Por el abuso en el consumo de alimentos, en temporada navideña se aumenta de tres a seis kilos.
Dana Aline Camargo Pérez, nutrióloga del sector salud, comentó que desde la segunda quincena de diciembre las fiestas navideñas están presentes en la casa, escuela y trabajo, pues se acompañan con alimentos ricos en carbohidratos y grasas saturadas.
Explicó que en esta época son las mujeres las que suben de peso con mayor facilidad, y por ello, la recomendación está dirigida para que elijan platillos como bacalao o pescado en lugar de carnes rojas.
También te puede interesar: ¡No seas grinch! Dona esta navidad, conoce el albergue de la Inmaculada Concepción
En caso de elegir platillos como pavo, lomo, pierna o pastas no se debe comer más de una ración.
“Aquí no se trata de eliminarte el gusto de comer un platillo, sino de no abusar en el consumo y las porciones”, dijo.
Consumo de fibra
La nutrióloga recomendó el consumo de fibra como cerea les, frutas y verduras; además, el consumo de agua y ejercicio por 30 minutos, mínimo, al día.
Para Martha Cardona, nutrióloga del Hospital Galenia, optar por menús saludables y bajos en calorías son la mejor opción, aún cuando se tenga alguna reunión o se visite un restaurante.
“Puedes elegir un platillo con menor aportación calórica y disfrutar de la fiesta”, aseguró.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las reuniones familiares, posadas y cenas de Navidad, son propicias para que se coma en exceso, sin embargo, el abuso traeráconsecuencias en la salud a corto y mediano plazo.
“Aunque hay recomendaciones médicas para que en esta época el paciente no se exceda en el consumo de alimentos y bebidas, por salud, éste debe hacerse consciente de lo que hace y abusa”, dijo Sergio Gómez Mejía, director de la Unidad Médica Familiar número 16.
(FUENTE: SIPSE)