• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre porque se nos hace tan difícil ir al gimnasio

Descubre porque se nos hace tan difícil ir al gimnasio

septiembre 28, 2018

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Descubre porque se nos hace tan difícil ir al gimnasio

by MACRONEWS
2018/09/28
in Desarrollo Humano, Salud y Ejercicio
0
Descubre porque se nos hace tan difícil ir al gimnasio
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Hacer ejercicio es parte de un mundo ideal, sirve para reducir riesgos a la salud, aumenta los niveles de energía y nuestra mente se activa y rejuvenece.

Pero pese a todos los consejos y la extensa información sobre los beneficios de tener una vida activa, hay algo en nosotros que se empecina en mantener una vida sedentaria.

¿Por qué? La respuesta parece haberla encontrado un estudio de la Universidad de British Columbia, en Canadá, en conjunto con la Universidad de Ginebra, en Suiza.

El trabajo sugiere que el principal obstáculo para mover nuestro cuerpo está en nuestro cerebro.

Hombre mirando televisión en el sofá.
La Organización Mundial de la Salud advierte que la obesidad está creciendo a ritmos alarmantes en la población mundial.

De allí que no sea una sorpresa el informe que publicó en febrero de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se advierte que uno de cada cuatro adultos y el 80% de la población adolescente no hacen suficiente actividad física.

Eso conlleva a que la falta de ejercicio sea uno de los principales factores de riesgo de muerte en el mundo y es clave en la aparición de problemas cardiovasculares, de cáncer y diabetes.

Evolución

Es en esta contradicción, que surge entre saber lo que es beneficioso para el cuerpo y no hacer nada al respecto, en la que se basó la investigación.

«Conservar energía ha sido esencial para la supervivencia del ser humano ya que le ha permitido ser más eficiente en buscar comida, encontrar refugio, competir por una pareja sexual y evitar predadores», explicó el científico Matthieu Boisgontier en el portal de la universidad canadiense.

Hombre cansado en un gimnasio.
Lo que más difícil resulta a la hora de hacer ejercicio es ser consistente.

«El fracaso de las políticas públicas para contrarrestar la pandemia de la actividad física se deba tal vez al proceso cerebral que se ha desarrollado y reforzado con la evolución», dijo Boisgontier, quien lideró el estudio junto al doctor Boris Cheval.

La hipótesis que manejaron los investigadores la llamaron «la paradoja del ejercicio», ya que pese a los beneficios que brinda la actividad física, el cerebro tiene una automática atracción al comportamiento sedentario.

Decisión

El experimento se basó en observar las reacciones del cerebro de 29 voluntarios entre hombres y mujeres utilizando un electroencefalograma.

Uno de los requisitos es que las personas tienen interés en la actividad física, si bien solo unos pocos hacen ejercicios regularmente.

Pareja corriendo.
Más allá de la primera reacción, el ser humano está en capacidad de motivarse para salir a hacer ejercicio de manera consciente.

Cada uno de ellos fueron sometidos a una prueba en la que fueron expuestos a imágenes, compuestas en base a líneas, en las que se mostraba una figura realizando una actividad física, como subir escaleras o andar en bicicleta, seguida de otra imagen reclinada en el sofá.

Los participantes tenían que acercarse lo más rápido posible moviendo un avatar hacia las imágenes más activas y alejarse de las más sedentarias, repitiendo la acción a la inversa.

Todos los participantes se mostraron más atraídos a las figuras que incitaban el movimiento, pero a medida que eso sucedía los científicos encontraron una mayor actividad cerebral, demostrando que una cosa era la intención, pero otra lo que inconscientemente quería el cuerpo.

Los investigadores reconocen que al tratarse de un estudio pequeño sería necesario hacer más indagaciones sobre el tema, en especial para potenciar «las ganas de hacer ejercicio» que mostraron los participantes.

En particular porque los seres humanos tienen la capacidad de escoger qué hacer de manera consciente, desafiando incluso a las señales que manda el cerebro.

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: gimnasiosecc_2
Share201Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.