¿Puede la alimentación influir en la salud mental?
El estrés y la ansiedad son problemas cada vez más comunes en la sociedad actual. Aunque se suelen abordar con terapia, ejercicio y descanso, la alimentación también juega un papel clave.
La Dra. Samara Palma Milla, experta en nutrición y miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), explica que, si bien no existen alimentos «mágicos» que eliminen la ansiedad, una dieta equilibrada puede ayudar a mejorar el bienestar emocional.
Dieta equilibrada para el bienestar emocional
Para cuidar la salud mental, la especialista recomienda seguir un patrón alimenticio saludable que incluya:
🥦 Frutas y verduras: Aportan antioxidantes, vitaminas y fibra esenciales para el sistema nervioso.
🥩 Proteínas de calidad: Carnes magras, legumbres y pescado ayudan al equilibrio de neurotransmisores.
🥑 Grasas saludables: Presentes en aceite de oliva, frutos secos y aguacate, benefician la función cerebral.
💧 Hidratación adecuada: El agua es la mejor opción; se deben evitar refrescos azucarados y alcohol.
LEER: POR EXTORSIÓN AGRAVADA, OBTIENE FISCALÍA VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN SUJETO EN SOLIDARIDAD
Dieta mediterránea: el mejor modelo para la salud mental
Uno de los patrones alimenticios más recomendados es la dieta mediterránea, rica en alimentos naturales como aceite de oliva, cereales integrales, frutas, verduras, pescado y frutos secos. Según la Dra. Palma Milla, este tipo de alimentación ayuda a mantener un equilibrio físico y mental.
Además, advierte que ciertos alimentos pueden empeorar la ansiedad. Por ejemplo, el consumo excesivo de cafeína (más de 5 tazas de café al día) ha sido asociado con mayor incidencia de ataques de pánico en personas propensas.
Evitar mitos: no hay alimentos prohibidos ni soluciones mágicas
La nutricionista enfatiza la importancia de evitar mitos sobre la alimentación. «Pensar que hay alimentos prohibidos o mágicos es inadecuado», señala. En lugar de eliminar grupos alimenticios, recomienda una dieta variada y equilibrada.
También desaconseja los suplementos nutricionales como solución rápida para la ansiedad, ya que la ciencia no los considera esenciales para su tratamiento.
Conclusión: la alimentación es solo un pilar del bienestar
Si bien una alimentación saludable puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, no sustituye el tratamiento médico ni la consulta con especialistas en salud mental. El ejercicio, el descanso y evitar hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol son igual de importantes para el bienestar emocional.