La necropsia confirmo que lamentablemente el cachalote que murió en cabo de palos fue por tener 29 kilos de plástico en el estómago.

Nuevamente otro animal muere por consumo de plástico, esta vez fue un cachalote que afínales de febrero en las costas de Murcia, cerca del Faro de Cabo Palos. Los médicos que realizaron la necropsia confirmaron que el cachalote murió por la causa de los plásticos en su estómago. En total se han encontrado 29 kilos de plástico en el estómago la cual le causaron graves impactos en el aparato digestivo.
También te puede interesar: ¡Déjalos cruzar! Mueren a diario hasta 100 animales silvestres
Durante la necropsia encontraron en el estómago de animal bolsas de basura, trozos de redes, cabos, tapas de botella, un bidón y otros restos de plástico que acabaron con la vida del cachalote que cabe de recalcar que era un espécimen joven.

La muerte de animales marinos y contaminación del plástico no es nada nuevo, pero cada vez son más los reportes del severo daño que le hacemos al mar por el descuido de este producto, de hecho en las últimas décadas los casos de tortugas, tiburones, peces y aves muertas por el plástico.
Cuando los animales marinos ingieren plásticos por equivocación pensando que es alimento, estos se acumulan en su sistema digestivo, causando una falsa sensación de saciedad y reduciendo la cantidad de alimento que pueden ingerir.

Al no obtener los nutrientes suficientes, los animales empiezan a perder peso y empiezan a debilitarse y reduciéndose su capacidad de supervivencia. Estos residuos de plástico no solo causan una dilución nutritiva de la fauna marina, sino que también causa daños físicos internos en el sistema digestivo, heridas, perforaciones en los órganos externos de los animales al ingerir plástico , todos estos impactos causan la muerte animal, como es el caso del joven cachalote encontrado en Cabo Palos.

Empecemos a concientizar al mundo, hagamos conciencia y erradiquemos el consumo excesivo del plástico, no lleguemos a la instancia de arrepentirnos al perder especies o acabar con una gran variedad de animales marinos e inclusive a contaminar su hábitat.
Recuerda siempre hacer eco de esta eco información.
Fuente: La Verdad















