Tos que no para y flemas son algunos de los síntomas de esta enfermedad que no es Covid ni influenza, pero a varios les está dando.
En estos primeros meses de 2024, aun durante la temporada de invierno, muchas personas están experimentando tos con flemas, pero no se trata ni de Covid-19 ni de influenza. Aunque no hay una causa única, algunos síntomas sugieren que podría estar relacionado con la faringitis crónica.
LEER: ATLAS DE RIESGO DE CANCÚN SE ACTUALIZARÁ CON INCORPORACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR NICHUPTÉ
¿Qué es la Faringitis Crónica?
La faringitis crónica es un proceso inflamatorio prolongado de la faringe, la estructura que conecta la boca con el esófago. A menudo, las personas afectadas presentan síntomas poco específicos, como:
- *Comezón o ardor en la garganta.
- *Sensación de algo atorado en la garganta.
- *Tos seca persistente.
LEER: ENTREGA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYOS DEL PROGRAMA “COMEMOS TOD@S” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Tipos de Faringitis Crónica
Los síntomas pueden variar según el tipo de faringitis:
Faringitis Congestiva: Se caracteriza por tos seca y enrojecimiento de la garganta. Es común en personas expuestas crónicamente al polvo, fumadores y alcohólicos.
Faringitis Purulenta: En este caso, puede haber secreción nasal (moco) o incluso pus. Suele observarse en personas con historial de sinusitis crónica.

Faringitis Seca: Aquí, el médico nota moco en la garganta y la persona se queja de sequedad en la garganta. A menudo ocurre después de cirugías en los cornetes nasales o la nariz.
Faringitis Hiperplásica: Las personas refieren exceso de moco y sensación de garganta inflamada.
LEER: TODO UN ÉXITO LA CAMPAÑA DE SESA PARA DONADORES ALTRUISTAS DE SANGRE
Posibles Causas
La faringitis crónica puede estar relacionada con:
Irritantes: Polvo, respirar aire contaminado, exposición prolongada al aire acondicionado, sustancias químicas.
Enfermedades: Diabetes, sinusitis, alergias respiratorias.
Hábitos tóxicos: Consumo excesivo de alcohol o tabaco.
Factores hormonales: Menopausia, hipotiroidismo.
LEER: TODO UN ÉXITO LA CAMPAÑA DE SESA PARA DONADORES ALTRUISTAS DE SANGRE
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico debe ser realizado por un otorrinolaringólogo. El tratamiento varía según la causa y puede incluir medidas como evitar la exposición a irritantes, medicamentos antialérgicos o incluso cirugía para aliviar los síntomas.
Si experimentas tos con flemas persistente, es importante consultar a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un manejo adecuado.
FUENTE: EL IMPARCIAL