En México la producción de alimentos varía gracias a la diversidad de suelos y la Península de Yucatán es muestra de esto por el tipo de frutas tropicales que crecen en sus campos. A finales del invierno, durante la primavera y parte del verano se cosecha una de las frutas más conocidas de esta región que ofrece beneficios para la salud.
Caimito es el nombre de esta fruta tropical que crece en el árbol cuyo nombre científico es Chrysophyllum cainito y es originario de Centroamérica. Sin embargo, este árbol frutal tiene presencia en México, especialmente en la Península de Yucatán, sobre todo en Yucatán.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Esta fruta tropical es parte de la gastronomía yucateca debido a su sabor que es descrito como dulce, se indica en el sitio Yucatán Travel. Es de forma circular y el color de su cáscara es morado; por dentro, el caimito contiene una pulpa blanca y grandes semillas en un color oscuro.
El caimito es una fruta tropical que se da en la Península de Yucatán. Foto: Yucatán Travel.
Cuáles son los beneficios para la salud del caimito
Además de su sabor dulce que la hace una fruta tropical predilecta en Yucatán, el caimito ofrece beneficios para la salud, se asegura en el sitio Food and Wine en español. Este fruto del árbol Chrysophyllum cainito es rico en calcio, fósforo, minerales y las vitaminas A, B y C.
El caimito también es rico en antioxidantes, ya que contiene considerable vitamina C, que es un nutriente que ayuda en la formación de tejidos y la cicatrización de heridas, además de que mantiene fuerte el sistema inmunológico. También ayuda a producir colágeno, que es la proteína permite que los tejidos del cuerpo tengan estructura, firmeza y elasticidad.
Otros beneficios para la salud que ofrece el caimito son los siguientes:
- Ayuda a aliviar el estreñimiento por sus alto contenido de fibra
- Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre
- Ayuda a cuidar la salud de los dientes y huesos por su alto contenido de calcio
- Ayuda a mantener buena oxigenación por su alto contenido de hierro
- Contiene bajas calorías
Cuándo es temporada de caimito
El caimito se cosecha entre febrero y junio, de modo que abarca tres estaciones: invierno (finales de esta temporada), primavera y verano (comienzo de la temporada). Es fácil de encontrar en los mercados de la Península de Yucatán, así como con los comerciantes ambulantes; de hecho, es habitual que se comercialice en la calle, ya que es una de las frutas más solicitadas.
Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/estilo-de-vida/2025/4/10/esta-es-la-fruta-tropical-que-crece-en-yucatan-es-rica-en-antioxidantes-ayuda-producir-colageno-690266.html