La FIFA confirmó que el nuevo balón del Mundial 2026 se develará el próximo 2 de octubre, en un evento que promete reunir a fanáticos y expertos del fútbol de todo el mundo. La presentación fue anunciada mediante un video en redes sociales, en colaboración con la icónica esfera de Las Vegas.
En el adelanto difundido, la emblemática esfera aparece vestida con todos los modelos de balón que han marcado la historia de los mundiales, desde el Telstar Duralast utilizado en México 70 y Alemania 74, hasta el Al Rihla, protagonista de la última justa en Qatar 2022. Una especie de homenaje visual que conecta generaciones de futbolistas y aficionados con la evolución del balón mundialista.
Entre los detalles filtrados, se menciona que el balón podría llevar por nombre “Trionda”, en referencia a la primera vez que tres países serán sede de una Copa del Mundo. Cabe aclarar que este nombre aún no es oficial, pero la filtración ya despierta expectativas sobre el diseño y la simbología que tendrá el esférico de la justa 2026.
LEER: EL ACTA DE INDEPENDENCIA DEL IMPERIO MEXICANO CUMPLE 204 AÑOS Y SIGUE INSPIRANDO A LA NACIÓN
¿Cuáles han sido los balones de los Mundiales? Conoce los nombres de cada edición
Desde el nacimiento del Mundial de Fútbol, en 1930, el diseño de los balones para las justas se ha repetido en una sola ocasión. Te dejamos la lista con los nombres de todos los balones del Mundial:
- Tiento | Uruguay 1930
- Federale 102 | Italia 1934
- Coupe du Monde | Francia 1938
- Duplo T | Brasil 1950
- Swiss World Champion | Suiza 1954
- Top Star | Suecia 1958
- Crack | Chile 1962
- Challenge 4-Star | Inglaterra 1966
- Testar Duralast | México 1970 y Alemania 1974
- Tango Duralast | Argentina 1978
- Tango España | España 1982
- Azteca | México 1986
- Etrusco Unico | Italia 1990
- Questra | Estados Unidos 1994
- Tricolore | Francia 1998
- Fevernova | Corea-Japón 2002
- Teamgeist | Alemania 2006
- Jabulani | Sudáfrica 2010
- Brazuca | Brasil 2014
- Telstar 18 | Rusia 2018
- Al Rihla | Qatar 2022
A esta lista se agregará el nuevo balón bajo la expectativa de que al igual que sus predecesores más recientes, refleje en su diseño la identidad de los países que recibirán la próxima justa mundialista.
¿Cuándo inicia el Mundial 2026?
La Copa Mundial de 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, Estados Unidos y México. En territorio mexicano se disputarán 13 partidos entre la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. La final se celebrará el 19 de julio en Estados Unidos, en el estadio a las afueras de Nueva York.
El evento del 2 de octubre no solo será la presentación de un balón, sino un recorrido por la historia del fútbol mundial a través de sus balones. Desde los clásicos que marcaron épocas hasta el nuevo modelo que acompañará a jugadores y selecciones en la cita tripartita, la FIFA promete un espectáculo que celebrará tanto la tradición como la innovación en el deporte rey.