• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce el nuevo ecosistema social para México

agosto 15, 2017

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE REAFIRMAN SU VOCACIÓN DE PAZ EN REUNIÓN DE LA CELAC EN LA ONU: CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PARTICIPA EN REPRESENTACIÓN DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

septiembre 22, 2025
JEFE DE EQUIPO CHRISTIAN HORNER DEJA RED BULL RACING TRAS 20 AÑOS DE ÉXITOS Y MILLONARIO ACUERDO DE SALIDA QUE CIERRA UNA ERA EN LA FÓRMULA 1

JEFE DE EQUIPO CHRISTIAN HORNER DEJA RED BULL RACING TRAS 20 AÑOS DE ÉXITOS Y MILLONARIO ACUERDO DE SALIDA QUE CIERRA UNA ERA EN LA FÓRMULA 1

septiembre 22, 2025
MÉXICO ROMPE SEQUÍA DE OCHO AÑOS EN MUNDIAL DE ATLETISMO TOKIO 2025 CON DOS PLATAS DE ALEGNA GONZÁLEZ Y UZIEL MUÑOZ EN HISTÓRICO PODIO LATINOAMERICANO

MÉXICO ROMPE SEQUÍA DE OCHO AÑOS EN MUNDIAL DE ATLETISMO TOKIO 2025 CON DOS PLATAS DE ALEGNA GONZÁLEZ Y UZIEL MUÑOZ EN HISTÓRICO PODIO LATINOAMERICANO

septiembre 22, 2025
PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ LOGRA PRIMER PODIO CON WILLIAMS EN BAKÚ Y REGRESA A LA ESCUDERÍA AL TOP 3 TRAS CUATRO AÑOS

PILOTO DE LA FÓRMULA 1 CARLOS SAINZ LOGRA PRIMER PODIO CON WILLIAMS EN BAKÚ Y REGRESA A LA ESCUDERÍA AL TOP 3 TRAS CUATRO AÑOS

septiembre 22, 2025
DETENIDO EN CHIMALHUACÁN BRAYAN “N”, OBJETIVO PRIORITARIO VINCULADO A EXTORSIONES, NARCOMENUDEO Y ATAQUE EXPLOSIVO EN EL ESTADO DE MÉXICO

DETENIDO EN CHIMALHUACÁN BRAYAN “N”, OBJETIVO PRIORITARIO VINCULADO A EXTORSIONES, NARCOMENUDEO Y ATAQUE EXPLOSIVO EN EL ESTADO DE MÉXICO

septiembre 22, 2025

FRANCIA RECONOCE OFICIALMENTE A PALESTINA COMO ESTADO DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU EN NUEVA YORK: MACRON AFIRMA QUE EL RECONOCIMIENTO ES “LA ÚNICA VÍA PARA LA PAZ” EN MEDIO ORIENTE

septiembre 22, 2025
TULUM CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CON ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y SIMULACROS PARA FOMENTAR LA CULTURA PREVENTIVA

TULUM CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CON ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y SIMULACROS PARA FOMENTAR LA CULTURA PREVENTIVA

septiembre 22, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ EN CANCÚN LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ” MÁS DE 21 MIL ESTUDIANTES QUINTANARROENSES ACCEDERÁN A ESTE APOYO EDUCATIVO

septiembre 22, 2025
INICIA PARTICIPACIÓN DE QUINTANA ROO EN LA PARAOLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 32 REPRESENTANTES EN PARANATACIÓN Y BOCCIA

INICIA PARTICIPACIÓN DE QUINTANA ROO EN LA PARAOLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 32 REPRESENTANTES EN PARANATACIÓN Y BOCCIA

septiembre 22, 2025
ENTREGAN EN Q.ROO MÁS DE 8 MIL DOSIS DE BIOINSUMOS PARA COMBATIR EMERGENCIA FITOSANITARIA QUE AFECTA LOS CULTIVOS DE LA CAÑA; INVERSIÓN SUPERA LOS 5.3 MILLONES DE PESOS

ENTREGAN EN Q.ROO MÁS DE 8 MIL DOSIS DE BIOINSUMOS PARA COMBATIR EMERGENCIA FITOSANITARIA QUE AFECTA LOS CULTIVOS DE LA CAÑA; INVERSIÓN SUPERA LOS 5.3 MILLONES DE PESOS

septiembre 22, 2025
MÉXICO CONFIRMA PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN EL NORTE DEL PAÍS

MÉXICO CONFIRMA PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN EL NORTE DEL PAÍS

septiembre 22, 2025

FUTBOLISTA FRANCÉS OUSMANE DEMBÉLÉ ES NOMBRADO MEJOR JUGADOR DEL MUNDO Y GANA BALÓN DE ORO 2025

septiembre 22, 2025
lunes, septiembre 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Conoce el nuevo ecosistema social para México

by MACRONEWS
2017/08/15
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Crear el ecosistema social para el México de siguiente nivel es nuestra oportunidad e implica un cambio radical respecto a la forma generalmente aceptada de ver las cosas.

Por todos lados corren ríos de tinta en medios impresos y paquetes de bytes en los medios digitales en los que se dice, palabras más o palabras menos, que para que tengamos el México que anhelamos o el de siguiente nivel, es necesaria una transformación del gobierno y de las autoridades.

También te puede interesar: Consumo excesivo de azúcar causa depresión en los hombres

La lógica detrás de esta aseveración es que son los gobiernos los que transforman a los países, transforman el entorno y es desde el gobierno donde se puede hacer una diferencia por el país. Si bien este argumento es muy atractivo y en una primera mirada suena muy lógico, lo cierto es que es un argumento falso y que, por el contrario, genera el efecto opuesto y nos deja teniendo justo lo que no queremos.

Aunque es claro que un mejor gobierno y gestión pública sí implican mejores bienes, servicios y políticas públicas, lo cierto es que no es precisamente desde el gobierno desde donde se da esta transformación, sino desde la ciudadanía misma. Finalmente, los funcionarios públicos son primero ciudadanos y luego funcionarios. Es decir, el gobierno es un subconjunto de la ciudadanía; surge de ésta y no en un vacío aislado de la misma. Así que los gobiernos tienen la calidad y la solvencia como la que tiene su propia ciudadanía. Esto rompe con una verdad generalmente aceptada en el México de hoy y también explica mucho de lo que hoy llaman politólogos y analistas, “el desencanto con la democracia mexicana”.

Tenemos una muy razonable democracia electoral pero pocos resultados al compararnos con las expectativas que había. Por todos lados escuchamos el desencanto con los partidos, la corrupción en los tres niveles de gobierno, los moches, los intereses creados en los partidos, las malas políticas públicas, las obras públicas defectuosas, inconclusas o simplemente, con sobre costos, y los miles etcéteras. Al parecer, “todos los partidos son iguales”, ¿no será más bien que “todos los ciudadanos somos iguales”?

Seguramente voy a decir algo muy radical. En realidad, en muchas de las actividades cotidianas acaban pesando más las actividades y comportamientos de los ciudadanos, las empresas y los mercados, que la de los propios gobiernos. Existe una suerte de ecosistema social en el que nos desenvolvemos como país que acaba siendo tan importante o más que la misma calidad y solvencia del gobierno. En biología un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan, es decir, una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

Así, que, pensando en el ámbito social, existe un cierto ecosistema en el cual convivimos todos y en el que existe la participación e interdependencia de todos en diversas formas para que la sociedad opere de una determinada manera. Si este ecosistema es hostil hacia los negocios, tendremos que el ritmo de crecimiento y el progreso serán significativamente menores. Y ojo, porque en este ecosistema el gobierno es un jugador más e incluso a veces, el menos importante.

Veamos algunos ejemplos en diversos ámbitos. En el caso de las empresas que no enfrentan barreras de entrada y que, por definición, no están sujetas a grandes regulaciones gubernamentales, también se ven afectadas en el ecosistema pero es por contratos que no se cumplen y hazle como quieras, la palabra que no vale, la deslealtad de algunos clientes para tratar de obtener servicios y no pagar por ellos, la lentitud en los procesos de toma de decisiones, entre otras, que acaban afectando significativamente la rentabilidad y el potencial de crecimiento.

En el caso de los emprendedores y las nuevas empresas la falta de visión, de escuchar, de dar oportunidades y correr riesgos razonables nos reduce la probabilidad de éxito de estos emprendimientos. Si bien nadie es profeta en su tierra, tenemos todas estas historias que inundan las redes sociales respecto a los inventos que se realizaron aquí, pero se convirtieron éxito fuera de México porque no hubo las oportunidades para que se dieran: faltó el ecosistema para que florecieran. También tenemos el famoso ecosistema que en igualdad de circunstancias es fértil y acogedor para los emprendimientos que vienen de fuera y sumamente hostil para lo mexicano, todos alguna vez lo hemos experimentado y seguramente comentado. En otros casos, el hecho de que no tengamos “litros de a litro”, ni “kilos de a kilo” es un fenómeno entre particulares y acaba afectando de forma importante a los consumidores que pagan un precio que no corresponde a la cantidad por la que están comprando. El tan famoso llevado y traído tema de la corrupción, que sólo puede florecer en un ecosistema en el que se juzga el pedir “mordida” pero se acepta el pagarla.

En el ámbito laboral, tenemos la gente que llega tarde a las reuniones, que no prepara su trabajo con anticipación, no es diligente con sus servicios o no entrega la calidad que ofrece. Todo esto tiene un impacto muy grande sobre la economía y sobre el México del siguiente nivel. En el fondo, todo esto lleva una cierta deshonestidad que poco tiene que ver con la gestión pública y que, curiosamente, se exige a los funcionarios públicos.

Es momento de crear ya el ecosistema que es compatible con el México del siguiente nivel y reflexionar respecto a dónde puedo comprometerme individualmente como parte del ecosistema que facilita el florecimiento de lo que queremos. Si seguimos individualmente y como sociedad pensando que es el gobierno el que debe corregir su operar para transformar a nuestra sociedad, estamos de alguna manera dejando de pensar en el ecosistema y en el poder que tenemos como ciudadanos para crear hoy el México del futuro. Los países son ecosistemas. Cada parte crece como una respuesta al resto de las partes.

FUENTE: FORBES

Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.