• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El camino a la felicidad

El camino a la felicidad

febrero 8, 2018
EN 2025, EL 89% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS PLANEA INTEGRAR AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SUPERANDO EL PROMEDIO GLOBAL

EN 2025, EL 89% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS PLANEA INTEGRAR AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SUPERANDO EL PROMEDIO GLOBAL

mayo 14, 2025
VACACIONES DE VERANO 2025 EN QUINTANA ROO: COMENZARÁN EL 16 DE JULIO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

VACACIONES DE VERANO 2025 EN QUINTANA ROO: COMENZARÁN EL 16 DE JULIO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

mayo 14, 2025

CON 33 VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA, TABASCO DESPENALIZA EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS

mayo 14, 2025

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA BUSCARÁ DEMANDAR A MRBEAST POR AFECTACIONES A ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS EN VIDEO DE YOUTUBE

mayo 14, 2025

CHINA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS ACUERDAN EJECUTAR 100 PROYECTOS CONJUNTOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

mayo 14, 2025

HONDURAS REGISTRA 41 CASOS HUMANOS DE GUSANO BARRENADOR TRAS CASI TRES DÉCADAS SIN PRESENCIA

mayo 14, 2025

HOTELEROS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN FRENAR CRECIMIENTO DESCONTROLADO DE RENTAS VACACIONALES Y REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES

mayo 14, 2025

TRÁNSITO MUNICIPAL DE CANCÚN ENVUELTO EN NUEVO ESCÁNDALO: DENUNCIAN A TRES AGENTES POR EXTORSIONAR A CIUDADANO ITALIANO

mayo 14, 2025

LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR DELITOS SEXUALES EN OTHÓN P. BLANCO Y FELIPE CARRILLO PUERTO

mayo 14, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA ACCIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE MORELOS

mayo 14, 2025

OBTIENE FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR HOMICIDIO CALIFICADO EN BENITO JUÁREZ

mayo 14, 2025

POR VIOLENCIA FAMILIAR, LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA OCHO PERSONAS

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
jueves, mayo 15, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

El camino a la felicidad

by MACRONEWS
2018/02/08
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
El camino a la felicidad
512
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Asociarla con alegrías o bienes materiales nos la aleja todavía más. Es una trampa que nos impide disfrutar del camino de la vida con serenidad.

Hombre y lago

¿Existe la felicidad? ¿Es un mito, una abstracción o algo que efectivamente se puede alcanzar? Y si es posible conquistar la felicidad, ¿alcanzarla de qué depende? ¿De lo que cada uno haga? ¿De las circunstancias que nos rodean? ¿O de lo que el azar acerque a nuestra vida?

Por alguna razón, quizá previsible, el tema de la felicidad estuvo durante muchos años ausente de los textos de casi todos los maestros de la psicología y de la filosofía. Es evidente que no se debía a que fueran solo unos pocos los interesados en ser felices; más bien parecía que casi todos (filósofos y terapeutas incluidos) coincidían en que no había nada que agregar a lo que el sentido común informaba. A partir de esa premisa (falsa, por cierto), tocar oficialmente el tema era una garantía de necedad y de poca profundidad.

¿Cuál es el camino que nos lleva hacia la felicidad?

Afortunadamente, en la última década el tema se ha vuelto nuevamente básico para todos los que estudiamos con fines prácticos y positivos la condición humana. A nosotros nos importa saber qué es la felicidad, y a los que nos escuchan y leen les importa saber más sobre cómo conseguirla.

La felicidad se asocia con placer, con posesiones materiales… Pero conocemos a gente que posee mucho dinero y no es feliz

También con alegría, con risas, con confort y con lujos; y por eso muchas personas en el mundo, persiguiendo el supremo bienestar, luchan cada día y se esfuerzan por acumular la mayor cantidad posible de todo, creyendo que así conseguirán ser felices.

Y, sin embargo, conocemos a gente que posee más dinero del que podríamos soñar, una vida envidiable y posesiones que quisiéramos que por lo menos compartieran con nosotros, pero que muchas veces declara que no es feliz.

Entre estas personas existen también los suicidios, las enfermedades psicosomáticas, la depresión y, también y sobre todo, la drogadicción, el abandono de sí mismos y las rupturas familiares.

La brújula interior. ¿Cuál es el sentido de la vida?

En la Grecia antigua, la pelea de la época se planteaba ya en términos extremos:

  • ¿Era la felicidad patrimonio exclusivo de aquellos capaces de enfrentarse a su destino con vocación de sacrificio y fortaleza para soportar el sufrimiento inevitable, como defendían los estoicos?
  • ¿O bien la felicidad era propiedad de aquellos que, siguiendo a Epicuro, vivían en las bacanales, disfrutando de todos los placeres terrenales y en un festejo casi permanente, dándose el permiso de vivir como los dioses, como su maestro pregonaba?

La felicidad es algo muy tangible

Comencemos aquí por establecer un punto para mí incuestionable, aunque está lejos de ser universalmente aceptado:

La felicidad es un hecho, algo real, posible y asequible, y no un horizonte inalcanzable ni una referencia virtual… siempre y cuando seamos capaces de abandonar a priori la asociación irremediable que hacemos de ella con el placer, la risa, la alegría o el jolgorio. Y digo más:

La felicidad es factible siempre y cuando no esté forzosamente sujeta a lo que nos está pasando en este momento

Partiendo de esto, podemos y debemos trabajar en sincronía con nuestro deseo de ser felices, vaciándonos de tabúes y de prohibiciones, tanto reales como imaginarios, tanto externos como internos. Debemos ocuparnos de desarmar las trampas que aprendimos a ponernos.

También hemos de dejar atrás, si es posible en el olvido, los hábitos malsanos que no nos dejan disfrutar de la vida y que impiden que seamos todo lo felices que podemos y que merecemos. Me gusta pensar en la felicidad como una conjunción de dos factores:

  1. La elección comprometida de un camino.
  2. Una forma determinada de recorrerlo.

Y poco más… Seguramente por eso discuto con los que piensan en ella como un lugar de llegada o como un logro personal.

La felicidad no está tanto en el éxito de haber alcanzado el objetivo que me impuse, como en el hecho de haber disfrutado del recorrido

Hasta podría decir que para mí, al menos esa sensación placentera, está actualmente más ligada a la serenidad que al goce. Si no fuera así, bastaría con imitar al estúpido señor que compra un par de zapatos dos números más pequeños que el tamaño de sus pies y se relame pensando en lo feliz que será cuando llegue a su casa y, por fin, sienta en solitario el placer de quitárselos.

La felicidad es más paz interior que alegría

Si el único placer de mi trabajo se midiera en el resultado de la ventas en las librerías o exclusivamente en el comentario posterior de los lectores y lectoras, todas las personas que trabajaran se estarían perdiendo gran parte de la felicidad que resulta de hacerlo.

La verdadera felicidad poco y nada tiene que ver con nuestras posesiones, por lo menos con aquellas que se pueden comprar con dinero…

Un cuento sobre la felicidad

Había una vez un rey cuya riqueza y poder eran tan inmensos, tan inmensos, como eran de inmensas su tristeza y desazón.

—Daré la mitad de mi reino a quien consiga ayudarme a sanar las angustias de mis tristes noches –hizo saber un buen día.

Quizá más interesados en el dinero que podían conseguir que en la salud del rey, los consejeros de la corte decidieron ponerse en campaña y no detenerse hasta encontrar la cura para el sufrimiento real. Desde los confines de la tierra mandaron traer a los sabios más prestigiosos y a los magos más poderosos de entonces, para ayudarles a encontrar el remedio que tanto anhelaban para recuperar a su majestad.

Pero todo fue en vano, nadie sabía cómo sanar al monarca.

Una tarde, finalmente, apareció un viejo sabio que les dijo:

—Si encontráis en el reino un hombre completamente feliz, podréis curar al rey. Tiene que ser alguien que se sienta totalmente satisfecho, que nada le falte y que tenga acceso a todo lo que necesita.

—Cuando lo halléis –siguió el anciano–, pedidle su camisa y traedla a palacio. Decidle al rey que duerma una noche entera vestido solo con esa prenda. Os aseguro que por la mañana despertará curado.

Los consejeros se abocaron de lleno y con completa dedicación a la búsqueda de un hombre feliz, aunque sabían que la tarea no resultaría fácil. En efecto, el hombre que era rico, estaba enfermo; el que tenía buena salud, era pobre. Aquel rico y sano, se quejaba de su mujer, y esta, de sus hijos.

Todos los entrevistados coincidían en que algo les faltaba para ser totalmente felices, aunque nunca se ponían de acuerdo en aquello que les faltaba. Finalmente, una noche, muy tarde, un mensajero llegó al palacio. Habían encontrado al hombre tan intensamente buscado.

Se trataba de un humilde campesino que vivía al norte, en la zona más árida del reino.Cuando el monarca fue informado del hallazgo, lleno de alegría mandó que le trajeran de inmediato la camisa de aquel hombre, a cambio de la cual deberían darle al campesino cualquier cosa que pidiera.

Los enviados se presentaron de inmediato en la casa de aquel hombre para comprarle la camisa y, si era necesario –se decían–, se la quitarían por la fuerza…

El rey tardó mucho en sanar de su tristeza. De hecho, su mal se agravó cuando se enteró de que el hombre más feliz de su reino, quizá el único totalmente feliz, era tan pobre, tan pobre, tan pobre… que no era dueño ni siquiera de una camisa.

El camino de la serenidad

No hay fórmulas mágicas ni recetas infalibles para conquistar la felicidad. Pero sí hay un primer paso a realizar: ser conscientes de que existe una felicidad posible y necesaria.

Mi querido amigo y maestro, el escritor argentino Marcos Aguinis, me dijo una tarde, mientras compartíamos el viaje de vuelta a Buenos Aires: “Me gusta esa idea tuya de la felicidad como camino. Hay muchos que definen la vida misma como un rumbo sin puerto… No se dan cuenta de que el puerto es justamente el final de la vida”.

La felicidad, para un buscador como yo (y como tú también eres), es recorrer el camino, animarse a descubrir la vida cada día

Y atreverse a vivirla, tocarla y también –¿por qué no?– atrevernos a sentir el dolor cuando nos llega. Es más, no creo que se deje necesariamente de ser feliz cuando nos sucede algo triste y doloroso. Creo que se puede estar triste sin necesidad de sentirse infeliz, una cosa bien diferente.

También te puede gustar: 9 pasos para activar la alegría

La felicidad es más que una ilusión de los poetas, mucho más que una promesa de los dirigentes y, definitivamente, mucho más que el mejor sueño que hayan podido tener nuestros padres.

Para mí es la serenidad que se siente cuando se tiene la certeza de estar en el camino correcto, avanzando con placer en la dirección elegida

La felicidad no está atada a pasarlo bien, ni a estar todo el día riendo, bailando o cantando. En todo caso, estirando la metáfora, la felicidad no está en el hecho de entonar una bella canción, sino en saber que soy capaz de disfrutar de cada nota mientras canto.

 

Fuente:mentesana.es

Share205Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.