ALUMNAS DENUNCIAN AMENAZAS DE MUERTE EN UNIVERSIDAD PRIVADA DE CDMX; ACUSADO INGRESÓ ARMADO AL PLANTEL Y FUE DADO DE BAJA
GOBERNADORA MARA LEZAMA INICIA REHABILITACIÓN DE CALLES EN EL CENTRO DE COZUMEL CON RECURSOS DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA PARA BENEFICIO DE FAMILIAS Y VISITANTES
TURISMO EN MÉXICO AUMENTA 16% EN SEPTIEMBRE Y SE ALISTA PARA UNA DERRAMA RÉCORD EN 2026 CON EL MUNDIAL DE FUTBOL
CRISIS AÉREA EN EE. UU. : MÁS DE 8,000 VUELOS RETRASADOS ANTE ESPERA POR REAPERTURA DEL GOBIERNO FEDERAL
CORTE SUPREMA DE EE. UU. MANTIENE BLOQUEO AL PAGO DE CUPONES DE ALIMENTOS SNAP HASTA EL JUEVES
EN UN HECHO HISTÓRICO, GOBERNADORA MARA LEZAMA DA BIENVENIDA AL CRUCERO CELEBRITY CRUISES XCEL EN COZUMEL, PRIMER PUERTO QUE TOCA EN EL MUNDO
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA LA “ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025” BAJO EL LIDERAZGO DE LA ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO
PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMA TENER PLENA CONFIANZA EN SU AYUDANTÍA Y ASEGURA: “NO ME VA A PASAR NADA”
GOBERNADORA MARA LEZAMA IMPULSA “LABORATORIO EN TU CLÍNICA” EN QUINTANA ROO PARA GARANTIZAR SALUD ACCESIBLE EN ZONAS RURALES Y URBANAS
OPENAI ADVIERTE QUE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTÁ AL 80% DE ALCANZAR NIVEL CIENTÍFICO Y PIDE MEDIDAS GLOBALES DE SEGURIDAD
MICHAEL JACKSON HACE HISTORIA AL COLOCAR “THRILLER” EN EL TOP 10 DE BILLBOARD EN SEIS DÉCADAS DIFERENTES
FRENTE FRÍO NÚMERO 13 DEJA AFECTACIONES EN CINCO ESTADOS CON LLUVIAS, DESLIZAMIENTOS Y CAÍDA DE ÁRBOLES

PILOTO AYRTON SENNA, EL HÉROE ETERNO: 31 AÑOS DESPUÉS SIGUE SIENDO EL ALMA DEL GRAN PREMIO DE BRASIL

Han pasado 31 años desde aquel fatídico 1 de mayo de 1994 en Imola y cada vez que la Fórmula 1 regresa a Sao Paulo, la presencia de Ayrton Senna es tan fuerte que parece que el tricampeón mundial nunca se fue y la gran pregunta es: ¿cómo es posible que siga siendo más relevante que muchos de los pilotos actuales?

El Autódromo José Carlos Pace dejó de ser simplemente un trazado de asfalto en São Paulo hace mucho tiempo. Las gradas se llenan de banderas amarillas y verdes con el número 12, el casco amarillo aparece en murales por toda la ciudad, en camisetas y pancartas. Lo que más sorprende es que la mayoría de estos fanáticos nacieron años después de la muerte de Senna, pero eso también nos deja claro que la admiración por el piloto es una tradición en Brasil y en muchas otras ciudades del mundo.

Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Los padres que vieron correr a Senna transmiten las historias a sus hijos como si fueran relatos épicos, y estos a su vez las llevan al circuito con la misma admiración. Para las nuevas generaciones de brasileños, Senna no es solo historia del automovilismo, es inspiración presente y una figura casi mítica que representa lo mejor de Brasil en el escenario mundial, podríamos decir que la figura de Senna sólo compite con la de Pelé en la mente de los brasileños.

En 2021, el circuito fue oficialmente renombrado como «Autódromo de Interlagos – Ayrton Senna», consolidando lo que todos ya sabían: este trazado de 4.3 kilómetros siempre tendrá un único dueño, Ayrton.

Ritual que se repite cada año

Cada vez que la F1 llega a Brasil, sucede algo que no pasa en ningún otro Gran Premio: el circuito se convierte en un evento de homenaje a Senna antes que en una carrera de Fórmula 1. Se proyectan videos históricos en las pantallas gigantes, la gente llora en las tribunas viendo imágenes de hace décadas, y los pilotos actuales hablan de él con una admiración que rara vez muestran por cualquier otra leyenda.

Lewis Hamilton, quien probablemente es el piloto con la mayor cantidad de fanáticos en la actualidad, ha dicho en múltiples ocasiones que correr en Interlagos es especial precisamente por la presencia espiritual de Ayrton: «Puedes sentirlo aquí», comentó una vez el británico, «la pasión de la gente por Senna no ha disminuido ni un poco».

Y tiene razón porque cada piloto que atraviesa la curva S do Senna, bautizada en su honor, está rindiendo un tributo involuntario a la maestría con la que el brasileño recorría cada centímetro del circuito.

El legado que va más allá del deporte motor

El Instituto Ayrton Senna, fundado por su hermana Viviane, ha educado a millones de niños brasileños, extendiendo el impacto del piloto mucho más allá del automovilismo. Pero en Interlagos y São Paulo, la presencia de Senna se hace tangible de formas que van mucho más allá de lo deportivo.

Durante todo el fin de semana de Fórmula 1, caminar por las calles cercanas al circuito es como entrar en una máquina del tiempo. Los fanáticos llevan los colores amarillo y verde de Senna desde el viernes hasta el domingo, pero lo más icónico es ver la cantidad de personas usando la mítica gorra azul con el logo de «Nacional», el banco brasileño que patrocinaba al tricampeón. Esa gorra, que Senna usó durante gran parte de su carrera, se ha convertido en un símbolo tan poderoso como su casco amarillo.

Los murales con su imagen no se limitan al circuito, están por toda São Paulo. El más emblemático se encuentra en plena Avenida Paulista, el corazón financiero y cultural de la ciudad, donde su rostro vigila el pulso de São Paulo. En paredes de edificios, en estaciones de metro, en cafeterías y tiendas, la imagen de Senna es omnipresente. Incluso existe el Parque Ayrton Senna, un espacio verde de más de 900 mil metros cuadrados en la zona norte de la ciudad que lleva su nombre, donde familias brasileñas se reúnen bajo el legado de su héroe.

La ciudad entera se convierte en un homenaje ambulante cada vez que la F1 regresa, y la presencia de Senna no es solo deportiva, es social, cultural y hasta educativa.

¿Por qué Senna sigue siendo tan relevante?

La respuesta más obvia sería «porque fue un gran piloto», pero eso no explica la magnitud de su presencia 31 años después. Michael Schumacher tiene más campeonatos, Lewis Hamilton tiene más victorias, pero ninguno genera la devoción casi religiosa que Senna provoca.

Quizás la explicación está en que Senna representó algo más grande que ganar carreras: representó la posibilidad de que un brasileño pudiera ser el mejor del mundo en algo, en un momento donde Brasil necesitaba ese tipo de esperanza. Y esa conexión emocional, esa representación de un sueño colectivo, es lo que mantiene viva su figura década tras década.

La pregunta que nadie puede responder

¿Cuánto tiempo más seguirá Senna siendo la figura dominante en Interlagos? La respuesta honesta es que nadie lo sabe, pero todo apunta a que su presencia no disminuirá pronto. Mientras haya un Gran Premio de Sao Paulo (antes GP de Brasil), mientras Interlagos siga siendo parte del calendario, Ayrton Senna seguirá siendo el protagonista invisible de cada fin de semana de carrera.

Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO

Porque en Interlagos, 31 años después de su muerte, Ayrton Senna no es un recuerdo que se desvanece. Es una presencia que se manifiesta en cada bandera, en cada lágrima, en cada grito de la fanaticada. Es el piloto favorito de tu piloto favorito, el héroe que nunca dejó de inspirar, el brasileño que se convirtió en leyenda.

Y lo más sorprendente de todo es que las nuevas generaciones, que nunca lo vieron correr, lo sienten tan presente como aquellos que presenciaron sus victorias en vivo. Eso no es solo nostalgia, eso es inmortalidad.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist