• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
20% DE ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA ESTÁN RELACIONADOS CON CONDUCIR SOMNOLIENTOS, REVELA ESTUDIO

20% DE ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA ESTÁN RELACIONADOS CON CONDUCIR SOMNOLIENTOS, REVELA ESTUDIO

noviembre 8, 2024

FISCALÍA DE LA REPÚBLICA SOLICITA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA CONTRALMIRANTE FERNANDO FARÍAS POR NO COMPARECER

noviembre 5, 2025

MÉXICO FEMENIL CAE 1-0 ANTE PAÍSES BAJOS Y SE DESPIDE DE LA FINAL MUNDIALISTA

noviembre 5, 2025

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA REDUCCIÓN DE VUELOS DEBIDO A ESCASEZ DE PERSONAL POR CIERRE DE GOBIERNO

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DA INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO EN CHETUMAL

noviembre 5, 2025

TRUMP AFIRMA QUE BOMBARDEOS CONTRA CARTELES NO SE LIMITAN A VENEZUELA Y SEÑALA OTROS PAÍSES

noviembre 5, 2025

VINCULAN A PROCESO A ENCARGADO DE BAR EN CANCÚN POR TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL

noviembre 5, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TÍTULOS DE PROPIEDAD A 44 FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

noviembre 5, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN QUINTANA ROO ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS 

noviembre 5, 2025

CANCÚN SE TRANSFORMA EN EPICENTRO DEL ARTE ESCÉNICO CON LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

noviembre 5, 2025

GRECIA QUIROZ , ESPOSA DE CARLOS MANZO RINDE PROTESTA COMO ALCALDESA SUSTITUTA DE URUAPAN

noviembre 5, 2025

EE. UU. NO REABRIRÁ FRONTERA AL GANADO MEXICANO PESE A SATISFACCIÓN CON ESFUERZOS CONTRA GUSANO BARRENADOR

noviembre 5, 2025
CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

CÁMARA DE DIPUTADOS DEBATE EL PPEF 2026 CON RÉCORD DE 1,733 RESERVAS Y MÁS DE 250 ORADORES REGISTRADOS

noviembre 5, 2025
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

20% DE ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA ESTÁN RELACIONADOS CON CONDUCIR SOMNOLIENTOS, REVELA ESTUDIO

by MACRONEWS
2024/11/08
in Desarrollo Humano, Salud y Ejercicio
0
20% DE ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA ESTÁN RELACIONADOS CON CONDUCIR SOMNOLIENTOS, REVELA ESTUDIO
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Conducir somnoliento: un riesgo subestimado que puede ser mortal

Conducir sin haber dormido lo suficiente es igual de riesgoso que conducir ebrio. Conoce los peligros y aprende a prevenir accidentes mortales causados por la somnolencia.

La falta de sueño no solo afecta la calidad de vida, sino también la seguridad en las carreteras. Conducir somnoliento es una amenaza tan seria como conducir bajo los efectos del alcohol, pero muchos lo subestiman. Según una encuesta reciente de la Fundación Nacional del Sueño (NSF, por sus siglas en inglés), aunque los conductores suelen evitar manejar después de tomar alcohol, son menos propensos a hacerlo si no han dormido lo suficiente. ¿Por qué es importante tomar conciencia de este riesgo? Aquí te contamos los detalles y qué hacer para evitarlo.

LEER: SE REGISTRAN LOS PRIMEROS 5 ASPIRANTES A LA ELECCIÓN JUDICIAL, JAIME ALLIER CAMPUZANO COMPITE POR UN PUESTO EN LA SCJN

1. Conducir somnoliento: tan peligroso como conducir ebrio

Manejar un automóvil requiere reflejos, atención y capacidad de reacción, todas habilidades que se ven afectadas cuando no hemos dormido bien. La falta de sueño reduce la concentración y el tiempo de respuesta, lo que aumenta drásticamente el riesgo de accidentes. Según datos de la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico, el 20% de los accidentes mortales están relacionados con la conducción somnolienta.

¿Cómo afecta la falta de sueño a la conducción?

Estudios indican que dormir menos de cinco horas tiene un efecto en el cerebro similar a un nivel elevado de alcohol en la sangre. Quedarse despierto durante 24 horas reduce las habilidades de conducción tanto como tener una concentración de alcohol de 0.10%, que supera el límite legal en muchos países.

Joseph Dzierzewski, vicepresidente senior de la NSF, compara este efecto con tomar “unas copas” antes de conducir. La falta de sueño también afecta la toma de decisiones, lo que puede llevar a asumir riesgos innecesarios al volante.

LEER: CAMERON MACKAY ES NOMBRADO NUEVO EMBAJADOR DE CANADÁ EN MÉXICO

2. Una decisión peligrosa: ¿Por qué los conductores no consideran el riesgo de manejar cansados?

La encuesta de la NSF mostró que solo el 50% de los adultos evita conducir cuando no ha dormido lo suficiente, en comparación con el 90% que no maneja después de consumir alcohol. Esto demuestra que, aunque el público está cada vez más consciente de los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol, el peligro de la somnolencia al volante sigue siendo subestimado.

Entre los motivos de este comportamiento, Dzierzewski señala que muchas personas no reconocen los signos de fatiga como una advertencia para detenerse. La somnolencia se ve como algo menos “serio” que el alcohol, pero sus efectos en la seguridad vial son comparables

LEER: MERCADO LIBRE PLANEA INVERTIR MÁS DE 2,500 MILLONES DE DÓLARES EN MÉXICO PARA 2025, INFORMÓ EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

3. Señales de advertencia: ¿Cómo identificar que estamos demasiado cansados para conducir?

Es esencial conocer y reconocer los signos de somnolencia para detenerse a tiempo. Algunas señales claras incluyen:

  • Parpadear con frecuencia o frotarse los ojos
  • Bostezar repetidamente
  • Dificultad para mantener el carril o mantener la velocidad
  • Sensación de cabeza pesada o “cabecear”

John Lopos, CEO de la NSF, recomienda que, si experimentamos alguno de estos síntomas mientras estamos al volante, es mejor detenerse, descansar un poco o buscar una alternativa de transporte.

LEER: JOVEN TRABAJA EN SUIZA CON EL SALARIO MÍNIMO, VIAJA POR EL MUNDO Y SE COMPRA TODO LO QUE DESEA

4. Consejos para evitar la conducción somnolienta

Existen varias estrategias para reducir el riesgo de quedarse dormido mientras se maneja. La Fundación Nacional del Sueño recomienda:

  • Dormir entre 7 y 9 horas cada noche

La mejor manera de prevenir la somnolencia al volante es asegurarse de dormir bien. La mayoría de los adultos necesitan entre siete y nueve horas de sueño para rendir adecuadamente durante el día. En situaciones en las que se requiera conducir de madrugada o después de un día largo, planificar el sueño es esencial.

  • Planificar viajes largos con un acompañante

Si el viaje es largo, ir acompañado es una excelente medida. Un copiloto puede ayudar a mantener al conductor alerta y tomar el volante si es necesario. También es recomendable turnarse para manejar cada dos horas.

  • Programar paradas regulares

Para viajes largos, es aconsejable detenerse cada 100 millas (160 km) o cada dos horas. Tomarse un descanso de unos minutos puede ayudar a reducir la fatiga.

  • Evitar conducir en horarios en los que normalmente se duerme

Si es posible, es mejor evitar conducir durante la noche, especialmente en las horas en las que usualmente dormimos. La somnolencia es más intensa durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM REVELA DETALLES DE LA PRIMERA LLAMADA QUE TUVO CON DONALD TRUMP

5. El impacto de la conducción somnolienta en la seguridad vial

Las estadísticas de accidentes causados por la somnolencia al volante son alarmantes. Se calcula que uno de cada cinco accidentes mortales y uno de cada diez accidentes que terminan en hospitalización están relacionados con la falta de sueño del conductor. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y demuestran que la somnolencia al volante es una cuestión de seguridad pública.

Para hacer frente a este problema, la Semana de Prevención de la Conducción Somnolienta, que se celebra del 3 al 9 de noviembre, busca concienciar a la sociedad sobre los riesgos de manejar cansado y promover conductas responsables entre los conductores. Como parte de esta campaña, la NSF hace un llamado a las personas para que piensen en alternativas, como transporte compartido o taxi, en situaciones de fatiga extrema.

La importancia de dormir bien antes de conducir

La falta de sueño no solo afecta el estado de ánimo y la productividad, sino que también pone en peligro la seguridad de todos en la carretera. Conducir somnoliento es un riesgo serio que se debe tomar tan en serio como la conducción bajo los efectos del alcohol. Dormir bien, reconocer los signos de fatiga y evitar la conducción en horarios nocturnos son prácticas clave para prevenir accidentes.

Es hora de que la sociedad entienda que la somnolencia al volante es una amenaza real. Con pequeños cambios en nuestros hábitos de sueño y una mayor conciencia, podemos reducir los accidentes y salvar vidas. Recuerda: cuando se trata de conducir, no vale la pena arriesgarse.

FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS 

Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.