• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
“DIABESIDAD” 87% DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 TAMBIÉN PADECEN OBESIDAD, AFECTA AL 60% DE LA POBLACIÓN

“DIABESIDAD” 87% DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 TAMBIÉN PADECEN OBESIDAD, AFECTA AL 60% DE LA POBLACIÓN

agosto 7, 2024

MÁS DE 100 MIL PERSONAS LLENAN EL ZÓCALO CAPITALINO EN CONCIERTO GRATUITO DE RESIDENTE: EL RAPERO PUERTORRIQUEÑO OFRECIÓ UN SHOW MASIVO Y GRATUITO EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

septiembre 6, 2025

SE VUELCA VEHÍCULO EN LA LÓPEZ PORTILLO Y DERRIBA SEMÁFORO EN CANCÚN: UNA PERSONA LESIONADA; BOMBEROS Y PARAMÉDICOS ACUDIERON A LA ZONA.

septiembre 6, 2025

DETIENEN AL VICEALMIRANTE MANUEL FARÍAS Y A EMPRESARIOS LIGADOS A DECOMISO DE 10 MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL EN TAMPICO

septiembre 6, 2025

SEGUNDA AGRESIÓN ARMADA EN REFACCIONARIA DE LA COLONIA DE PLAYA DEL CARMEN: ATAQUE DEJÓ DAÑOS MATERIALES, SIN PERSONAS LESIONADAS

septiembre 6, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA FONDO FEDERAL DE 831 MILLONES PARA FORTALECER LA GANADERÍA EN MÉXICO

septiembre 6, 2025

MÉXICO VS. JAPÓN: ¿DÓNDE Y A QUÉ HORA VER EL PARTIDO DE PREPARACIÓN RUMBO AL MUNDIAL 2026?

septiembre 6, 2025
PADRES DE FAMILIA RESPALDAN MEDIDA PARA PROHIBIR LA VENTA DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS CON EL FIN DE PROTEGER LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES

PADRES DE FAMILIA RESPALDAN MEDIDA PARA PROHIBIR LA VENTA DE COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS CON EL FIN DE PROTEGER LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES

septiembre 6, 2025
ARRANCA SEMANA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2025 EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES, INVITAN LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EL SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO A PARTICIPAR

ARRANCA SEMANA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2025 EN QUINTANA ROO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES, INVITAN LA GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EL SECRETARIO DE SALUD FLAVIO CARLOS ROSADO A PARTICIPAR

septiembre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA DESTACA QUE QUINTANA ROO ALCANZÓ RÉCORD HISTÓRICO DE 28 MILLONES DE VISITANTES EN 2025

septiembre 6, 2025
DEL 2 AL 17 DE SEPTIEMBRE, PADRES PUEDEN REGISTRAR A SUS HIJOS PARA BECAS ESCOLARES EN Q. ROO

DEL 2 AL 17 DE SEPTIEMBRE, PADRES PUEDEN REGISTRAR A SUS HIJOS PARA BECAS ESCOLARES EN Q. ROO

septiembre 6, 2025
IMPULSAN A CANCÚN PARA CONVERTIRSE EN UNA CIUDAD REFERENTE EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO INMOBILIARIO

IMPULSAN A CANCÚN PARA CONVERTIRSE EN UNA CIUDAD REFERENTE EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO INMOBILIARIO

septiembre 6, 2025
‘EN EL CAMINO’ DEL GUIONISTA Y DIRECTOR MEXICANO DAVID PABLOS GANA PREMIO A MEJOR PELÍCULA EN HORIZONTES DEL FESTIVAL DE VENECIA

‘EN EL CAMINO’ DEL GUIONISTA Y DIRECTOR MEXICANO DAVID PABLOS GANA PREMIO A MEJOR PELÍCULA EN HORIZONTES DEL FESTIVAL DE VENECIA

septiembre 6, 2025
domingo, septiembre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

“DIABESIDAD” 87% DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 TAMBIÉN PADECEN OBESIDAD, AFECTA AL 60% DE LA POBLACIÓN

by MACRONEWS
2024/08/07
in Desarrollo Humano, Salud y Ejercicio
0
“DIABESIDAD” 87% DE LOS DIABÉTICOS TIPO 2 TAMBIÉN PADECEN OBESIDAD, AFECTA AL 60% DE LA POBLACIÓN
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Sedentarismo y malos hábitos son algunos de los factores que podrían provocar el desarrollo de la diabesidad

Actualmente, enfrentamos una crisis de obesidad que podría afectar hasta al 60% de la población en algunos países occidentales. También se estima que 400 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes, de las cuales el 90% son del tipo 2. Esta cifra se ha cuadruplicado en los últimos 25 años y se espera que llegue a 600 millones para el año 2035.

Desde hace algunos años se ha escuchado hablar acerca de la «diabesidad», que se refiere a padecer de diabetes y obesidad de manera simultánea y se ha comprobado que está principalmente vinculada a una alimentación poco balanceada y a un estilo de vida sedentario. Te contamos qué es la diabesidad y cuáles son sus características.

LEER: BRASIL Y ESTADOS UNIDOS EN LA FINAL DEL FÚTBOL FEMENIL DE PARÍS 2024; EL SÁBADO 10 DE AGOSTO A LAS 9:00 HORAS, TIEMPO DE MÉXICO

Diabesidad, la nueva “epidemia”

La diabesidad se define como la presencia simultánea de obesidad y diabetes tipo 2.

El término “diabesidad” fue creado por Ethan Sims en 1973 para destacar la frecuente coexistencia de la obesidad y la diabetes tipo 2. Aunque la diabesidad implica tener ambas enfermedades al mismo tiempo, esto no es siempre la norma. No todas las personas con obesidad desarrollan diabetes, ni todas las personas con diabetes son obesas. Esto indica que, aunque la obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes, hay otros factores que también deben estar presentes para que la diabetes se desarrolle, según el Profesor de endocrinología de la Universidad de Navarra Javier Salvador Rodríguez.

Cabe recordar que la diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por desequilibrios metabólicos que causan hiperglucemia persistente (glucosa en sangre alta), debido a una deficiencia parcial o total de insulina o a la resistencia a esta hormona.

LEER: ENTREGA LA GOBERNADORA MARA LEZAMA MEDALLA AL MÉRITO INDÍGENA “CECILIO CHÍ” A WILDERNAIN VILLEGAS CARRILLO POR SU CONTRIBUCIÓN A LA PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Por otro lado, la obesidad es una enfermedad crónica de origen complejo y multifactorial, que implica un proceso inflamatorio de baja intensidad y está relacionada con otras enfermedades cardiometabólicas y endocrinas. Se define por una acumulación excesiva de grasa corporal, resultado de un desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético.

La diabesidad está asociada a varios factores de riesgo, como la resistencia a la insulina, la lipotoxicidad y el consumo de tabaco. La prevención es crucial en el manejo de la diabesidad, y existen diversas opciones de tratamiento, tanto no farmacológicas como farmacológicas y quirúrgicas.

En el artículo “Diabesidad: Visión de su futuro«, el 87% de las personas con diabetes tipo 2 también sufren de obesidad. La incidencia de obesidad y diabetes sigue en aumento a nivel mundial, y el exceso de grasa corporal es un factor de riesgo significativo para el desarrollo y el mal control de la diabetes.

LEER: ALERTA MUNDIAL, NUEVA CEPA DE VIRUELA DEL MONO MÁS LETAL INFECTA A 13 MIL, PRINCIPALMENTE NIÑOS

¿Cuáles son sus características?

Según la Fundación Corachan, algunas de las características clave de la diabesidad son:

La obesidad es un factor de riesgo: esta enfermedad es la causa principal de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2. Las personas con exceso de grasa corporal, sobre todo en la zona del abdomen, sufren mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

Resistencia a la insulina: la resistencia es normalmente un antecedente al desarrollo de diabetes tipo 2.

Inflamación y problemas en el metabolismo: la obesidad se vincula con la inflamación y el mal funcionamiento metabólico, factores que pueden influir en la aparición de la diabetes tipo 2 y otras dolencias relacionadas con la obesidad, como las enfermedades cardíacas y la presión arterial alta.

LEER: SAT ALERTA POR TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS, QUE PODRÍAN CONSIDERARSE COMO INGRESOS NO DECLARADOS

Impactos en la salud: La diabesidad no solo incrementa la posibilidad de padecer diabetes tipo 2, sino que también puede agravar la regulación de los niveles de glucosa en la sangre en aquellos que ya tienen diabetes. Esto puede conducir a complicaciones de salud más severas, como enfermedades cardíacas, insuficiencia renal, neuropatía y problemas oculares.

El profesor Javier Salvador señala que la medicina de precisión debe integrarse en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabesidad, combinando medidas generales sobre el entorno obesogénico, factores socioeconómicos y disruptores, entre otros, con un enfoque individualizado en la nutrición, actividad física y tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Las técnicas de biología molecular pueden mejorar las indicaciones terapéuticas, desde el tratamiento nutricional hasta el farmacológico o quirúrgico, y así, convertirse en una parte fundamental del futuro tratamiento de la obesidad.

FUENTE: HERALDO DE CHIHUAHUA

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.