La altitud de la Ciudad de México, que favorece los registros en pruebas de salto, no fue suficiente para que Luis Rivera (longitud) y Carmelita Correa (pértiga) consiguieron ayer la marca requerida para los Juegos Olímpicos de Río 2016; ahora tendrán que ir por su última oportunidad el fin de semana en el Campeonato Nacional de Atletismo, en Monterrey.
Rivera estuvo en los Relevos Ciudad de México, en los que tuvo un primer salto de 7.20 metros, un segundo con falta y luego se retiró. El sonorense requiere 8.15 metros para obtener su pase a Río 2016, y hace un par de semanas se quedó a un centímetro de lograrlo.
Correa estuvo en el Encuentro Internacional de Salto con Garrocha, realizado en Paseo de la Reforma. Necesitaba 4.50 metros y saltó 4.30, a pesar de que su entrenador Édgar León había pronosticado que caería la marca porque “las condiciones del viento ligero (en la capital) son favorables”.
“Hay algunos aspectos técnicos que se tienen que corregir, la garrocha es así, tiene mucho que ver el aire, el clima, es cosa de hacer cálculos; pero estoy contenta porque vi muchas cosas buenas en mi competencia”, dijo al final Correa.
El plazo para dar marcas olímpicas concluye el 11 de julio, de acuerdo al sistema de calificación de la IAAF, pero en México la Jefatura de Misión y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) pusieron como límite el 5 de junio.
“La jefatura lo solicita así por la necesidad de comprar boletos y toda la logística de viaje”, justificó Antonio Lozano, presidente de la FMAA.
El panorama
- Los mexicanos tienen hasta el 5 de junio para dar marcas a Juegos Olímpicos, de acuerdo al proceso establecido por la FMAA y la jefatura de misión.
- En caso de no lograrlo, pueden solicitar un permiso a la jefatura de que les permita seguir compitiendo hasta que cierre el proceso mundial el 11 de julio.
FUENTE: EXCELSIOR