• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DE NUESTROS RECUERDOS ¿CÓMO ALMACENAMOS Y RECORDAMOS MOMENTOS CLAVE?

CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DE NUESTROS RECUERDOS ¿CÓMO ALMACENAMOS Y RECORDAMOS MOMENTOS CLAVE?

noviembre 11, 2024

CLAUDIA SHEINBAUM HACE HISTORIA: PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO ENCABEZAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL ZÓCALO

septiembre 16, 2025

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO ENCABEZA HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA ANTE MÁS DE 50 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN

septiembre 16, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA CELEBRA EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA JUNTO AL PUEBLO QUINTANARROENSE EN UNA NOCHE DE UNIDAD Y FERVOR PATRIO

septiembre 16, 2025

MAGALI ACHACH, PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE CANCÚN, FUE HOSPITALIZADA DE EMERGENCIA

septiembre 15, 2025

SEMAR Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN 1.5 TONELADAS DE METANFETAMINA EN MAZATLÁN; IMPACTO MILLONARIO A LA DELINCUENCIA

septiembre 15, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DE NUESTROS RECUERDOS ¿CÓMO ALMACENAMOS Y RECORDAMOS MOMENTOS CLAVE?

by MACRONEWS
2024/11/11
in Ciencia y Tecnología, Desarrollo Humano, Diversión, Inspírate, Salud y Ejercicio
0
CONOCE LA CIENCIA DETRÁS DE NUESTROS RECUERDOS ¿CÓMO ALMACENAMOS Y RECORDAMOS MOMENTOS CLAVE?
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Redacción Macronews. — ¿Alguna vez te has preguntado por qué recuerdas con tanta claridad el día de tu graduación o el sabor de la pizza de tu infancia? La ciencia de la memoria nos revela los misterios detrás de cómo nuestro cerebro almacena y recupera los momentos más importantes de nuestra vida.

La creación de recuerdos: un rompecabezas neuronal

Cada experiencia que vivimos deja una huella en nuestro cerebro, creando lo que los científicos llaman «engramas». Estos engramas son como pequeñas piezas de un rompecabezas que se conectan entre sí formando redes neuronales. Cuando recordamos algo, estamos activando nuevamente estas conexiones.

LEER: SE COMPLETÓ LA FASE REGULAR DEL APERTURA 2024 DE LA LIGA MX: ¿CÓMO QUEDÓ LA LIGUILLA Y EL PLAY- IN?

Plasticidad sináptica: tu cerebro en constante cambio

La capacidad de nuestro cerebro para formar y fortalecer nuevas conexiones neuronales se conoce como plasticidad sináptica. Es gracias a este proceso que podemos aprender cosas nuevas y crear nuevos recuerdos. Imagina tu cerebro como una ciudad en constante construcción, donde las calles (las conexiones neuronales) se expanden, se contraen o cambian de dirección según nuestras experiencias.

El hipocampo: el guardián de los recuerdos

El hipocampo, una pequeña región ubicada en el lóbulo temporal, juega un papel fundamental en la formación de nuevos recuerdos. Esta estructura cerebral actúa como un puente entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. Además, el hipocampo es una de las pocas regiones del cerebro donde se generan nuevas neuronas, lo que contribuye a nuestra capacidad de aprender y recordar a lo largo de la vida.

LEER: PORTAL 11/11: DESCUBRE SU PODEROSO SIGNIFICADO Y CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO SU ENERGÍA TRANSFORMADORA

El contexto lo es todo

¿Por qué ciertos olores o canciones nos transportan a momentos específicos de nuestra vida? La respuesta está en el contexto. Nuestro cerebro asocia los recuerdos con los estímulos sensoriales que los acompañan, como los olores, los sonidos o las imágenes. Por eso, al volver a experimentar esos estímulos, podemos recuperar recuerdos que creíamos perdidos.

El sueño: el gran consolidador de recuerdos

Mientras dormimos, nuestro cerebro aprovecha para consolidar los recuerdos que hemos adquirido durante el día. Durante el sueño profundo, las conexiones neuronales asociadas a los nuevos recuerdos se fortalecen, lo que nos permite recordarlos con mayor facilidad al día siguiente.

La memoria: una construcción en constante evolución

Nuestros recuerdos no son fotografías exactas del pasado, sino reconstrucciones que nuestro cerebro realiza en cada momento. Influenciados por nuestras emociones, creencias y experiencias actuales, los recuerdos pueden cambiar y evolucionar con el tiempo.

LEER: ALERTA SANITARIA EN VALENCIA, ESPAÑA POR PELIGROSA INFECCIÓN DE LEPTOSPIROSIS QUE SE EXTIENDE TRAS INUNDACIONES DE LA DANA

En conclusión

La memoria es un proceso fascinante y complejo que nos permite conectarnos con nuestro pasado y construir nuestra identidad. Al comprender cómo funciona nuestro cerebro, podemos optimizar nuestras habilidades de aprendizaje y mejorar nuestra calidad de vida.

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar tu memoria? ¡No te pierdas nuestra próxima publicación!

CON INFORMACIÓN DE LA VERDAD NOTICIAS

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.