- El café ayuda a envejecer mejor: protege el cerebro y mejora la salud en adultos mayores.
Redacción Macronews. —Además de despertar cada mañana, el café también podría ser un aliado clave para tener una vejez saludable y activa, según un estudio de la Sociedad Estadounidense de Nutrición citado por The New York Times.
La investigación que inició en 1970 y analizó a más de 47 mil personas, mostró que quienes consumen café con regularidad tienen más probabilidades de llegar a los 70 años con buena salud física y mental, sin deterioro cognitivo ni enfermedades crónicas graves como diabetes tipo 2, cáncer o enfermedades cardiovasculares.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
¿Cómo ayuda el café al envejecimiento saludable?
El estudio reveló que el café tiene propiedades que protegen las células cerebrales, lo que se traduce en una mejor salud mental a lo largo del tiempo. Entre los participantes, más de 3,700 mujeres de 70 años o más reportaron tener buena salud física y mental, sin señales de deterioro o enfermedades graves, y muchas de ellas tomaban café todos los días.
Los beneficios fueron similares entre quienes tomaban 3 a 4 tazas diarias de café natural (de grano y sin azúcar). No se observó diferencia significativa si el consumo era mayor, pero los expertos recomiendan mantener una dosis moderada.
Además, se ha comprobado que el café mejora el estado de ánimo, el rendimiento físico y aporta antioxidantes, factores clave para envejecer con mayor bienestar.
¿Quiénes deben evitar el café?
Pese a sus beneficios, no todas las personas deberían consumir café. Según la Profeco, hay grupos para los cuales no es recomendable:
- Mujeres embarazadas o en lactancia
- Niños y adolescentes
- Personas con ansiedad, insomnio o migrañas.
- Quienes padecen reflujo, úlceras o presión arterial alta
- Personas con ritmo cardíaco irregular
El consumo moderado, acompañado de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, puede hacer del café una herramienta más para una vida longeva y activa. Eso sí, siempre consulta con un profesional de salud si tienes dudas sobre su consumo.