• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Esta es la razón por la que estamos obsesionados con el fin del mundo

Esta es la razón por la que estamos obsesionados con el fin del mundo

julio 22, 2016

CAPTURAN A ‘EL CARNAL’, LÍDER DEL CARTEL JALISCO Y EX DIRECTOR DE LA POLICÍA DE TABASCO

octubre 31, 2025

CONFIRMAN NUEVO BROTE DE GRIPE AVIAR EN CALIFORNIA; MÁS DE 3 MILLONES DE AVES AFECTADAS EN EE. UU.

octubre 30, 2025

LA TRADICIÓN REGRESA: INICIA EL JANAL PIXÁN 2025 EN PUERTO JUÁREZ

octubre 30, 2025

PONEN A DISPOSICIÓN JUDICIAL A PRESUNTO AGRESOR DE UN CANINO PITBULL EN LA COLONIA «EL MILAGRO»

octubre 30, 2025

CAE CÉLULA CRIMINAL POR HOMICIDIO DEL EXMÁNAGER DE JULIÓN ÁLVAREZ Y GERARDO ORTIZ EN POLANCO

octubre 30, 2025

MARINA INTERCEPTA 28 JÓVENES, 27 MENORES DE EDAD, EN ALTAMAR FRENTE A SINALOA; ERAN JORNALEROS AGRÍCOLAS EN TRÁNSITO A CHIAPAS

octubre 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA MONITOREA INCIDENTE DE VUELO JETBLUE DESVIADO A TAMPA; OFRECEN APOYO A POSIBLES CONNACIONALES

octubre 30, 2025

VIOLENTO ASALTO A BANCO EN PARAGUAY: HOMBRES ARMADOS ROBAN CERCA DE $910 MIL DÓLARES TRAS USAR EXPLOSIVOS

octubre 30, 2025

ESTADOS UNIDOS SANCIONA RED DE TRÁFICO DE PERSONAS CON BASE EN CANCÚN VINCULADA AL CÁRTEL DE SINALOA

octubre 30, 2025

VUELO DE PREVENIENTE DE CANCUN CON DESTINO A NUEVA JERSEY SE DESVÍA A TAMPA TRAS PROBLEMAS EN CONTROLES DE VUELO; REPORTAN PASAJEROS LESIONADOS

octubre 30, 2025

VENDEDORES DE FLORES EN CANCÚN ABSORBEN AUMENTOS Y MANTIENEN PRECIOS DE CEMPASÚCHIL PARA HONRAR EL DÍA DE MUERTOS

octubre 30, 2025

HIJO DE EMPRESARIO TEQUILERO CAUSA INDIGNACIÓN POR COMENTARIOS CLASISTAS CONTRA PRODUCTORES DE MAÍZ EN JALISCO; PADRE OFRECE DISCULPA PÚBLICA

octubre 30, 2025
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano Inspírate

Esta es la razón por la que estamos obsesionados con el fin del mundo

by MACRONEWS
2016/07/22
in Inspírate
0
Esta es la razón por la que estamos obsesionados con el fin del mundo
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

COMO SI SE TRATASE DE UNA ADICCIÓN NARRATIVAS, LA HUMANIDAD NO PUEDE DEJAR ATRÁS LAS IRRACIONALES FANTASÍAS SOBRE EL FIN DEL MUNDO Y DE LOS TIEMPOS

Hoy, como Fredric Jameson ha observado con perspicacia, ya nadie considera seriamente alternativas posibles al capitalismo, mientras que la imaginación popular es perseguida por las visiones del inminente “colapso de la naturaleza”, del cese de toda la vida en la Tierra: parece más fácil imaginar el “fin del Mundo” que un cambio mucho más modesto en el modo de producción, como si el capitalismo liberal  fuera lo “real” que de algún modo sobrevivirá, incluso bajo una catástrofe ecológica global

macronews fin del mundo

Slavoj Žižek

Después del 21-12-12 ―el 21 de diciembre de 2012 en que supuestamente comenzaría para la humanidad un era de renovación, en medio, según algunos, de caos, catástrofes y hecatombes―, las sociedades occidentales y occidentalizadas quedaron huérfanas de una fantasía apocalíptica, absortas ante el vacío del apocalipsis frustrado y la continuidad anticlimática de la normalidad.

Pero, contra todo pronóstico, el desengaño ante estos no fue la reacción más extendida, a pesar de parecer la más lógica, sino que, por el contrario, la pulsión autodestructiva de la humanidad anduvo a la busca de un significante del cual aferrarse y nutrirse hasta que, por fortuna, primero, renunció el Papa, una decisión menos impresionante que, digamos, una muerte violenta o al menos por enfermedad, pero a fin de cuentas un hecho nada desdeñable en el sistema más o menos complejo de los augures y los símbolos proféticos y, en segundo lugar, algunos días después, una enorme roca cayó en la zona de los Montes Urales de Rusia, al tiempo que un asteroide se acercaba más de lo usual a la órbita de la Tierra.

También te puede interesar: Según Oxford, estos son los escenarios del fin del mundo

De estos signos, el primero resucitó la vieja profecía de San Malaquías, un texto que se pone en juego nuevamente y cada vez que hay cambios en el llamado Trono de San Pedro. Un listado cuya autoría, antigüedad y veracidad se han disputado, y en el cual se atribuyen lemas específicos a cada papa desde Celestino II (1143-1144) hasta el fin del papado, que no será sino otra expresión del fin de los tiempos.

Coincidentemente para nuestra época, después de Juan Pablo II (“De labore solis”) y Benedicto XVI (“Gloria Olivae”), solo queda el pontífice a quien se le asigna no la divisa sino el nombre de Petrus Romanus, Pedro el Romano, supuestamente el único papa en volver a tomar la denominación de quien se considera el fundador de la jerarquía, el apóstol Pedro, la piedra sobre la cual, legendariamente, se edificó la Iglesia; también el protagonista del párrafo más citado de la Profecía, según la cual,

Durante la persecución final de la Santa Iglesia de Roma reinará Pedro el Romano, quien apacentará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras lo cual, la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez Terrible juzgará al pueblo.

Por otro lado, aunque más circunstancial y pasajero, el incidente de los Urales rusos también reavivó las fantasías sobre un acontecimiento de proporciones cósmicas que, justo por esto, es inevitable, dichosamente inevitable para algunos.

¿De dónde nace esta inclinación apocalíptica? ¿De dónde esta sed insaciable por relatos y fantasías de destrucción que auguran el fin delos tiempos, el fin del planeta, el fin con un portazo estruendoso de una época específica de la humanidad?

Si atendemos parcialmente la hipótesis de Slavoj Žižek, podría hablarse de un proceso fundamentalmente ideológico, casi de hiperrealidad y simulación (a la manera de Baudrillard), eminentemente posmoderno en el cual nace o se fortalece la creencia de que un cambio en el mundo solo es posible si media una catástrofe mayúscula que revuelva el statu quo y lo transforme o lo confunda irreversiblemente ―y no como consecuencia del esfuerzo organizado y sostenido, colectivo o individual.

En este sentido, resulta paradójico y aun contradictorio que si bien se piense que el mundo puede quedar destruido, de manera paralela, y casi por un impulso natural, todos o una inmensa mayoría se cuente entre los supervivientes de sociedades post-apocalípticas en mundo ruinoso y limitado.

Pero, como señala Žižek con ironía, pensar en un cambio por otras vías, así se trate de un cambio mínimo en el sistema económico en el cual vivimos, es tachado de absurdo y de irrealizable, mucho más ilusorio, esto sí, que el fin del mundo. También, en otro sentido, el recurso último con que algunos enemigos del capitalismo sueñan, ese escenario en el que, por fin, el capital y sus mecanismos se hundan en el abismo de la obsolescencia y la inutilidad.

Se trata de una especie de efecto mariposa: la fantasía del apocalipsis que es posible en algunas mentes y sociedades solo gracias al hecho de que millones de personas viven en un apocalipsis real y, lo que es peor, cotidiano.

Fuente: Pijama Surf

Tags: ApocalipsisEl fin del mundonoticias cancunNoticias Macronewsnoticias Quintana Roo
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.