REDACCIÓN MACRONEWS.- Ante el deterioro de la calidad del agua en Quintana Roo y los efectos de la eutrofización en lagunas, ríos y mares, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció la preparación de un decreto de Área Natural Protegida (ANP) para resguardar cavernas y ríos subterráneos en la Península de Yucatán. La medida busca garantizar la conservación del sistema arrecifal y podría concretarse antes de finalizar el año.
De acuerdo con Alicia Bárcena Ibarra, titular de Semarnat, la iniciativa responde a la urgencia de frenar los impactos que genera el exceso de nutrientes, como cambio de corales a algas, proliferación de sargazo, mortandad de peces y pérdida de biodiversidad.
Por su parte, María del Carmen García Rivas, directora de Conservación en la Conanp, explicó que Quintana Roo cumple con los criterios para convertirse en ANP: calidad biológica única, representatividad de ecosistemas, seguridad operativa y conectividad. “Es una medida necesaria para mantener la salud del arrecife y permitir procesos de restauración exitosos”, señaló.
El proyecto contempla además modificaciones regulatorias vinculadas a la NOM-001-SEMARNAT-2011, lo que implicaría reemplazar sistemas de descarga actuales por plantas de tratamiento secundario y terciario capaces de eliminar nitrógeno y fósforo.
Actualmente, se realizan pláticas con buzos, investigadores, comunidades, sociedad civil y el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, con miras a que el decreto pase a consulta pública en los próximos meses a través del DOF.
LEER: SHEIN GENERA POLÉMICA POR USAR IMAGEN DE ACUSADO DE ASESINATO CREADA CON IA PARA PROMOCIONAR ROPA
García Rivas aclaró que delimitar un ANP no implica expropiación de tierras, sino un marco de justicia social que permita a todos los sectores participar en la conservación de los ecosistemas subterráneos.