Los cambios cada vez son más rápidos y la digitalización es cada vez más necesaria, señalan.
La tecnología es algo en lo que no todas las empresas incursionan de lleno; sin embargo, se ha vuelto un factor fundamental para lograr un verdadero crecimiento y en el que se debe estar en constante actualización, aseveró Claudia Sotres, socia de Consulting 50, empresa enfocada en la venta de equipo y tecnología.
«Toda herramienta tecnológica es la que va ayudando a las empresas, hoy día la tecnología tiene que sumar a las empresas… las empresas en el cambio y en el avance tienen que ir adaptándose, los cambios cada vez son más rápidos y la digitalización en las empresas es cada vez más necesaria”, enfatizó.
Ante esto, gran parte de la oferta que tienen ellos para todo tipo de empresas está respaldada en la nube, lo que permite darles la seguridad a los clientes de que no se perderá información, especialmente si hay rotación de trabajadores. Uno de los recursos que ofrecen es Soft Restaurant, un software que ayuda a los restaurantes a tener un control desde las comandas hasta los platillos, ligado a inventarios, insumos, facturación, conmutadores, dando al restaurantero un uso de los recursos más ordenado.
“Manejamos paquetería que puede ayudarte a tener un seguimiento de todo lo que estás haciendo, hay una de e-commerce o si tu empresa es de giro donde produces, donde transformas la materia prima, hay paquetes para llevar un control”, detalló.
Dio a conocer que en Quintana Roo ellos son los principales distribuidores de esta paquetería tecnológica, pero tienen clientes en todo el país y para diferentes tipos de empresas, con diferentes paquetes y recursos.
“Manejamos diferentes herramientas y con la consultoría hemos atendido clientes en Jalisco, Nayarit, Querétaro o Guanajuato. Hemos podido estar presentes en varios lugares, atender diversos giros, dependiendo de la necesidad hacemos un diagnóstico, ofrecemos propuesta con acompañamiento, capacitación en lo técnico o para el personal y ofrecer herramientas tecnológicas que puedan ayudar de manera integral a las empresas”, indicó.
Desde el inicio lo que hacen es un diagnóstico completo, considerando que las implementaciones tienen una parte técnica, inician el acompañamiento, se migra la información, se da una capacitación y si hay alguna capacitación extra a lo que se requiera tienen una gama de oferta para proporcionarla.
FUENTE: LA JORNADA MAYA