• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

¿Qué es la vida?

marzo 25, 2017
EN 2025, EL 89% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS PLANEA INTEGRAR AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SUPERANDO EL PROMEDIO GLOBAL

EN 2025, EL 89% DE LAS EMPRESAS MEXICANAS PLANEA INTEGRAR AGENTES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SUPERANDO EL PROMEDIO GLOBAL

mayo 14, 2025
VACACIONES DE VERANO 2025 EN QUINTANA ROO: COMENZARÁN EL 16 DE JULIO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

VACACIONES DE VERANO 2025 EN QUINTANA ROO: COMENZARÁN EL 16 DE JULIO, SEGÚN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

mayo 14, 2025

CON 33 VOTOS A FAVOR Y UNO EN CONTRA, TABASCO DESPENALIZA EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS

mayo 14, 2025

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA BUSCARÁ DEMANDAR A MRBEAST POR AFECTACIONES A ZONAS ARQUEOLÓGICAS MAYAS EN VIDEO DE YOUTUBE

mayo 14, 2025

CHINA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS ACUERDAN EJECUTAR 100 PROYECTOS CONJUNTOS EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

mayo 14, 2025

HONDURAS REGISTRA 41 CASOS HUMANOS DE GUSANO BARRENADOR TRAS CASI TRES DÉCADAS SIN PRESENCIA

mayo 14, 2025

HOTELEROS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN FRENAR CRECIMIENTO DESCONTROLADO DE RENTAS VACACIONALES Y REGULACIÓN DE PLATAFORMAS DIGITALES

mayo 14, 2025

TRÁNSITO MUNICIPAL DE CANCÚN ENVUELTO EN NUEVO ESCÁNDALO: DENUNCIAN A TRES AGENTES POR EXTORSIONAR A CIUDADANO ITALIANO

mayo 14, 2025

LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR DELITOS SEXUALES EN OTHÓN P. BLANCO Y FELIPE CARRILLO PUERTO

mayo 14, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA ACCIÓN ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE MORELOS

mayo 14, 2025

OBTIENE FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA DOS MASCULINOS POR HOMICIDIO CALIFICADO EN BENITO JUÁREZ

mayo 14, 2025

POR VIOLENCIA FAMILIAR, LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA OCHO PERSONAS

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

¿Qué es la vida?

by MACRONEWS
2017/03/25
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
516
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Uno de los temas mas fascinantes en las ciencias naturales se encuentra en el tema de la vida, ¿Cómo y cuándo se originó la vida?

La vida es resultado de una generación espontánea de la vida inerte que a través de millones de años se abrió paso para que ciertas moléculas lograran duplicarse dando origen a procesos que hoy llamamos vida, o fue la vida sembrada o bien por un ser superior (teoría religiosa) o bien llegó procedente en piedras u otros objetos procedentes del espacio y que de alguna forma estas “semillas” encontraron el terreno propicio para duplicarse y generar la vida (teoría de la panspermia).

[smartads]

Como se puede apreciar encontramos toda una rama de la ciencia en la biología que trata de explicarnos sobre el cómo se originó la vida, y en nuestro interior también es una pregunta de acuciosamente y frecuentemente viene a nuestra mente y de alguna forma encontrar respuesta nos define en muchos campos, como son nuestras creencias y principios. Para nuestro caso vamos a dar un vistazo a las teorías de la vida desde la biología que es el campo de acción de este blog.

“La vida es una exuberancia planetaria, un fenómeno solar. Es la
transmutación astronómicamente local del aire, el agua y la luz que
llega a la tierra, en células. Es una pauta intrincada de crecimiento y
muerte, aceleración y reducción, transformación y decadencia. La vida
es una organización única.”

Qué es la vida?

Querer dar respuesta a la pregunta: ¿Qué es la vida?, no es fácil. La dificultad está en la enorme diversidad de la vida y en su complejidad. Los seres vivos pueden ser unicelulares o estar conformados por millones de células interdependientes (metacelulares); pueden fabricar su propio alimento o salir a buscarlo al entorno; pueden respirar oxígeno o intoxicarse con él; pueden vivir a temperaturas de más de 250 grados centígrados o vivir en el hielo a varias decenas de grados por debajo del punto de congelación; pueden vivir de la energía lumínica del sol o de la energía contenida en los enlaces químicos de algunas sustancias; pueden volar, nadar, reptar, caminar, trepar,
saltar, excavar o vivir fijos en el mismo lugar durante toda su vida; se reproducen mediante el sexo, pero también pueden hacerlo sin él; pueden vivir a gran presión o casi al vacío. En fin, la vida es más fácil “señalarla con el dedo”, que definirla. Y sin  embargo veamos algunos intentos por definirla

“El término vida, desde el punto de vista de la Biología, que es el más usado, hace alusión a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de manifestaciones de la naturaleza. Implica las capacidades de nacer, crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar.

Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica constante del medio

Abarca una serie de conceptos del ser humano y su entorno relacionados, directa o indirectamente, con la existencia.

¿Por qué es tan problemático definir la vida? Ante todo, la vida no es una cosa palpable que se pueda tocar o ver bajo el microscopio. Al ser un estado de la energía, la vida no puede inducirse en un ser inerte. En la actualidad, no podemos transferir una configuración dada de la energía a ningún sistema.

Cuando nace un ser viviente, éste no adquiere vida, sino que hereda la habilidad para construir estructuras que ponen en movimiento ese estado de la energía. 

La vida es un conjunto de microestados de la energía que se asocia con una demora en la dispersión espontánea de esa energía. La energía de los seres vivientes “salta” de un microestado a otro, siendo siempre controlada por ciertos operadores internos del mismo sistema termodinámico. Los Biólogos identificamos a tales operadores internos como enzimas. Esta es la razón por la cual consideramos que la transferencia de energía en los sistemas vivos es una coordinación no-espontánea de varios procesos espontáneos. Cualquier sistema en el Universo que sea capaz de coordinar los microestados de la energía en forma no-espontánea será una ser viviente.

Esta evidencia es tan importante que la definición de un sistema vivo, más aceptada por todos los estudiosos, se basa en parte, en ella. ¿Cómo se sabe que algo está vivo? Cuando se observa que toma sustancias del medio en el que está, las incorpora a su organismo para mantener su estructura y metabolismo, arrojando al medio el resto. Esa característica de los seres vivos tiene el sofisticado nombre 10 de autopoiesis, que quiere decir automantenimiento .

También te puede interesar: Cinco actitudes que te amargan la vida

Los sistemas vivos somos máquinas autopoiéticas: transformamos la materia convirtiéndola en nosotros mismos, de tal manera, que el producto es nuestra propia organización.
Cuando se habla de la vida, también se hace referencia a su diversidad y complejidad. Si la diversidad de la vida aumenta, necesariamente se incrementa su complejidad. La diversidad de la vida o biodiversidad, se organiza de tal modo que construye complejas redes de relaciones entre las especies y entre éstas y su entorno físico: la vida cambia a quienes la componen.

Fuente:myprofesias.net

                                                                    

Share206Tweet129Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.