• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce el programa que implementaron en Islandia en contra de las drogas

febrero 1, 2017
VERANO 2025: EL AEROPUERTO DE CANCÚN DESPEGA CON 488 VUELOS ESTE 4 DE AGOSTO, LA MAYORÍA RUMBO AL EXTRANJERO

VERANO 2025: EL AEROPUERTO DE CANCÚN DESPEGA CON 488 VUELOS ESTE 4 DE AGOSTO, LA MAYORÍA RUMBO AL EXTRANJERO

agosto 4, 2025
GOBIERNO DE QUINTANA ROO SIENTA PRECEDENTE ANTE EL SARGAZO: EXPERTOS DESTACAN SU ESTRATEGIA COMO MODELO DE INNOVACIÓN AMBIENTAL Y COOPERACIÓN REGIONAL

GOBIERNO DE QUINTANA ROO SIENTA PRECEDENTE ANTE EL SARGAZO: EXPERTOS DESTACAN SU ESTRATEGIA COMO MODELO DE INNOVACIÓN AMBIENTAL Y COOPERACIÓN REGIONAL

agosto 4, 2025
BOMBEROS DE CANCÚN INICIAN EN NOVIEMBRE CAPACITACIÓN INTERNACIONAL COMO HOMBRES RANA PARA RESCATES ACUÁTICOS

BOMBEROS DE CANCÚN INICIAN EN NOVIEMBRE CAPACITACIÓN INTERNACIONAL COMO HOMBRES RANA PARA RESCATES ACUÁTICOS

agosto 4, 2025
CONFIRMA VISITA DE SU ENVIADO ESPECIAL A RUSIA EN MEDIO DE TENSIONES Y AMENAZAS DE SANCIONES

CONFIRMA VISITA DE SU ENVIADO ESPECIAL A RUSIA EN MEDIO DE TENSIONES Y AMENAZAS DE SANCIONES

agosto 4, 2025
ESTE LUNES INICIAN NUEVOS CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y REHABILITACIONES URBANAS

ESTE LUNES INICIAN NUEVOS CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y REHABILITACIONES URBANAS

agosto 4, 2025
AGENCIA DE LA ONU PARA LOS REFUGIADOS FELICITA A MÉXICO POR SU LIDERAZGO EN PROTECCIÓN Y APOYO A PERSONAS REFUGIADAS Y DESPLAZADAS

AGENCIA DE LA ONU PARA LOS REFUGIADOS FELICITA A MÉXICO POR SU LIDERAZGO EN PROTECCIÓN Y APOYO A PERSONAS REFUGIADAS Y DESPLAZADAS

agosto 4, 2025
CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA INFORMA QUE JAPÓN BUSCA AMPLIAR COMERCIO Y VÍNCULOS CON PROVEEDORES MEXICANOS

CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA INFORMA QUE JAPÓN BUSCA AMPLIAR COMERCIO Y VÍNCULOS CON PROVEEDORES MEXICANOS

agosto 4, 2025
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES RECHAZA PROYECTO MINERO DE RICARDO SALINAS PLIEGO EN SAN LUIS POTOSÍ POR RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES RECHAZA PROYECTO MINERO DE RICARDO SALINAS PLIEGO EN SAN LUIS POTOSÍ POR RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES

agosto 4, 2025
CREW DRAGON DE SPACEX SE ACOPLA CON ÉXITO A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL CON CUATRO ASTRONAUTAS A BORDO

CREW DRAGON DE SPACEX SE ACOPLA CON ÉXITO A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL CON CUATRO ASTRONAUTAS A BORDO

agosto 4, 2025
SECRETARÍA DE MARINA INCAUTA AVIONETA, ASEGURA METANFETAMINA Y DETIENE A UN HOMBRE EN PISTA CLANDESTINA EN SONORA

SECRETARÍA DE MARINA INCAUTA AVIONETA, ASEGURA METANFETAMINA Y DETIENE A UN HOMBRE EN PISTA CLANDESTINA EN SONORA

agosto 4, 2025
APAGÓN EN COZUMEL EVIDENCIÓ DEFICIENCIAS ELÉCTRICAS Y PROVOCÓ EXIGENCIAS CIUDADANAS PARA QUE CFE AMPLIARA LA INFRAESTRUCTURA

APAGÓN EN COZUMEL EVIDENCIÓ DEFICIENCIAS ELÉCTRICAS Y PROVOCÓ EXIGENCIAS CIUDADANAS PARA QUE CFE AMPLIARA LA INFRAESTRUCTURA

agosto 4, 2025
ONDA TROPICAL NÚMERO 20 GENERA LLUVIAS, CALOR EXTREMO Y VIENTOS DE HASTA 50 KM/H EN QUINTANA ROO

ONDA TROPICAL NÚMERO 20 GENERA LLUVIAS, CALOR EXTREMO Y VIENTOS DE HASTA 50 KM/H EN QUINTANA ROO

agosto 4, 2025
lunes, agosto 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Inspírate

Conoce el programa que implementaron en Islandia en contra de las drogas

by MACRONEWS
2017/02/01
in Inspírate
0
535
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

ISLANDIA PASÓ DE SER UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR ÍNDICE DE CONSUMO DE SUSTANCIAS AL MÁS «LIMPIO» DE EUROPA APLICANDO ESTAS MEDIDAS

Islandia es un país verdaderamente único en el mundo. Desde redactar la primera constitución open source del mundo hasta legislar a favor de los elfos o elegir al primer jefe de estado abiertamente gay en el 2009, los islandeses no hacen las cosas como todos los demás. Su innovación basada en el reconocimiento de su esencia y tradición y su espíritu de libertad podrían ser importantes ejemplos para todo el mundo. Un buen ejemplo de esto es su programa para combatir el uso de drogas en adolescentes.

Hoy en día Islandia encabeza la lista de los países europeos con menor consumo de drogas y alcohol entre adolescentes. En 1998 el 42% de los jóvenes de 15 y 16 años había bebido alcohol el mes pasado, mientras que en el 2016 sólo el 5% lo había hecho; en cuanto a cannabis la cifra bajó del 17% al 7% y en cuanto a cigarros del 23% al 3%.

[smartads]

Un reportaje publicado en Mosaic Science documenta el caso de Islandia entrevistando a algunos de los educadores que han sido instrumentales en su límpida transformación. Uno de ellos, el psicólogo Harvey Milkman, quien ha servido como consultor y profesor en ese país, es el autor de una tesis doctoral sobre la relación entre el estrés y las adicciones. Milkman sugiere que todas las adicciones –ya sea el sexo, las drogas, la comida o el dinero– tienen en común cambios notables en la química cerebral. Milkman sostiene que la adicción entre los jóvenes puede entenderse como una dependencia a cambios químicos que son generados al intentar lidiar con el estrés.

De aquí surgió una idea: «¿Por qué no orquestar un movimiento social alrededor de highs naturales: en torno a personas estimulándose con su propia química cerebral –porque parece obvio que las personas quieren alterar su conciencia– pero sin los efectos nocivos de las drogas?».

En 1992 Milkman recibió fondos por 1.2 millones de dólares para desarrollar el Project of Self-Discovery en Colorado, una iniciativa que ofrecía la alternativa de highs naturales para intentar alejar a los jóvenes de las drogas y el crimen.

Desde 1991, Milkman había sido invitado a Islandia a dar pláticas y discutir estos temas con autoridades. Se acabó convirtiendo en consultor del primer centro para adolescentes adictos a las drogas en Islandia en el pueblo de Tindar. Su trabajo atrajo a la investigadora Inga Dora Sigfúsdóttir, quien desarrolló un cuestionario nacional con el fin de encontrar alternativas más sanas, no para tratar a niños adictos sino para prevenir.

Se realizaron cuestionarios a escala nacional en 1992, en 1995 y 1997, de donde emergieron interesantes pero preocupantes patrones. Se descubrió que participar en actividades organizadas –como el deporte– tres o cuatro veces a la semana, pasar una buena cantidad de tiempo semanal con los padres, aceptación y afecto en la escuela y no pasar tiempo fuera de casa en las noches eran factores que podían predecir que un adolescente no consumía sustancias.

También te puede interesar: Aprende cómo elevar tu conciencia y sin el uso de drogas psicodélicas

El trabajo de estos investigadores llamó la atención del alcalde de Reikiavik y poco después, en 1999, se instauró un plan nacional llamado Juventud en Islandia. Se decidió tomar algunas medidas, como hacer ilegal la compra de tabaco a menores de 18 y de alcohol a menores de 20, y se prohibió la publicidad de estas sustancias. Se desarrolló un plan para fortalecer los vínculos entre los padres y la escuela con el fin de que los padres estuvieran más involucrados y pasaran más tiempo con sus hijos. Asimismo se prohibió, controversialmente, que los niños de 13 a 16 años estén afuera después de las 10 de la noche en invierno y después de las 12 en verano, algo que sigue efectuándose. No menos importante fue el incremento de fondos estatales para los deportes organizados, la música, el arte, la danza y otros «clubs», con el fin de que los jóvenes tuvieran alternativas para «sentirse bien» distintas a las drogas y al alcohol. En Reikiavik se distribuye una Tarjeta de Juego que otorga cierta cantidad de dinero por niño para que se paguen actividades recreativas.

Es importante decir que los cuestionarios siguen haciéndose periódicamente para entender el estatus general y poder ir tomando medidas relevantes según el momento. Los sondeos muestran que hay una relación entre el incremento del tiempo que se pasa con los padres y realizando actividades recreativas y la disminución del uso de sustancias entre adolescentes.

El trabajo realizado ha sido presentado en congresos europeos y se han incorporado algunas ciudades europeas donde se hacen también los cuestionarios. Lamentablemente, aunque el análisis de los mismos llevado a cabo por un equipo de investigadores islandeses ha arrojado información muy relevante, ningún país ha adoptado un plan a escala nacional como Islandia. Se suele referirse al programa de manera despectiva como «el toque de queda». Y aunque esto sugiere algo poco vanguardista e incluso retrógrado, la realidad es que el programa de Islandia podría ser altamente revolucionario si se aplicara masivamente, sobre todo por la parte de una prevención activa, en la que se busca combatir no las adicciones o las drogas mismas sino los estados mentales susceptibles al consumo proveyendo actividades que puedan producir estados elevados de conciencia que ayuden a lidiar con el estrés. Esto es algo bastante sencillo, incluso obvio, pero sumamente poderoso. Si bien en otros países podría ser más complejo que en Islandia, donde existe una población muy pequeña y se tiene una cultura con valores más sólidos que en otros lugares, el modelo, con algunas modificaciones, resulta realmente convincente.

Se nos ocurre que en esas edades que son umbrales de exploración –y por lo tanto también de extravío– se podría buscar implementar programas realmente frescos, que atiendan a los gustos y preocupaciones de los adolescentes en ese momento. Actividades deportivas y artísticas por supuesto, pero también cosas como artes marciales, meditación, viajes a la naturaleza y el uso de tecnología de punta, como podrían ser exploraciones de mundos de realidad virtual en las cuales educadores podrían trabajar de la mano de neurocientíficos y psicólogos para asegurarse de que el diseño del programa provea «highs» naturales y brinde herramientas para lidiar sana y sustentablemente con el estrés.

Esto es algo que hemos venido discutiendo recientemente en Pijama Surf y que realmente consideramos que es el camino a seguir, ya que la búsqueda de estados alterados de conciencia es parte inherente del ser humano y podríamos decir que es incluso algo vital para su evolución. Como tal, se debe tener una educación, un programa de autoconocimiento y autoexploración de la mente. Una ciencia para evitar el estrés, pero también una ciencia para cultivar la atención, la felicidad e incluso el éxtasis (natural).

Fuente: Pijama Surf

Tags: Islandiajovenes en drogasnoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share214Tweet134Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.