Por: Ariel García.- En la sociedad moderna, el estrés se ha convertido en una constante en la vida de muchas personas.
Ya sea por las demandas laborales, los problemas económicos, las responsabilidades familiares o las presiones sociales, el estrés se ha arraigado en nuestra vida cotidiana y afecta negativamente nuestra salud y bienestar.
En este artículo, exploraremos en detalle las causas y consecuencias del estrés en la actualidad, así como algunas estrategias para manejarlo de manera efectiva.
LEER: Gobernadora Mara Lezama lleva a Lázaro Cárdenas atención a la salud con Unidad del Bienestar
Causas del estrés en la actualidad
Una de las principales causas del estrés en la actualidad es la sobrecarga laboral. Muchos trabajadores se enfrentan a altas demandas de productividad, plazos ajustados y largas horas de trabajo. La tecnología también ha contribuido a aumentar el estrés laboral, ya que estamos constantemente conectados y disponibles, lo que dificulta la desconexión y el descanso adecuado.
Además, los problemas económicos y la inseguridad financiera son fuente de estrés para muchas personas. El temor a perder el empleo, las deudas y las preocupaciones relacionadas con el dinero pueden generar una gran presión psicológica.
Las responsabilidades familiares también pueden generar estrés. Equilibrar el trabajo, la crianza de los hijos, las tareas del hogar y las expectativas sociales puede resultar abrumador. Además, las tensiones familiares y los conflictos interpersonales pueden contribuir al estrés crónico.
Las presiones sociales y las expectativas irreales también desempeñan un papel importante en el estrés en la actualidad. Muchas personas sienten la necesidad de cumplir con estándares poco realistas de belleza, éxito profesional y vida personal perfecta, lo que genera una constante sensación de insatisfacción y ansiedad.
LEER: Presidente AMLO asegura que hablará con Justin Trudeau sobre la desaparición de mexicano en Canadá
Consecuencias del estrés en la actualidad
El estrés crónico puede tener serias consecuencias para la salud física y mental. A nivel físico, el estrés puede conducir a problemas como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, debilitamiento del sistema inmunológico y trastornos del sueño. Además, el estrés puede manifestarse en forma de dolores de cabeza, tensión muscular y fatiga constante.
A nivel mental, el estrés crónico puede desencadenar ansiedad, depresión e irritabilidad. También puede afectar negativamente la concentración, la toma de decisiones y la memoria. En casos extremos, el estrés crónico puede llevar al agotamiento emocional y al síndrome de burnout, una condición en la que la persona se siente abrumada, agotada y desmotivada.
LEER: CRECE PRESENCIA DE LAS MUJERES EN CARRERAS DE TECNOLÓGICAS
Estrategias para manejar el estrés en la actualidad
Afortunadamente, existen estrategias efectivas para manejar el estrés en la actualidad. Aquí hay algunas recomendaciones:
- 1. Practicar técnicas de relajación, como la meditación, la respiración profunda y el yoga.
- 2. Establecer límites y aprender a decir «no» cuando sea necesario.
- 3. Priorizar el autocuidado, incluyendo una alimentación saludable, ejercicio regular y suficiente descanso.
- 4. Establecer rutinas y horarios para evitar la sensación de estar constantemente “conectado”.
- 5. Establecer límites en el uso de la tecnología y desconectar regularmente.
- 6. Buscar apoyo social y compartir las preocupaciones con amigos, familiares o profesionales de la salud.
- 7. Practicar actividades que generen placer y bienestar, como hobbies, arte o música.
- 8. Buscar ayuda profesional si el estrés se vuelve abrumador y afecta significativamente la calidad de vida.
En conclusión, el estrés en la actualidad es un problema común y preocupante que afecta a muchas personas. Identificar las causas del estrés y adoptar estrategias para manejarlo de manera efectiva es fundamental para preservar nuestra salud y bienestar.
LEER: PLANIFICACIÓN FAMILIAR ES UN DERECHO DE TODA PERSONA A DECIDIR SOBRE CUANTOS HIJOS DEBE TENER
No debemos subestimar el impacto del estrés y debemos tomar medidas activas para reducirlo y encontrar el equilibrio en nuestras vidas.