El futbol mexicano y sobre todo Coapa están de luto. Murió Leo Beenhakker a los 82 años, el DT de ‘Las Águilas Africanas’. Su legado es tan impresionante que en México recordamos todavía a aquel equipo de un juego espectacular, muchos goles y que, irónicamente, nunca fue campeón de Liga MX.
La información de su fallecimiento la dio a conocer ESPN de Países Bajos, nación en la que nació Beenhakker el 2 de agosto de 1942. Su juego era tan vistoso que ni en su nación ni en México los 2 equipos más grandes se preocuparon por su pasado y dirigió en ambos banquillos.
¿Quién fue Leo Beenhakker, el DT del América?
Beenhakker fue futbolista, pero solo participó en segunda división porque a los 19 años una lesión lo obligó a poner los ojos en el banquillo.
A los 25 años, Leo ya era el DT más joven con licencia tipo A en los Países Bajos y en 1975 debutó como entrenador de primera división con el Go Ahead Eagles.
Pasó en Países Bajos por los dos clubes más importantes: el Ajax y el PSV. Incluso en el primero compartió banquillo con el gran Johan Cruijff.
En España dirigió al Real Zaragoza y al Real Madrid en 2 ocasiones.
Llegó a México con el América para la temporada 94-95; tomó al equipo el 15 de junio de 1994 en en sustitución de Miguel Ángel López.
Se fue a Turquía en 1995 antes de regresar ese mismo año al país con Chivas, pero también solo estuvo un año.
En 2003 volvió al América y aunque no fue campeón, su gran legado fue haber debutado a un Francisco Guillermo Ochoa Magaña en la portería.
¿Quiénes fueron las Águilas Africanas de Beenhakker?
En 1994 ese América pintaba para ser uno de los mejores campeones con un juego espectacular.
Eran las ‘Águilas Africanas’ porque en su delantera estaban François Omam Biyik y Kalusha Bwalya, el primero nacido en Camerún y el segundo, en Zambia.
Beenhakker fue el DT de aquel equipo que durante 34 fechas había dominado la Liga MX, pero a falta de 4 duelos para acabar la fase regular, la directiva lo corrió.
Mirko Jozic, quien llegaba con el cartel de campeón de Libertadores, perdió el liderato del campeonato y quedó eliminado por Cruz Azul en semifinales.
Leo Beenhakker quizá no fue campeón de Liga MX, pero su legado no será olvidado en el América y en el futbol mexicano.
FUENTE: RADIOFORMULA