• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Zofemat pretende asegurar públicas en Q. Roo a perpetuidad

La metáfora de la pelota en la playa para regular las emociones

marzo 11, 2020

COFEPRIS RETIRA DEL MERCADO LA CREMA DENTAL COLGATE TOTAL PREVENCIÓN ACTIVA CLEAN MINT TRAS REPORTES DE REACCIONES ADVERSAS PIDE SUSPENDER SU USO Y CONSULTAR AL MÉDICO EN CASO DE SÍNTOMAS

agosto 6, 2025

PROMUEVE GOBERNADORA MARA LEZAMA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ A TRAVÉS DEL TRADICIONAL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”

agosto 6, 2025

CAE CÉLULA CRIMINAL LIGADA AL CJNG EN EL EDOMEX: HAY 27 DETENIDOS, ENTRE ELLOS “EL ALFA”, EX POLICÍA Y LÍDER DEL GRUPO

agosto 6, 2025

¡DE TERROR! HALLAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN EN LA SM 251 DE CANCÚN: VECINOS ALERTAN POR OLORES FÉTIDOS; LA VÍCTIMA PRESENTABA MUTILACIONES GRAVES

agosto 6, 2025

GOBERNADORA LAYDA SANSORES ENTRA A LA LISTA DE GOBERNADORES QUE VIAJAN AL EXTRANJERO EN MEDIO DE CRISIS: VIAJE A EUROPA GENERA CRÍTICAS MIENTRAS CAMPECHE ENFRENTA AUMENTO DE VIOLENCIA Y CRISIS SOCIAL

agosto 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD FORTALECEN ALIANZA CON EMPRESARIOS EN CHETUMAL: AVANZAN EN EL POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR DEL SUR DE QUINTANA ROO

agosto 6, 2025

REDADA MIGRATORIA CON “CABALLO DE TROYA” EN HOME DEPOT DE CALIFORNIA: PATRULLA FRONTERIZA DETIENE A 16 JORNALEROS USANDO CAMIÓN DE ALQUILER ENCUBIERTO

agosto 6, 2025

CHINA DESARROLLA UN IMPLANTE OCULAR CON TELURIO QUE DEVUELVE LA VISTA Y PERMITE VER EN INFRARROJO: UN AVANCE SIN PRECEDENTES CONTRA LA CEGUERA TOTAL

agosto 6, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RECIBE A STEPHEN SCHWARZMAN PARA AMPLIAR INVERSIONES DE BLACKSTONE EN MÉXICO LA FIRMA INTERNACIONAL FORTALECERÁ SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL

agosto 6, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD ENTREGAN CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” A EMPRESAS QUINTANARROENSES

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y MARCELO EBRARD ENTREGAN CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” A EMPRESAS QUINTANARROENSES

agosto 6, 2025
ESTADOS UNIDOS ANUNCIA ARANCEL DEL 100% A SEMICONDUCTORES IMPORTADOS: EXENCIÓN PARA EMPRESAS QUE FABRIQUEN CHIPS DENTRO DEL PAÍS

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA ARANCEL DEL 100% A SEMICONDUCTORES IMPORTADOS: EXENCIÓN PARA EMPRESAS QUE FABRIQUEN CHIPS DENTRO DEL PAÍS

agosto 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS AUTOBUSES ELÉCTRICOS TARUK A CHETUMAL: QUINTANA ROO ES EL PRIMER ESTADO EN SUMARSE AL PLAN MÉXICO

agosto 6, 2025
jueves, agosto 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

La metáfora de la pelota en la playa para regular las emociones

by MACRONEWS
2020/03/11
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Zofemat pretende asegurar públicas en Q. Roo a perpetuidad
540
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El recurso de la metáfora de la pelota en la playa es muy útil para gestionar emociones de valencia negativa, como la ansiedad. Gracias a este ejercicio, comprenderemos e interiorizaremos que ocultar o «sumergir» eso que nos molesta o preocupa es una estrategia que nos perjudica.

 

La metáfora de la pelota en la playa es un recurso muy útil para regular las emociones, en especial la ansiedad. Se trata de una estrategia que hace uso de la visualización y que además demanda rendimiento en otra dimensión: la creatividad. Si esto es así se debe a que cada uno de nosotros manejamos nuestros problemas de un modo particular y, este original ejercicio, nos lo demuestra.

Para valorar la relevancia de este tipo de herramientas en la práctica psicológica, es necesario comprender primero qué entendemos por metáforas terapéuticas. Se trata de una serie de construcciones, relatos o figuras retóricas donde el paciente debe encontrar una relación entre un concepto inicial y algún tipo de realidad personal asociada.

Un ejemplo, una de las metáforas terapéuticas más conocidas es la de las arenas movedizas. En este ejercicio el objetivo es poder entender que a veces, cuanto más batallamos ante nuestros problemas, más nos hundimos. La solución en muchos casos está en detenernos y tomar contacto con eso que tanto hemos estado evitando.

Por tanto, en este tipo de recursos, el paciente debe llevar a cabo una serie de procesos psicológicos que le serán de gran ayuda durante el proceso terapéutico. Es necesario, en primer lugar, que entienda la metáfora. Debe, asimismo, sentirse identificado y establecer una correspondencia entre lo que se explica y lo que le ocurre.

Por último, y no menos importante, es necesario que la persona pueda, por sí misma, pensar en algún tipo de estrategia que pueda ayudarle en su vida basándose en ese recurso que le ha presentado el psicólogo. Este último, actuará en todo momento como facilitador, pero nunca resolverá por el paciente el pequeño reto sugerido en este ejercicio.

Imagen representando la metáfora de la pelota en la playa

La metáfora de la pelota en la playa ¿en qué consiste?

Para que la metáfora de la pelota en la playa tenga efecto y nos sirva de ayuda recurriremos a la visualización. Tal y como nos explican los psicólogos McCurry y Hayes, S. C (1992) -en su trabajo de investigación Clinical and experimental perspectives on metaphorical talk- crear imágenes mentales favorece el posterior recuerdo de las metáforas. De este modo, podemos hacer uso de ellas cuando lo necesitemos.

Por tanto, veamos en qué consiste este ejercicio.

Visualiza en tu mente la siguiente situación…

Estás en la playa, es un día tranquilo, despejado. La luz satura cada rincón de ese escenario perfecto. Sin embargo, tú no te sientes bien. Estás ansioso, en ti se acumulan un gran número de emociones, todas juntas, todas revolviéndose de manera casi dolorosa: sientes miedo, vergüenza, angustia, rabia…

  • Todo ese universo emocional se contiene en una pelota. Este objeto simboliza lo que hay en tu interior, aquello que sientes y que te turba de manera desesperada. Es tan molesta esa sensación que lo único que deseas es que desaparezca. ¿Y cómo lo haces? Acercándote hasta la playa y hundiendo esa pelota en el agua.
  • Visualiza con definición esa imagen: imagínate esforzándose en sumergir ese objeto. No quieres que nadie lo vea ni lo perciba. Lo único que ansías es que desaparezca para siempre, que las corrientes del océano se la lleven para siempre. Ahora bien, cada vez que lo sumerges, la pelota vuelve a ascender. Es más, cuantas más fuerza ejerces, esta vuelve a emerger con mayor impulso, golpeándote incluso a ti mismo y haciéndote perder el equilibrio…

La metáfora de la pelota en la playa, ¿y tú, como lo resolverías?

El siguiente paso en la metáfora de la pelota en la playa requiere un esfuerzo por tu parte. Tal y como hemos señalado al inicio, este recurso exige cierto toque de creatividad. De este modo, y para resolverlo mejor, ten en cuenta estos factores:

  • La pelota simboliza tus emociones: tu ansiedad, tus miedos, tu rabia, tu vergüenza… Dimensiones que llevas tiempo escondiendo. Sin embargo, ya sabes qué efecto tiene hacer esto último, todo empeora aún más y se escapa de tus manos.
  • ¿Qué podrías hacer siguiendo el recurso metafórico de la pelota?

Veamos a continuación cuál es la respuesta más común (a la vez que útil) a esta propuesta.

Imagen representando la metáfora de la pelota en la playa

La estrategia más adecuada es dejar de sumergir este objeto. Debemos dejar de perder la energía, de luchar contra lo que no es posible ni saludable: esconder las emociones o sumergirlas no sirve. Como tampoco es adecuado, acumular aún más ese malestar.

Debemos coger la pelota e ir hasta la orilla para sentarnos tranquilamente con ella. ¿El objetivo? Desincharla. Hay que lograr que todo el aire interno que hay en ella desaparezca. De ese modo, nos sentiremos mucho mejor, más aliviados. No obstante, primero hay que saber dónde está la válvula, ese botón que está conteniendo el aire.

Aquí, la metáfora de la pelota en la playa debe servirnos para que cada uno de nosotros hallemos nuestra estrategia particular para lograr que nuestra ansiedad, miedo o vergüenza encuentre su salida. Hay que encontrar ese «mecanismo» que nos permita comprender por qué nos sentimos así, facilitándonos el acceso al sendero que nos libere de ese malestar.

Lograrlo no es fácil, pero al menos, con esta herramienta recordaremos que el ovillo de nuestros emociones no puede ocultarse ni sumergirse. El mundo emocional se acepta, se entiende y se libera.

 

 

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share216Tweet135Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.