• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Nushu: el lenguaje secreto de las mujeres

Nushu: el lenguaje secreto de las mujeres

enero 27, 2019

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA FRENO A IMPUESTO DE REMESAS DEL 5% EN EE.UU

mayo 16, 2025

CAE EN JALISCO OPERADORA DEL CARTEL JALISCO BUSCADA POR EE.UU.; LA LIGAN AL TRÁFICO DE FENTANILO Y ARMAS

mayo 16, 2025

EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL EMBAJADOR AMERICANO RONALD JOHNSON ACUERDAN FORTALECER RELACIÓN MÉXICO–EE.UU. CON RESPETO Y COOPERACIÓN

mayo 16, 2025

CONFIRMAN PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN MÉRIDA; SE DETECTÓ EN UN PERRO

mayo 16, 2025

MUERE REPARTIDOR DE DIDI EN FUERTE CHOQUE LUEGO DE INTENTAR REBASAR A MOTOTAXI EN AVENIDA ARCO NORTE  DE CANCÚN

mayo 16, 2025

INAUGURA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL ISSSTE EN TORREÓN, COAHUILA

mayo 16, 2025

FUERTE VOLCADURA EN LA CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEJA 21 PERSONAS LESIONADAS, 3 DE GRAVEDAD

mayo 16, 2025

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL EN CANCÚN MANTIENE PARO PARCIAL; AVANZAN ACUERDOS PARA SEPARAR LA UNIDAD DE BACALAR

mayo 16, 2025

COMITÉ DEL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS RECHAZA LEY QUE INCLUYE IMPUESTO DEL 5% A REMESAS

mayo 16, 2025
¿ES RECOMENDABLE QUE MENORES VEAN ‘DESTINO FINAL 6’? CONOCE SU CLASIFICACIÓN Y CONTENIDO COMPLETO

¿ES RECOMENDABLE QUE MENORES VEAN ‘DESTINO FINAL 6’? CONOCE SU CLASIFICACIÓN Y CONTENIDO COMPLETO

mayo 16, 2025
PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ PODRÍA REGRESAR A LA FÓRMULA 1: ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES QUE TIENE?

PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ PODRÍA REGRESAR A LA FÓRMULA 1: ¿CUÁLES SON LAS OPCIONES QUE TIENE?

mayo 16, 2025
M3GAN 2.0: EL ESPERADO REGRESO DE LA MUÑECA ASESINA QUE COMBINÓ TERROR, HUMOR Y ACCIÓN PARA CONQUISTAR AL PÚBLICO

M3GAN 2.0: EL ESPERADO REGRESO DE LA MUÑECA ASESINA QUE COMBINÓ TERROR, HUMOR Y ACCIÓN PARA CONQUISTAR AL PÚBLICO

mayo 16, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Nushu: el lenguaje secreto de las mujeres

by MACRONEWS
2019/01/27
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Nushu: el lenguaje secreto de las mujeres
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La mujer china era educada exclusivamente para el matrimonio, se las confinaba en la casa y se las condenaba al analfabetismo. Para poder comunicarse entre ellas inventaron un lenguaje secreto que bordaban en las ropas, los abanicos y los pañuelos, conteniendo mensajes, que pasaban como elementos ornamentales al ojo profano.

En el siglo III, en la provincia de Huan, las mujeres inventaron y desarrollaron un lenguaje secreto, prohibido a los hombres. Sirvió para comunicarse entre ellas y se ha transmitido de generación en generación hasta casi nuestros días. Lo bordaban en las ropas, los abanicos y los pañuelos, conteniendo mensajes. Cada letra del alfabeto nushu es básicamente una flor, por lo que pasaban como elementos ornamentales al ojo profano.

Durante milenios, la mujer en China ha sido considerada una propiedad más del marido. Las mujeres tenían prohibida la educación, y con ella aprender a leer y escribir el idioma oficial. Una tradición más que “complementaban” con el vendaje de los pies desde niñas para que adquiriesen forma de pezuña de cabra, de tal manera que no pudiesen caminar largas distancias solas. La mujer china era educada exclusivamente para el matrimonio, y cuando este tenía lugar, se las confinaba en la casa de sus suegros, condenadas al analfabetismo y al encierro doméstico.

Crearon también lo que se conoció como el Libro del Tercer Día. Un cuaderno en blanco que se entregaba a las mujeres recién casadas, a los tres días de la boda, donde usaban el nushu para expresar sus sentimientos y sus anhelos. Yang Huanyi es el nombre de la última mujer que conoció el nushu. Perteneció a la última generación que necesitó aprenderlo. Ante su desesperación, sus hijas, como muchas otras mujeres de la China actual que ya atendían regularmente la escuela, no quisieron aprenderlo.

Yang Huanyi

Yang nació en la provincia de Huan. Su padre era un doctor de pueblo y Yang aprendió de él y de su abuela algunas de las prácticas de medicina china. Y aprendió también el nushu. Lo aprendió de siete ancianas, que a su vez lo aprendieron de otras siete ancianas cada una.

Se casó a la edad de 22 años por matrimonio concertado por sus padres, según la tradición. Su marido fue mordido por una serpiente a los tres meses de casados y falleció. Yang volvió a casarse a los dos años, aunque no tuvo mucha suerte. Su segundo marido fue un jugador empedernido que gastaba los ingresos familiares, desaparecía de la casa durante largos períodos y tenía después que pagar las deudas con los animales de granja que Yang criaba y cuidaba. Tuvo ocho hijos de su matrimonio, aunque solo tres sobrevivieron.

Paisaje chino

Los secretos del nushu

Fue un empleado del Departamento Cultural de Jiangyong quién descubrió accidentalmente la existencia del nushu. En los años 80 del siglo XX, se hizo público el hallazgo de un lenguaje que podría haberse mantenido secreto durante más de 1.700 años. La comunidad académica no daba crédito. Los estudiosos no están de acuerdo aún con la edad y los orígenes del idioma. Algunos sostienen que tiene miles de años, mientras que otros creen que no puede tener más de varios cientos de años.

El nushu es un lenguaje silábico. Cada signo representa una unidad de sonido diferente en el dialecto local. Sus trazos son finos, a modo de hilos o mechones, y de líneas alargadas. Los hay de cuatro tipos: puntos, trazos horizontales, trazos verticales y en forma de arco. Se escribía en columnas, de arriba hacia abajo. Los caracteres del nushu parecen ser una variante romboidal derivada de caracteres cuadrados chinos.

Nushu

Un lenguaje perdido

En 1995 Yang Huanyi fue invitada a participar en la conferencia de Las Naciones Unidas por la Mujer celebrada en Pekín, donde entregó sus cartas, poemas y canciones para su estudio. Moría poco después, en 2004, a los 98 años de edad, llevándose consigo el secreto de un lenguaje que demuestra que el ser humano suele encontrar, frente a circunstancias adversas, una forma de expresar sus emociones. Según Zhao Liming, profesor de la Universidad Tsinghua en Beijing, el nushu no es solo un guion, sino que representa toda la cultura femenina tradicional china.

Cuando las mujeres mayores sentían que el final estaba cerca, a menudo pedían a los miembros de la familia que pusieran algo de su escritura en sus ataúdes y quemaran las otras piezas de su trabajo. Así, la mayor parte del trabajo de una mujer era enterrado con ella, con lo que los escritos se perdían para siempre. Consideradas como animales durante miles de años, estas mujeres encontraron una forma de evocar secretamente la canción de libertad de los pájaros enjaulados.

“Era como un rayo de sol que hacía las vidas de las mujeres más placenteras. Es una cultura de la luz del sol que permite a las mujeres hablar con sus propias voces y luchar contra el chovinismo masculino”.

-Zhao Liming-

Fuente: lamenteesmaravillosa.com
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.