• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¡Malas Noticias! Los préstamos chiquitos no solucionan tus problemas financieros

¡Malas Noticias! Los préstamos chiquitos no solucionan tus problemas financieros

diciembre 19, 2018

JAPÓN ACTIVA ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS ANTE EL PASO DEL PODEROSO TIFÓN HALONG: RÁFAGAS SUPERAN LOS 250 KM/H EN EL ARCHIPIÉLAGO DE IZU

octubre 8, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCIENDE LA CAMPAÑA “ACTÚA EN ROSA” E ILUMINA QUINTANA ROO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

octubre 8, 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS ELIMINAN ARTÍCULO RETROACTIVO DE LA REFORMA A LA LEY DE AMPARO

octubre 8, 2025

TYRESE GIBSON ENFRENTA CARGOS POR CRUELDAD ANIMAL TRAS ATAQUE MORTAL DE SUS PERROS: EL ACTOR SE ENTREGÓ VOLUNTARIAMENTE A LAS AUTORIDADES EN ATLANTA

octubre 8, 2025

INTERCEPTAN ARSENAL Y PRESUNTO NARCÓTICO EN AVIÓN PRIVADO EN CANCÚN: TRES PERSONAS DETENIDAS POR LA GUARDIA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL

octubre 8, 2025

RESCATAN A PERRITA MALTRATADA Y ABANDONADA EN CHETUMAL: ACCIÓN CONJUNTA DEL MUNICIPIO Y EL ESTADO ASEGURA SU CUIDADO Y RECUPERACIÓN

octubre 8, 2025

TRUMP ANUNCIA LA FIRMA DE LA PRIMERA FASE DE SU PLAN DE PAZ ENTRE ISRAEL Y HAMAS: UN PASO HISTÓRICO QUE BUSCA LA LIBERACIÓN DE REHENES Y EL RETIRO DE TROPAS ISRAELÍES

octubre 8, 2025

CELEBRA GOBERANDORA MARA LEZAMA 50 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL, 5 DÉCADAS FORMANDO TALENTO PARA QUINTANA ROO

octubre 8, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EN EL CONGRESO, 51 AÑOS DE QUINTANA ROO Y RESALTA LA TRANSFORMACIÓN QUE IMPULSA BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS

octubre 8, 2025

SEMAR INVESTIGA DOS BUQUES EXTRANJEROS EN PUERTOS DE SINALOA Y SONORA POR PRESUNTO TRANSPORTE DE DROGAS

octubre 8, 2025

AGUAKAN ENFRENTA CRÉDITO FISCAL DE 3,758 MILLONES DE PESOS; SEÑALAN INCUMPLIMIENTOS Y OBRAS NO EJECUTADAS

octubre 8, 2025

EN EL PUNTO MÁS ALTO DE SU CARRERA, BAD BUNNY TOMARÁ EL RELEVO DE MICHAEL JACKSON EN EL SUPER BOWL: A 32 AÑOS DEL SHOW QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

octubre 8, 2025
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

¡Malas Noticias! Los préstamos chiquitos no solucionan tus problemas financieros

by MACRONEWS
2018/12/19
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
¡Malas Noticias! Los préstamos chiquitos no solucionan tus problemas financieros
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En México la mayor parte de los esfuerzos de inclusión financiera están orientados a la promoción del microcrédito en zonas rurales o semiurbanas; política que ha resultado poco eficiente, estableció el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo dio a conocer el estudio ¿Qué funciona y qué no en inclusión financiera?, Guías prácticas de políticas públicas, donde detalla que en el país hay 75 programas que buscan aumentar la inclusión financiera, de éstos 56 programas otorgan microcréditos, 17 educación financiera, y dos promueven el ahorro.

En general, los esfuerzos por aumentar el acceso al, y el uso del sistema financiero, a través del microcrédito, arrojan resultados modestos.

REDIRECCIONAR LAS POLÍTICAS

Cuando se aumenta el acceso a instituciones bancarias o de microfinanzas, las tasas de aceptación de los productos de crédito oscilan entre 13% y 18%”; de ahí que, en opinión del Coneval, la política pública para aumentar la inclusión financiera deba estar más dirigida al fomento del ahorro.

“En general, incentivar el ahorro tiene efecto positivo sobre indicadores de bienestar. Disminuye el nivel de endeudamiento de los hogares y su nivel de dependencia de las remesas; mejora la percepción que tienen los hogares de sus finanzas, el empoderamiento de las mujeres y las calificaciones de los niños”.

En tanto, con el microcrédito no se encuentran mejoras sustanciales en el bienestar de los individuos y sus hogares, resaltó el organismo.

Agregó que para hablar de inclusión financiera es necesario considerar la problemática social asociada, así como sus principales causas, es decir, el análisis de la inclusión debe considerar la exclusión como punto de partida para el diseño de intervenciones de política pública en la materia.

Recalcó que una de las principales causas que podrían obstaculizar la inclusión financiera es el bajo nivel de acceso causado por la escasa inversión en infraestructura financiera, ya que mientras el promedio de sucursales bancarias comerciales entre los países de la organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) equivale a 27.1 por cada 100 mil adultos, en México este indicador se encuentra en 14.1.

Además, la insuficiente protección al consumidor generada por altos niveles de concentración y una regulación deficiente también se traduce en elevados niveles de exclusión, aspectos que deben tomarse en cuenta en el diseño de políticas públicas.

La ausencia de mecanismos efectivos de defensa para los usuarios e instituciones que procuren el buen comportamiento de los agentes del mercado y fomenten la transparencia de los contratos y productos que se intercambian no sólo genera pérdidas en el bienestar de los consumidores, sino puede provocar una percepción negativa de las instituciones que proveen servicios financieros, desalentando a usuarios potenciales”.

A las barreras de infraestructura física y protección a los usuarios de servicios financieros se suman los exigentes requisitos que solicitan las instituciones financieras, para poder brindar sus servicios a las personas que no están en el sistema financiero.

Antes de otorgar algún servicio financiero, las instituciones solicitan el cumplimiento de requisitos que pueden ser desproporcionados para los solicitantes. Además la escasa educación financiera actúa como un obstáculo para que las personas adquieran servicios financieros”.

*livm

FUENTE: DINERO EN IMAGEN

Tags: préstamos
Share203Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.