Las salchichas son embutidos ampliamente consumidos por las familias mexicanas, esto se puede deber a su precio económico, que son fáciles de conseguir y porque se han integrado a varias comidas de la gastronomía como: los hotdogs, tortas, alambres, salchichas a la mexicana y otros platillos.
Sin embargo, los expertos indican que estos embutidos tienen una alta cantidad de sodio, grasa y conservadores, los cuales cuando son consumidos en exceso pueden ser dañinos.
Por lo cual, se aconseja moderar su consumo, pues si se exceden las porciones límites, se podría tener el riesgo de desarrollar varias afecciones en la salud, así como algunos tipo de leucemia (cáncer en la sangre) debido a los nitritos y nitratos que contienen como conservadores, los cuales pueden provocar daños al ADN de nuestras células.
El estudio PROFECO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de 57 marcas de salchichas que se venden y consumen en el territorio mexicano, para comprobar que cumplan con las especificaciones de etiquetado. En los que se evaluaron si contenían o no conservadores, la composición de las salchichas, la cantidad del empaque y si pasaron los criterios primordiales.
La mejor marca de salchichas en México
De acuerdo con los diversos estudios realizados por la PROFECO, se determinó que la salchicha más saludable es:
- La marca de salchichas para hot dog Lala Plenia, podría considerarse como de las más nutritivas, debido a que contien 7.4 gramos de proteínas, 6.1 g, de grasa, 6.6 g. de carbohidratos (lo mínimo es 3.3) y apenas 0.6 g. de sodio. Sumado a lo anterior, este marca también ofrece a los consumidores la información en su etiqueta que solicita en la normas oficiales.
Salchichas que son buenas, debido a su alto contenido de proteína:
- Bernina: salchicha de pavo ahumada
- San Rafael: salchicha Viena
- Chimex: salchicha para asar
- Lala Plenia: salchicha para hot dog de pavo
- Peñaranda: salchicha de pechuga de pavo

Marcas de salchicha no recomendadas por incumplir los parámetros de calidad
Así mismo, la PROFECO dio a conocer que algunas marcas de salchicha no cumplen con los estándares de calidad debidos:
Cuida-T: Las salchichas que aseguran ser de pavo, fueron calificadas por la Profeco como poco confiables, debido a que se ostentan como salchichas de pavo, pero en realidad son de pollo, además de que a pesar de ostentar la leyenda ‘reducido en sodio’ y ‘reducido en grasa’ contiene las mismas cantidades que el producto regular.
Duby: Las salchichas Viena de Duby reprobaron el estudio de la Profeco por contener menos producto del que prometen y porque contienen una gran cantidad de agua.
San Rafael: Las salchichas de pavo de la línea Balance fueron reprobadas debido a que contienen menos producto del que prometen, pues el contenido neto fue 3.8 por ciento menor al declarado.
Nu-Tres: Las salchichas de pavo y para Hot Dog de la marca Nu-Tres indican en su empaque están elaboradas con carne de ave, pero no especifica si son de pavo, pollo u otro.
Leer: Estas son las mejores marcas de aceite vegetal de cocina, según Profeco
Salchichas Marca Aurrera: Las salchichas de pavo de Aurrera reprobaron debido a que contienen más pollo que pavo.
FUD: esta marca muy famosa también reprobó el estudio de calidad de la Profeco al no contener información verás en sus salchichas, además de que uno de sus productos fue el peor calificado.
Great Value: Las salchichas de pavo reducidas en sodio de Great Value fueron reprobadas por contener menos producto del que prometen y por contener más pollo que pavo.
Fuente: Enséñame ciencia