• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Las principales teorías de la emoción

Las principales teorías de la emoción

septiembre 12, 2018

TRAGEDIA EN EL MEDITERRÁNEO: AL MENOS 26 MIGRANTES MUEREN EN NAUFRAGIO FRENTE A LAMPEDUSA, ITALIA

agosto 13, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINABUM PRESENTA EL EMBLEMA DEL AUTOMÓVIL ELÉCTRICO OLINIA INSPIRADO EN ALEBRIJES

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINABUM PRESENTA EL EMBLEMA DEL AUTOMÓVIL ELÉCTRICO OLINIA INSPIRADO EN ALEBRIJES

agosto 13, 2025
CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE HURACANES ESPACIALES QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓN TERRESTRE

CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE HURACANES ESPACIALES QUE AFECTAN LA COMUNICACIÓN TERRESTRE

agosto 13, 2025
ZELENSKI LLEGA A BERLÍN PARA VIDEOCONFERENCIA CON LÍDERES EUROPEOS Y TRUMP SOBRE CONFLICTO RUSO-UCRANIANO

ZELENSKI LLEGA A BERLÍN PARA VIDEOCONFERENCIA CON LÍDERES EUROPEOS Y TRUMP SOBRE CONFLICTO RUSO-UCRANIANO

agosto 13, 2025
DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS SANCIONA A RED DE EMPRESAS VINCULADAS AL CARTEL DE JALISCO POR FRAUDES DE TIEMPO COMPARTIDO EN MÉXICO

DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS SANCIONA A RED DE EMPRESAS VINCULADAS AL CARTEL DE JALISCO POR FRAUDES DE TIEMPO COMPARTIDO EN MÉXICO

agosto 13, 2025
SECRETARIO DE SALUD, FLAVIO CARLOS ROSADO ENCABEZÓ REUNIÓN DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

SECRETARIO DE SALUD, FLAVIO CARLOS ROSADO ENCABEZÓ REUNIÓN DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MÉDICAS EN QUINTANA ROO

agosto 13, 2025
FGE, MARINA Y GUARDIA NACIONAL CATEAN PREDIO EN PUERTO MORELOS POR POSIBLES DELITOS AMBIENTALES Y DE DESARROLLO URBANO

FGE, MARINA Y GUARDIA NACIONAL CATEAN PREDIO EN PUERTO MORELOS POR POSIBLES DELITOS AMBIENTALES Y DE DESARROLLO URBANO

agosto 13, 2025

LLUVIAS EN CDMX AFECTAN VUELOS EN CANCÚN: MÁS DE 27 OPERACIONES IMPACTADAS EN TRES DÍAS

agosto 13, 2025

SE MANTIENE VIGILANCIA METEOROLÓGICA EN EL ATLÁNTICO: BAJA PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO FRENTE A COSTAS DE QUINTANA ROO

agosto 13, 2025
CON JUSTICIA E INCLUSIÓN, GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA HISTÓRICO ACUERDO CON CENEVAL PARA QUE MUJERES DE QUINTANA ROO CONCLUYAN EL BACHILLERATO

CON JUSTICIA E INCLUSIÓN, GOBERNADORA MARA LEZAMA FIRMA HISTÓRICO ACUERDO CON CENEVAL PARA QUE MUJERES DE QUINTANA ROO CONCLUYAN EL BACHILLERATO

agosto 13, 2025

CIERRES Y DESVÍOS VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y REMODELACIONES

agosto 13, 2025
PRECIO DEL DÓLAR INICIA EN $18.60 ESTE MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025: ASÍ COTIZA EN LOS PRINCIPALES BANCOS

PRECIO DEL DÓLAR INICIA EN $18.60 ESTE MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025: ASÍ COTIZA EN LOS PRINCIPALES BANCOS

agosto 13, 2025
miércoles, agosto 13, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Las principales teorías de la emoción

by MACRONEWS
2018/09/12
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Las principales teorías de la emoción
1.1k
SHARES
3k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La emoción es una experiencia psicofisiológica compleja que experimentamos como resultado de nuestras interacciones con el entorno. En este artículos vamos a ver las principales teorías de la emoción, es decir, las diferentes formas que tiene la psicología de explicar esta experiencia.

 

Desde el punto de vista de la psicología, la emoción es un estado complejo de sentimientos que da como resultado cambios físicos y psicológicos que influyen en el pensamiento y el comportamiento. La emocionalidad se asocia con una variedad de fenómenos psicológicos que incluyen el temperamento, la personalidad, el estado de ánimo y la motivación .

Según David G. Meyers, profesor de psicología en Hope College en Michigan, Estados Unidos, y autor de casi una veintena de libros, la emoción humana implica “… excitación fisiológica, conductas expresivas y experiencia consciente”.

Hay emociones positivas y emociones negativas. Estas emociones se pueden relacionar con un objeto, un recuerdo, un pronóstico, etc. Algunas emociones tendrían una pre-programación innata y serían universales, como amor, cuidado, alegría, sorpresa, ira y el miedo. Estas son conocidas como emociones primarias. Las emociones secundarias son aquellas que aprendemos a través de nuestra experiencia, como el orgullo, ira, vergüenza, negligencia, simpatía y horror.

A continuación haremos un recorrido por las teorías de la emoción para comprender la evolución de este tipo de experiencias. Profundicemos.

Teorías de la emoción

Las emociones ejercen una fuerza muy poderosa sobre el comportamiento. Pero, ¿por qué tenemos emociones? ¿qué causa que tengamos estos sentimientos? Investigadores, filósofos y psicólogos han propuesto diferentes teorías de la emoción para explicar el cómo y el por qué de su existencia.

Bolas representando emociones

Las principales teorías de la emoción pueden agruparse en tres categorías:

  • Las teorías fisiológicas proponen que las respuestas dentro del cuerpo son responsables de las emociones.
  • Las teorías neurológicas argumentan que la actividad dentro del cerebro conduce a respuestas emocionales.
  • Las teorías cognitivas sugieren que los pensamientos y otras actividades mentales juegan un papel esencial en la formación de emociones.

Teoría evolutiva de la emoción

El enfoque evolutivo se centra en el entorno histórico en el que se desarrollaron las emociones. De acuerdo con la teoría evolutiva de la emoción, nuestras emociones existen porque mejoran nuestra adaptación. Así, por ejemplo, nos motivan a responder con rapidez a los estímulos en el entorno, lo que ayuda a mejorar nuestras posibilidades de éxito y supervivencia.

Fue Charles Darwin quien propuso que las emociones han sobrevivido a la evolución porque son adaptativas y permiten a los humanos y animales sobrevivir y reproducirse. Los sentimientos de amor y afecto llevan a las personas a buscar pareja y reproducirse. Los sentimientos de miedo obligan a las personas a luchar o huir de la fuente del peligro.

Identificar y comprender las emociones de los demás también juega un papel crucial en la seguridad y la supervivencia. Al poder interpretar correctamente las manifestaciones emocionales de otras personas podemos, por ejemplo, responder antes y mejor al peligro.

La teoría de la emoción James-Lange

La teoría de la emoción de James-Lange fue propuesta de manera independiente por William James y Carl Lange. La teoría de la emoción de James-Lange sugiere que las emociones ocurren como resultado de reacciones fisiológicas a los eventos.

Así, a medida que experimentamos diferentes eventos, nuestro sistema nervioso desarrolla reacciones físicas a estos eventos. La reacción emocional dependería de cómo se interpretasen esas reacciones físicas. Los ejemplos de estas reacciones incluyen un aumento en la frecuencia cardíaca, temblores, malestar estomacal, etc. Estas reacciones físicas, a su vez, generan otras reacciones emocionales, como ira, miedo y tristeza.

La teoría de la emoción de Cannon-Bard

La teoría de la emoción de Cannon-Bard fue desarrollada por los fisiólogos Walter Cannon y Philip Bard. Walter Cannon no estuvo de acuerdo con la teoría de la emoción de James-Lange en varios aspectos.

Cannon sugirió que las personas pueden experimentar reacciones fisiológicas vinculadas a las emociones sin sentir realmente esas emociones. También sugirió que las respuestas emocionales ocurren demasiado rápido para que sean simplemente productos de estados físicos.

Cannon primero propuso su teoría en la década de 1920 y su trabajo fue ampliado posteriormente por el fisiólogo Philip Bard durante la década de 1930. De acuerdo con la teoría de la emoción de Cannon-Bard, sentimos las emociones y experimentamos las reacciones fisiológicas como sudar, temblar y tensión muscular simultáneamente.

Más específicamente, la teoría de la emoción de Cannon-Bard sugiere que las emociones se producen cuando el tálamo envía un mensaje al cerebro en respuesta a un estímulo, lo que resulta en una reacción fisiológica. Al mismo tiempo, el cerebro también recibe señales que activan la experiencia emocional. La teoría de Cannon y Bard sugiere que la experiencia física y psicológica de la emoción ocurre al mismo tiempo y que una no causa la otra.

Puños representando enfado

Teoría de Schachter-Singer

La teoría de la emoción de Schachter-Singer fue desarrollada por Stanley Schachter y Jerome E. Singer. Según esta teoría, el elemento de razonamiento juega un papel importante en la forma en que experimentamos las emociones.

La teoría de Schachter y Singer se basa tanto en la teoría de James-Lange como en la teoría de la emoción de Cannon-Bard. Al igual que la teoría de James-Lange, la teoría de Schachter-Singer propone que las personas deducen emociones basándose en respuestas fisiológicas. El factor crítico serían la situación y la interpretación que las personas hacen de esas respuestas.

La teoría de Schachter-Singer sugiere que, cuando un evento causa excitación fisiológica, tratamos de encontrar una razón para esta excitación. Luego experimentamos y etiquetamos la emoción. Al igual que la teoría de Cannon-Bard, la teoría de Schachter-Singer también sugiere que respuestas fisiológicas similares pueden producir emociones distintas.

Teoría de la evaluación cognitiva

Según las teorías de evaluación de la emoción, el pensamiento debe ocurrir primero antes de experimentar la emoción. Richard Lazarus fue un pionero en esta área de la emoción. Es por eso que esta teoría a menudo se conoce como la teoría de la emoción de Lazarus.

De acuerdo con esta teoría, la secuencia de eventos implica primero un estímulo, seguido por el pensamiento que luego conduce a la experiencia simultánea de una respuesta fisiológica y la emoción. Por ejemplo, si encuentras un oso en el bosque, puedes comenzar a pensar inmediatamente que estás en gran peligro. Esto lleva a la experiencia emocional del miedo y las reacciones físicas asociadas con la respuesta de lucha o huida .

Teoría de la emoción de retroalimentación facial

La teoría de la retroalimentación facial establece que el movimiento facial puede influir en la experiencia emocional. Los partidarios de esta teoría sugieren que las emociones están directamente relacionadas con los cambios en los músculos faciales.

Por ejemplo, una persona podría mejorar su estado de ánimo sonriendo. Igual que podría empeorarlo si frunce el ceño. Es decir, el corolario más sorprendente de esta teoría es ese que nos dice que podríamos generar emociones dibujando en nuestro rostro, de manera voluntaria, algunas de sus expresiones más características.

Charles Darwin fue uno de los primeros en sugerir que los cambios fisiológicos causados ​​por una emoción tuvieron un impacto directo en lugar de ser solo la consecuencia de esa emoción. Siguiendo con esta idea, William James propuso que, contrariamente a la creencia común, la conciencia de los cambios corporales activados por un estímulo es la emoción. Así, si no se sienten cambios corporales, solo habría un pensamiento intelectual, desprovisto de calidez emocional.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share424Tweet265Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.