La voz del Papa Francisco ha sido, durante años, una de las más cercanas y humanas dentro del Vaticano. Con un estilo directo, sencillo y lleno de sentido común, Jorge Mario Bergoglio ha sabido conectar con fieles de todo el mundo a través de mensajes que van mucho más allá de lo puramente religioso.
Uno de los consejos que más ha resonado recientemente —especialmente tras la conmoción por su fallecimiento— es el que ofreció a las parejas sobre cómo gestionar los conflictos en la convivencia diaria.
Un mensaje directo y sin rodeos
Durante una intervención cargada de naturalidad, el Papa lanzó una frase que muchos han guardado como un auténtico mantra para la vida en pareja: “Peléense todo lo que quieran, con tal de que hagan las paces antes de que termine el día”.
Con esta sencilla recomendación, invitaba a los matrimonios a no tener miedo de discutir, pero sí a evitar que el orgullo prolongue las distancias. Bergoglio, que a lo largo de su papado insistió en la importancia del diálogo y el perdón, advirtió también sobre los riesgos de dejar que el enfado se alargue en el tiempo: “La guerra fría del día siguiente es peligrosa”, afirmaba con firmeza.
El peligro de la guerra fría emocional
Para él, una discusión no resuelta no solo enfría los sentimientos, sino que puede ir acumulando silencios que desgastan el amor. Además, recordaba que “cuando te peleas con tu marido, tienen que pedirse disculpas, si no, no pueden seguir viviendo”, destacando así la importancia de dar el primer paso, de ceder, y de no permitir que una simple diferencia de opiniones se convierta en una barrera emocional.
Este consejo del Papa, que ahora resuena con más fuerza tras su muerte, se ha convertido en uno de esos mensajes universales que no entienden de religión, sino de humanidad. Habla de relaciones reales, de emociones cotidianas, de la humildad necesaria para pedir perdón y de la valentía para reconciliarse antes de que acabe el día.
LEER ROMERO: LA PLANTA MEDICINAL QUE MEJORA LA DIGESTIÓN, REDUCE EL COLESTEROL Y POTENCIA LA MEMORIA
El valor de pedir perdón en pareja
A lo largo de su pontificado, Francisco dejó una huella imborrable, no solo como líder espiritual, sino también como guía cercano y sabio para quienes buscaban en sus palabras algo más que doctrina: buscaban comprensión, sencillez… y un poco de luz en medio de lo cotidiano, intentando siempre cambiar y evolucionar la Iglesia.
Su consejo a las parejas sigue vivo, y quizás, hoy más que nunca, vale la pena escucharlo.
Fuente: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/celebrities/2025-04-22/consejos-parejas-papa-francisco-muerte-1qrt_4113477/