Los récords en el deporte, como dice el dicho, están hechos para romperse.
Pero mientras que el récord logrado por la nadadora estadounidense Simone Manuel en las Olimpiadas de Río probablemente será superado, la nadadora alcanzó un logro que nadie le puede quitar.
Manuel se convirtió este jueves en la primera mujer negra en conseguir el oro en una competencia de natación individual en unas Olimpiadas.
La joven de 20 años, que se coronó campeona en los 100 metros estilo libre junto a la canadiense Penny Oleksiak, -estableciendo ambas un récord olímpico- dijo que esperaba que su victoria motive a que haya más diversidad en su disciplina.
«Esta medalla no es solo para mí, es para los afroestadounidenses que han estado antes que yo y han sido una inspiración», señaló.
También te puede interesar: Dolores Hernández clasifica a semifinales en Río 2016
Estas son las razones por las cuales su logro es tan significativo.
Los afroestadounidenses han sido expulsados de las piscinas por generaciones.
El acceso a las piscinas públicas ha sido un tema racial sensible en Estados Unidos durante generaciones.
A los estadounidenses de raza negra a menudo se les negaba la entrada a las piscinas durante los tiempos de la segregación, e inclusive después de la abolición de esta, los blancos buscaron otras maneras de excluirlos.

Jeff Wiltse, autor del libro «Aguas disputadas: una historia social de las piscinas en EE.UU.», sostiene que las ansiedades de los blancos por tener contacto físico con los negros alimentó la histórica falta de integración en las piscinas de ese país.
Los padres que no saben nadar por lo general no se preocupan porque sus hijos aprendan, y el legado que eso dejó hoy en día es un número desproporcionado de niños afroestadounidenses que a su vez tampoco saben nadar.
Según la Federación de Natación de EE.UU., alrededor del 70%.
Las lecciones de natación todavía no son obligatorias en ese país, algo que se quiere cambiar.
A pesar de todo esto, ha habido casos excepcionales.
Como el del campeón olímpico afroestadounidense Cullen Jones, cuya madre lo llevó a clases de natación luego de que casi se ahogara en un parque de diversiones a los cinco años de edad.
A los ocho años, el atleta ya competía y en las Olimpiadas de 2008 ganó el oro como parte del equipo de relevo en la categoría de los 4×100 metros libres.
Les ha tomado un largo tiempo llegar ahí
Los campeones de raza negra en competencias de natación son todavía una rareza.
El holandés Enith Brigitha se convirtió en el primer negro en conseguir una medalla olímpica, al llegar de tercero en la competencia de los 100 metros libres en los Juegos de Montreal en 1976.

El siguiente logro llegó en 1988 durante las Olimpiadas de Seúl, cuando Anthony Nesty, de Surinam, se convirtió en el primer nadador africano en ganar el oro.
Un número reducido de deportistas negros han representado al equipo de EE.UU.: Anthony Ervin en Sidney 2000, mientras que en Atenas 2004 Maritza Correia fue la primera mujer negra en conseguir una medalla, de plata en su caso.
La nadadora Lia Neal obtuvo un bronce en Londres 2012 para EE.UU.
Simone Manuel citó a Jones, Neal y Correia como figuras pioneras en sus declaraciones después de haber ganado este jueves.
La natación todavía tiene un problema de diversidad
¿Por qué no había habido una campeona olímpica negra en natación hasta ahora?
Varios factores entran en juego.
En países en desarrollo en particular, el acceso a instalaciones de primera clase o incluso básicas sigue siendo dificultoso.

La falta de participación en niveles de alto rendimiento se fundamenta en la baja participación desde las bases. Sin modelos a seguir como Simone Manuel,puede haber una impresión entre los aspirantes a nadadores que «eso no es para mí».
Durante décadas, se ha perpetuado la creencia de que los negros no cuentan con las aptitudes para este deporte, eminentemente de blancos.
Ese estereotipo puede empezar a derrumbarse por deportistas como Manuel.
«El título de ‘nadadora negra’ lo hace lucir a uno como si no estuviese capacitada para ganar el oro o romper récords. Y eso no es cierto, porque trabajo tan duro como cualquiera. Quiero ganar como cualquiera», dijo Manuel este jueves.
FUENTE: BBC MUNDO