/static.elsoldemexico.com.mx/elesto/2025/02/Nueva-Oleans-misticismo.jpeg)
También se encuentra el célebre “Congo Square”, un parque cerca del Barrio Francés que antes era utilizado los domingos por los esclavos cuando tenían su día libre. Ahí, cantaban y bailaban, además de, presuntamente, practicar diferentes rituales de magia negra.
LEER: POR EXTORSIÓN AGRAVADA, OBTIENE FISCALÍA VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN SUJETO EN SOLIDARIDAD
VAMPIROS Y ADIVINOS
Finalmente, en Nueva Orleans es normal encontrar una cultura por los vampiros y fantasmas. Junto con el voodoo y la magia negra, esto causa total orgullo a los locales que, si bien muchos no creen en ello, intentan respetar lo que consideran como la identidad de la ciudad.
Una de las novelas más famosas, “Entrevista con el Vampiro” de Anne Rice, está situada en Nuevo Orleans.
También se encuentra una gran comunidades de adivinos y lectores de cartas para “predecir” el futuro, aunque suelen cobrar elevados precios con tarifas entre los 25 y los 50 dólares.
Es por toda esa cultura, que las diferentes tiendas de recuerdos en la ciudad venden mucha mercancía con respecto a la brujería, vampiros, de los cuales inclusive hay cafés temáticos, fantasmas, libros de rituales o cosas espirituales.
FUENTE: https://esto.com.mx/871553-el-super-bowl-lix-y-la-supersticion-alrededor-de-nueva-orleans-de-la-mansion-lalaurie-a-la-brujeria-y-el-voodoo/?utm_source=whatsapp&utm_medium=social&utm_id=canal#