• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

método japonés para el estrés postraumático

septiembre 30, 2017
DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A EX AGENTE DEL CISEN POR PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL ASESINATO DE COLOSIO

DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A EX AGENTE DEL CISEN POR PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN EL ASESINATO DE COLOSIO

noviembre 17, 2025
PRECIO DEL DÓLAR  HOY 17 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN:  COMPRA Y VENTA ACTUALIZADAS

PRECIO DEL DÓLAR HOY 17 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN: COMPRA Y VENTA ACTUALIZADAS

noviembre 17, 2025
SUJETO HUYÓ TRAS AMENAZAR A SU EXPAREJA Y LESIONAR A SU HIJO DE 7 AÑOS EN LA REGIÓN 258 DE CANCÚN

SUJETO HUYÓ TRAS AMENAZAR A SU EXPAREJA Y LESIONAR A SU HIJO DE 7 AÑOS EN LA REGIÓN 258 DE CANCÚN

noviembre 17, 2025
QUINTANA ROO NO REGISTRA CANCELACIONES DE VUELOS A PESAR DEL CIERRE DEL GOBIERNO DE EE. UU. , ASEGURA EL SECRETARIO DE TURISMO

QUINTANA ROO NO REGISTRA CANCELACIONES DE VUELOS A PESAR DEL CIERRE DEL GOBIERNO DE EE. UU. , ASEGURA EL SECRETARIO DE TURISMO

noviembre 17, 2025
CLIMA EN CANCÚN PARA EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE: LLUVIA LIGERA, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y HUMEDAD DEL 60%

CLIMA EN CANCÚN PARA EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE: LLUVIA LIGERA, MÁXIMA DE 31 GRADOS Y HUMEDAD DEL 60%

noviembre 17, 2025

EEUU BUSCA DECLARAR A MADURO Y OTROS DIRIGENTES VENEZOLANOS, COMO INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN TERRORISTA

noviembre 16, 2025

SE ESPERAN LLUVIAS AISLADAS EN QUINTANA ROO POR CANALES DE BAJA PRESIÓN

noviembre 16, 2025

CANDIDATA COMUNISTA JEANNETTE JARA GANA LA PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL EN CHILE; ENFRENTARÁ A JOSÉ ANTONIO KAST EN BALOTAJE

noviembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL ÉXITO DEL GFNY COZUMEL 2025 Y A SUS GANADORES

noviembre 16, 2025

REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.2 AL SURESTE DE CABO SAN LUCAS, MAR ADENTRO

noviembre 16, 2025

ANGÉLICA VALE RESPONDE A RUMORES DE DIVORCIO, PIDE RESPETO POR SUS HIJOS

noviembre 16, 2025

TRAS EMPATE SIN GOLES AGRAVA CRISIS DEL TRI; AFICIÓN EXIGE EL ‘FUERA VASCO’ EN TORREÓN

noviembre 16, 2025
lunes, noviembre 17, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

método japonés para el estrés postraumático

by MACRONEWS
2017/09/30
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Después de los sismos y desastre naturales en los que México se visto amenazado en su tranquilidad, se ha oído hablar mucho de un tema: el estrés postraumático, un trastorno que se presenta desde edades tempranas a causa de experiencias fuertes y que sacan de equilibrio la salud mental de las personas.

 

En Japón, se le ha dado una gran importancia al estrés postraumático a partir delterremoto de 1995 en Kobe y a partir de ese fuerte terremoto, que dejó más de 6 mil muertos, se desarrolló el método “kokoro no kea”, que viene de la palabra japonesa “kokoro”, que significa corazón, y del término “kea”, que es la niponización del término anglosajón “care” (cuidado) y se refiere al cuidado del corazón. En un sentido más amplio del término, se refiere al cuidado del alma y de la salud mental, algo importantísimo en los hechos posteriores a una situación de desastre.

 

El “kokoro no kea” incluye formas de ayuda psicológica que van desde el apoyo social, la consejería escolar, el cuidado de la salud mental, las terapias del trauma y el tratamiento médico del trauma. Con este modelo, en las situaciones de emergencias y desastres las personas enfrentan tres tipos de estrés psicológico: el estrés del trauma, el estrés de la pérdida y el estrés de la vida cotidiana.

 

El modelo kokoro no kea recomienda para cuidar el corazón:

1. Generar ritos y ceremonias que permitan despedirse de lo perdido. Esto es algo muy importante para aprender a desprendernos, a despedirnos de esa anterior vida que ya no vamos a tener dadas las nuevas circunstancias.

2. Una vez que tenemos consciencia de la pérdida podemos buscar compañía y hablar, compartir los sentimientos y pensamientos con otros, escuchar y ayudar a nuestros compañeros, permitirnos sentirnos mal o deprimidos.

3. Realizar ejercicios físicos suaves alternados con relajación como el tai chi.

4. Estructurar el tiempo y mantenernos ocupados.

5. No evadir el dolor y el sufrimiento con el uso de drogas o alcohol.

6. Tratar de mantener un itinerario lo más normal posible.

7. Seguir haciendo las cosas que nos hagan sentir bien, útiles y solidarios.

8. Tomar pequeñas decisiones cotidianas, tener pequeñas metas cotidianas, día con día, y no perder esa brújula.

9. Descansar lo suficiente y no autoflagelarse.

10. Intentar dentro de lo posible comer bien y regularmente.

11. Saber que los sueños y pensamientos recurrentes acerca de estos eventos traumáticos son normales y deben ser compartidos.

 

También te puede interesar: Aprender a amarse a sí mismo

 

Las recomendaciones para los rescatistas es:

1. Si quieren ayudar, escuchen detenidamente a los afectados, promuevan la ayuda y la solidaridad.

2. Fortalezcan vínculos entre familiares y amigos.

3. Estimulen a la gente a participar en las tareas de la vida cotidiana.

4. Hay que comprender y aceptar el enojo de los afectados.

5. NO es bueno decirle a la gente que le pudo haber ido peor. Las personas traumatizadas no encuentran consuelo alguno en estas frases. En lugar de eso es mejor decir –y realmente hacerlo– que lamentamos lo sucedido y los entendemos.

6. Promover la realización de ritos y ceremonias de despedida según las costumbres y la idiosincrasia de la población afectada. Por ejemplo, las ceremonias simbólicas de entierro de los desaparecidos o hacer memoriales de desaparecidos.

 

Y para proteger la salud mental:

1. Organizar un plan de apoyo mutuo.

2. Colaborar con las instituciones locales, manifestándoles las necesidades reales.

3. Detectar a las personas que pueden estar manifestando síntomas de enfermedades físicas o mentales e informar a los equipos de salud.

4. Reforzar la propia responsabilidad y la confianza en la recuperación.

5. Participar en grupos de autocuidado.

6. Obtener información sólo de fuentes oficiales y no difundir rumores de fuentes no oficiales.

 

Después del sismo, la reparación del daño físico, social y económico es un proceso que se debe planificar a corto, mediano y largo plazo, garantizando un nivel de desarrollo igual o superior al existente antes del desastre. No se puede regresar a una normalidad sino a un mejoramiento y no se puede aceptar regresar a una situación peor a como se estaba antes del sismo.

 

Fuente:padresehijos.com

 

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.