Si sientes que te quema el pecho, no es amor, es gastritis y puedes aliviar las molestias comiendo estos alimentos.
Tener gastritis es tan común que pareciera ser una característica de nuestra generación. Sin embargo, aunque la mayoría la padece, pocos saben qué la provoca y por qué. Si bien es cierto que hay muchas causas como el estrés, el abuso de medicamentos, el alcohol, el tabaco y hasta el consumo de té y café, quizá el motivo principal es una bacteria tan peligrosa como asquerosa que habita en el sistema digestivo de dos tercios de la población mundial. Su nombre es helicobacter pylori y llega al organismo a través del agua o algún alimento contaminado; sin embargo, es tan pequeña y casi imperceptible que cuando entra se aloja en cualquier espacio y ahí puede vivir eternamente.
Para mantener un sistema digestivo tranquilo y sin los malestares típicos del padecimiento, basta con comer algunos alimentos que ayudarán a controlar la horrible sensación del ardor de la boca del estomago, el dolor, la desesperación y el caos interno que genera esta pequeña bacteria.
Pera
Contiene vitaminas B1, B2 y B3, así como vitaminas A y C, además de fibra, por lo que la pera es una de las frutas más recomendadas cuando padeces de dolores de gastritis, puesto que se encarga de regular el sistema digestivo y de proveer al organismo agua y materia densa que se mantendrá en el estómago supliendo a otros alimentos.
Plátano
Esta fruta contrarresta los niveles de PH gástrico gracias al potasio que le caracteriza. Esta sustancia protege las paredes estomacales de los ácidos que causan malestares. Al ser muy fuertes, evidentemente, son capaces de destrozar el tejido, por lo que cada vez hay menos posibilidades de que el estómago se mantenga sano. Por lo tanto, comerse un par de bananas ayudará a que no esté tan desprotegida la flora intestinal.
Manzana
A veces, al no haber nada que cuide del sistema digestivo, pareciera que hay fuego que pasa desde el estómago hasta el esófago y de vuelta. Es molesto y cansado. Por ello, debes consumir manzanas pues aminora los síntomas y apaga la sensación de ardor de la mucosa gástrica. Incluso, ayuda a combatir la diarrea o acelera el metabolismo, en caso de estreñimiento.
Coco
Puedes comer un poco de crema de coco, beber agua de esta fruta o simplemente comerlo al natural. El coco ofrece una gran cantidad de magnesio, fósforo y potasio, lo que aligera la digestión de los alimentos, además elimina imperfecciones en la piel, dicho sea de paso.
Pescado
Dependiendo de qué tipo de pescado consumas, serán los beneficios que te dará; no obstante, el pescado en general es capaz de aportar vitaminas A, D, B1, B2,B3 y B12. Además de ser calóricamente bajo y rico en potasio, fósforo y hierro. Cuando tengas un episodio de malestares gástricos, podrás consumir pescado y tranquilizar a tu organismo.
Avena
Al ser un cereal, se espera que sea un alimento capaz de controlar el malestar, en especial cuando se tiene hambre y al mismo tiempo hay dolores provocados por la gastritis. La avena se compone de fibra, vitaminas y minerales que mantienen las paredes estomacales fuertes y se disponen a eliminar los exceso de ácidos.
Papaya
Esta fruta contiene altas cantidades de vitaminas benéficas, mismas que mantienen el estómago protegido de cualquier sustancia dañina. Es capaz de otorgar algunas enzimas digestivas que «limpian» desde su paso por el esófago hasta llegar al estómago. Es una gran fuente de antioxidantes y ayuda a mantener los conductos libres, por lo que es un gran elemento cuando se sufre de estreñimiento.
Manzanilla
Al tener propiedades antinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas, así como sedantes, la manzanilla alivia malestares estomacales, pues calma, incluso, la pesadez después de comer. Por ello, es conveniente tomar una taza de té o de infusión de manzanilla luego de la comida; calmará cualquier malestar, incluida la gastritis.
Linaza
Este tipo de cereal mejora la digestión y regenera la flora intestinal por lo que comer un poco cada día, ayudará a mantener una mejor salud estomacal. Contiene fibra, antioxidantes y Omega 3. Estos tres son un combo de protección, pues te ayudarán a eliminar los problemas digestivos y claro, calmarán cualquier dolor ocasionado por la gastritis.
Zanahoria
Esta verdura contiene un antioxidante llamado betacaroteno que se encarga de eliminar los radicales libres en el estómago y lo protege contra los ácidos. De este modo, la gastritis y sus molestas causas y síntomas se pueden eliminar fácilmente. Es un poco más efectiva si la consumes cosida, ya que es más suave y fácil de digerir.

«No te estreses, duerme bien y come sanamente», estos tres consejos los hemos escuchado hasta el cansancio y aunque no siempre los podemos llevar a cabo, no es imposible. Es preferible que trates de hacerlo en medida de lo posible y complementes tu alimentación con estos productos para tener una especie de protección extra. Cuídate en la medida de lo posible, es cuestión de cambiar algunos hábitos y cuando menos te des cuenta, estarás sumergido en una dieta sana.
FUENTE: CULTURA COLECTIVA