Evita comer sal y azúcar aunque el antojo te esté matando lentamente.
Durante tu menstruación la pérdida de sangre es en realidad menor de lo que crees. Se estima que son cerca de dos cucharadas a una taza y a decir verdad, no es únicamente sangre. También desechas fluidos vaginales y tejido endometrial, además de toxinas y células muertas.
Afortunadamente, hay solución para ello y basta con evitar algunos alimentos durante tu período. No necesitas quitarlos todos, sólo moderar el consumo y con ello, incluso, te sentirás mucho mejor. Prueba al menos por tres meses seguidos y agrega a esta lista los alimentos que tu organismo no tolera.
Café
Desafortunadamente, la cafeína estrecha los vasos sanguíneos y deshidrata el cuerpo; lo que puede generar dolores de cabeza y aumentar la tensión nerviosa, misma que, eventualmente cambiará tu estado de ánimo bruscamente.

Alimentos enlatados
Aunque estos productos suelen facilitarnos la vida, nos dejan uno que otro malestar que nada tiene que ver con mejorar en aquellos días de cólicos interminables. La mayoría tienen más de 200 mg de sodio para mantener un sabor agradable, lo que significa que es sal artificial. Entre más sal entre a tu cuerpo durante el período menstrual, más líquidos retendrás y al mismo tiempo te hincharás.

Alimentos fritos
En ocasiones, las chicas consumen estos alimentos por los antojos propios que las hormonas causan en su organismo, pero además de proveer grasa innecesaria a tu cuerpo, aumentarán los niveles de estrógeno. Si éste aumenta tan repentinamente, los cambios en el útero serán demasiado bruscos lo que, en parte, genera los tan temidos espamos y calambres.

Azúcar
Aunque éste venga incluido en caramelos, pan o bebidas que consumes diariamente, es peligroso para la salud, debido a que bloquean el azúcar natural de la sangre, generando cambios de humor repentino, en especial enojo e ira. Si aún con ello deseas comer productos que contengan endulzantes, será mejor que recurras a frutas ricas en agua o que consumas azúcar en diferente forma.

Sal
Como es de esperarse, la sal es dañina para el cuerpo, como mencionamos anteriormente, pero no sólo en los alimentos procesados, sino en todo lo que la contenga como los productos lácteos, la salsa de soya o los alimentos como papas fritas e incluso, galletas.

Carnes rojas
Desafortunadamente, aumentan la retención de líquidos y dan la sensación de pesadez, sobre todo si son consumidos de manera más grasosa como en tacos. Si quieres comer carne, opta por pescado o pollo, pero ambos al vapor, jamás fritos y no agregues sal.

Frijoles negros
Estos contienen altas cantidades de magnesio, el cual se digiere mucho más lento, ocasionando problemas estomacales que aumentan en esos días. Además elimina la poca energía que hay en el cuerpo y aumenta la sensación de sueño.

Como puedes ver, disminuir el consumo de estos alimentos te darán un período mucho más llevadero y sin tantas molestias. Sólo necesitas hacer de tu dieta la más liviana posible, pero sin dejar de consumir los nutrientes necesarios, mismos que pierdes cada mes. Por ello, debes suplirlos con algunos alimentos que te harán sentir mucho mejor. De igual forma, sirve mucho modificar algunos hábitos que sólo perjudican a tu organismo y estado de ánimo. Mejorar tus días está en ti.
FUENTE: CULTURA COLECTIVa