Dicen que la belleza cuesta, pero nunca nos ponemos a pensar qué tanto…El 90% de las mujeres compran productos de belleza por lo bien que se ven o porque la marca es famosa y en cierta manera va relacionado con el estatus. Sin embargo, pocas veces nos ponemos a analizar el contenido de los mismos, pasando por alto los ingredientes peligrosos que podrían ponernos en riesgo.
Nadie podrá decirte si en 20 años tus cosméticos te harán desarrollar cáncer; de todas maneras siempre es bueno tener conocimiento de los ingredientes nocivos:
[smartads]
1. Alquitrán
Los estudios han indicado que es un agente cancerígeno. Se utiliza en tratamientos en seco de la piel, anti-piojos, y champús anticaspa. Algunos productos lo enlistan como un color con un número (es decir, D & C No. 6 green).
2. DEA / TEA / MEA
Otro posible carcinógeno. Se utiliza como un emulsionante para champús, lavados faciales y corporales, y maquillaje.
3. El formaldehído
Otra posible carcinógeno y e irritante de piel. Se encuentra en productos para uñas, tintes de cabello, pestañas falsas, adhesivos y champús.
También te puede interesar: Alimentos y plantas que son tóxicos para nuestras mascotas.
4. La hidroquinona
Disminuye la producción de melanina en la piel, lo que nos hace propensos a desarrollar cáncer de piel y otros problemas cutáneos. Es un carcinógeno y se encuentra en productos para aclarar la piel.
5. Mercurio
Es un alérgeno y afecta el desarrollo del cerebro. Se utiliza en máscaras, gotas para los ojos, y algunos medicamentos para la piel.
6. Oxibenzona
Se encuentra en la mayoría de los protectores solares químicos. Es un alergeno conocido y puede causar trastornos hormonales, daño celular, y bajo peso al nacer.
7. Los parabenos
Se encuentran en champús, cremas de afeitar, lubricantes, y pasta de dientes. Aumenta el riesgo de cáncer de mama y la toxicidad reproductiva.
8. Parafenilendiamina (PPD)
Se encuentra en los tintes para el cabello. Es tóxico para la piel y el sistema inmunológico, y puede causar alergias y dermatitis.
9. El triclosán
Se encuentra en productos antibacterianos y está relacionado con el cáncer y alteraciones endocrinas.
Fuente: SDP noticias