• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Terapia basada en la mentalización ¿en qué consiste?

Terapia basada en la mentalización ¿en qué consiste?

junio 14, 2019

SNTE EXIGE HOMOLOGAR PENSIONES Y MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA EL MAGISTERIO NACIONAL

mayo 16, 2025

INE DEBERÁ ELABORAR LINEAMIENTOS PARA “ENCUENTROS Y MESAS” EN CAMPAÑA DEL PODER JUDICIAL

mayo 16, 2025

¿QUÉ NOS HACE HUMANOS? EL OSCAR AL MEJOR CORTOMETRAJE PONE EN EL CENTRO EL DEBATE SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

mayo 16, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA FRENO A IMPUESTO DE REMESAS DEL 5% EN EE.UU

mayo 16, 2025

CAE EN JALISCO OPERADORA DEL CARTEL JALISCO BUSCADA POR EE.UU.; LA LIGAN AL TRÁFICO DE FENTANILO Y ARMAS

mayo 16, 2025

EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL EMBAJADOR AMERICANO RONALD JOHNSON ACUERDAN FORTALECER RELACIÓN MÉXICO–EE.UU. CON RESPETO Y COOPERACIÓN

mayo 16, 2025

CONFIRMAN PRIMER CASO DE GUSANO BARRENADOR EN MÉRIDA; SE DETECTÓ EN UN PERRO

mayo 16, 2025

MUERE REPARTIDOR DE DIDI EN FUERTE CHOQUE LUEGO DE INTENTAR REBASAR A MOTOTAXI EN AVENIDA ARCO NORTE  DE CANCÚN

mayo 16, 2025

INAUGURA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DEL ISSSTE EN TORREÓN, COAHUILA

mayo 16, 2025

FUERTE VOLCADURA EN LA CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEJA 21 PERSONAS LESIONADAS, 3 DE GRAVEDAD

mayo 16, 2025

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL EN CANCÚN MANTIENE PARO PARCIAL; AVANZAN ACUERDOS PARA SEPARAR LA UNIDAD DE BACALAR

mayo 16, 2025

COMITÉ DEL CONGRESO DE ESTADOS UNIDOS RECHAZA LEY QUE INCLUYE IMPUESTO DEL 5% A REMESAS

mayo 16, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
viernes, mayo 16, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Terapia basada en la mentalización ¿en qué consiste?

by MACRONEWS
2019/06/14
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Terapia basada en la mentalización ¿en qué consiste?
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La terapia basada en la mentalización nos ayuda a interpretar nuestros comportamientos en relación a los propios estados mentales. Estamos ante un tipo de enfoque clínico muy útil para regular conductas y fortalecer nuestros vínculos sociales.

La terapia basada en la mentalización es un enfoque terapéutico bastante nuevo. Su objetivo, aún así, es el mismo que integra muchos otros tipos de estrategias clínicas: ayudarnos a comprender mejor las emociones y pensamientos para vincularlos con nuestros comportamientos. Se trata, en esencia, de fijar la atención en los procesos mentales para usarlos a nuestro favor y conseguir así, una mayor sensación de control sobre cada cosa que hacemos.

En psicología clínica, estas corrientes integradoras siempre resultan tan interesantes como útiles. Esta terapia en concreto, surgida a principio del segundo milenio, es uno de esos ejemplos. En este caso, en ella se integran desde la escuela cognitivo-conductual hasta la psicodinámica, pasando por la sistémica y la ecológica. Todo ello configura un recurso tan válido como interesante diseñado en su día por los psicólogos Peter Fonagy y Anthony Bateman.

En un principio, esta terapia fue creada para dar una respuesta más efectiva a los pacientes con trastorno límite de la personalidad. Ahora bien, a día de hoy se alza como una herramienta igual de válida para tratar diversos trastornos como depresión, ansiedad, trastornos de la alimentación y traumas. Asimismo, también se usa con frecuencia en pacientes con adicciones.«Se necesita algo más que «pensamientos positivos» para mantener el control de tu cuerpo y de tu vida. Es importante para tu salud y tu bienestar que cambies tu forma de pensar y te concentres en los pensamientos vitales y positivos, además de eliminar los siempre presentes y extenuantes pensamientos negativos».

-Bruce Lipton-

Psicóloga con paciente en la terapia basada en la mentalización

Características de la terapia basada en la mentalización

Antes de profundizar en este tipo de terapia, es conveniente detenernos primero en un término: la mentalización. ¿A qué nos referimos cuando hablamos sobre esta dimensión en concreto? Básicamente hace referencia a nuestra capacidad para entendernos en profundidad, desgranando esos procesos internos que, a veces, nos llevan a actuar de manera impulsiva.

Anthony Bateman, creador de esta terapia, definió la mentalización como ese proceso por el cual podemos comprender a los demás, pero, ante todo, a nosotros mismos al  tomar plena consciencia de aquello que sucede en nuestra mente. Para entenderlo mejor, pongamos un sencillo ejemplo.

Hoy al llegar a casa después del trabajo, le he contestado mal a mi pareja y esto ha provocado una discusión. En la terapia basada en la mentalización me ayudarían a comprender por qué ha sucedido esto: mi estado de ánimo, mis preocupaciones y el estrés han hecho que eligiera mal las palabras para comunicarme. Además, he proyectado en mi pareja mi enfado originado en el trabajo.

Como vemos, este tipo de recurso puede ser muy adecuado para regular emociones y ayudarnos a mejorar nuestras relaciones. Conozcamos por tanto más aspectos de la terapia basada en la mentalización

La mentalización y la teoría del apego de Bowlby

La terapia basada en la mentalización se nutre en buena parte de esa línea psicodinámica que se desprende de la teoría del apego John Bowlby. Según este enfoque, las personas logramos desarrollar una buena mentalización, es decir, un buen control y comprensión sobre nuestros pensamientos, emociones y representaciones mentales gracias a un apego seguro.

  • Si nuestros progenitores nos facilitan un entorno afectuoso donde validar emociones, cubrir necesidades y facilitar que edifiquemos nuestra identidad, etiquetemos sentimientos, deseos y pensamientos, todo avanzará de manera saludable. Desarrollaremos, poco a poco, esa coherencia y autocontrol entre actos y pensamientos, entre conductas y emociones.
  • Así, algo que nos señalan los creadores de la terapia basada en la mentalización es que en el trastorno límite de personalidad, hay un sentido del self desintegrado.
  • Estas personas se definen por una conducta impulsiva, por la clara dificultad para regular emociones y por tener muchas dificultades para manejar sus relaciones interpersonales. En ellos, falla la mentalización, no entienden qué pasa por su mente, porque en muchos casos fueron criados en un entorno basado en un apego desorganizado e inseguro(Bateman y Fonagy, 2006).
Chica adolescente pensando que necesita acudir a la terapia basada en la mentalización

¿Cuáles son los objetivos de la terapia basada en la mentalización?

La terapia basada en la mentalización parte de la siguiente idea: no haber desarrollado de manera adecuada el proceso de mentalización aboca al ser humano a una serie de realidades muy concretas.

  • Problemas interpersonales y sociales.
  • Problemas de inestabilidad emocional
  • Impulsividad.
  • Trastornos de estrés, ansiedad, depresión, etc.
  • Conductas autodestructivas y violentas.

Por tanto, los objetivos de la terapia basada en la mentalización requieren, ante todo, contar con un profesional bien entrenado en las siguientes dimensiones:

  • Lograr que el paciente tenga una mejor comprensión de sus estados mentales.
  • Favorecer la regulación emocional y de conducta.
  • Control de los impulsos.
  • Mejorar las habilidades sociales para que las relaciones sea más gratificantes.
  • Clarificar y establecer propósitos vitales.
  • Favorecer una realidad interna rica, segura y motivada donde la persona sienta no solo que tiene el control, sino la ilusión por construir una vida en equilibrio y feliz.
  • Construir una continuidad en su autobiografía. A menudo, el hecho de pasar por determinados traumas, problemas o conductas de adicción, crea en la persona una especie de muro. El propósito de esta terapia es derribar esas alambradas y crear nuevas perspectivas de futuro.
Hombre con luz en la mente

¿Es efectiva la terapia basada en la mentalización?

Como hemos podido ver e intuir, este enfoque resulta sin duda muy interesante. Ahora bien ¿qué dice la evidencia sobre su efectividad?

Estudios como el llevado a cabo en el departamento de Psicología de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, por ejemplo, nos señalan que la terapia basada en la mentalización es la que más tasa de éxito presenta en pacientes con trastorno límite de personalidad; de ahí, que sea la más recomendada en los servicios de salud mental.

Para concluir, estamos por tanto ante un recurso más que vale la pena tener en cuenta para un determinado tipo de necesidades clínicas.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.