REDACCIÓN MACRONEWS POR DARSET RIVERO.— El doctor David Rodríguez, médico de la clínica Karla, platicó respecto a los síntomas del dengue y lo que conlleva esta enfermedad.
En las últimas semanas, en Cancún han salido varios casos positivos de dengue, en la que está afectando a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, mejor dicha población en general.
El dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.
LEER: SE MANTIENE INTERÉS DE TURISTAS BRASILEÑOS POR CANCÚN
El dengue no se transmite de una persona a otra y, actualmente, no hay vacuna para combatirlo. Es común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua.
Existen 3 manifestaciones diferentes de la enfermedad, que son:
- Fiebre de dengue
- Fiebre hemorrágica
- Shock hemorrágico
El médico mencionó que los síntomas más comunes del dengue son los siguientes:
- Fiebre elevada (40 °C/104 °F)
- Dolor de cabeza muy intenso.
- Dolor detrás de los ojos.
- Dolores musculares y articulares.
Sin embargo, también pueden surgir otros síntomas como:
- Náuseas.
- Vómitos.
- Agrandamiento de ganglios linfáticos.
- Sarpullido.
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como “trancazo” o “fiebre quebrantahuesos”, aparecen después de un periodo de 4 a 7 días.
Cancún tiene un registro mil 523 personas con esta enfermedad, por eso es importante que los ciudadanos usen repelente en todo momento, para evitar ser contagiados, detallo el doctor David Rodríguez.