El duelo entre los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina tendrá a dos referentes talentosos en búsqueda del premio mayor: Peyton Manning vs. Cam Newton
En el fútbol americano, el trabajo del mariscal de campo es prácticamente la mitad del ataque. El porcentual de injerencia del líder puede ser mayor, pero en algunas ocasiones la utilidad del conductor está supeditada a su rendimiento. Peyton Manning y Cam Newton disputarán el Super Bowl 50 con perfiles e historias distintas y realidades alejadas entre sí.
Dos equipos. Un escenario que rememora al coliseo romano. Los gladiadores representan el pasado y el futuro de la liga. Dos estilos. Un balón en disputa. El inminente retiro del veterano exitoso. La vigencia del joven líder. El duelo del domingo tendrá a dos referentes talentosos en búsqueda del premio mayor. Peyton Manning vs. Cam Newton.
También te puede interesar: “Panteras” emocionados por su primer Super Bowl
El veterano mariscal de Broncos, Peyton Manning (39) es el hermano mayor de una familia de quarterbacks: Eli juega en New York Giants y posee dos Super Bowls, mientras que el padre, Archie, jugó en los ’70 y ’80 en diversas franquicias. Este 2015 sufrió la peor campaña de su vida y aún así tendrá la chance de levantar un segundo gran trofeo. Manning es uno de los quarterback más importantes de la actualidad y pasó a la historia con varios récords.
Del otro lado de la frontera, Cam Newton (26) llegó a la máxima división en el draft de 2011. Desde un comienzo, el potencial del mariscal de Panthers se reflejó en el terreno, con un juego egocéntrico, dependiente de un brazo temerario y de sus ágiles y poderosas piernas. A medida que las temporadas avanzaron, el líder afroamericano fue mejorando sus pases, hasta que el rendimiento superlativo de Newton empujó al equipo en 2015 hacia el partido más importante del calendario deportivo norteamericano.
Fuente: Cancha llena