• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Trabajar con las manos es bueno para tu cerebro

Trabajar con las manos es bueno para tu cerebro

junio 25, 2019
CANOTAJE QUINTANARROENSE CONCRETA UN BRONCE MÁS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

CANOTAJE QUINTANARROENSE CONCRETA UN BRONCE MÁS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

julio 12, 2025
BARBIE LANZA MUÑECA CON DIABETES TIPO 1: INCLUYE BOMBA DE INSULINA Y VESTIDO AZUL POR CONCIENCIACIÓN

BARBIE LANZA MUÑECA CON DIABETES TIPO 1: INCLUYE BOMBA DE INSULINA Y VESTIDO AZUL POR CONCIENCIACIÓN

julio 12, 2025
TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 30% A PRODUCTOS DE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025

TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 30% A PRODUCTOS DE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025

julio 12, 2025
RODOLFO PIZARRO ARRUINÓ EL TRIUNFO DEL AMÉRICA EN SU REGRESO AL FÚTBOL MEXICANO: JUÁREZ IGUALA 1-1 EN EL ARRANQUE DE LA LIGA MX

RODOLFO PIZARRO ARRUINÓ EL TRIUNFO DEL AMÉRICA EN SU REGRESO AL FÚTBOL MEXICANO: JUÁREZ IGUALA 1-1 EN EL ARRANQUE DE LA LIGA MX

julio 12, 2025
AMANDA MIGUEL ELOGIÓ CON EMOCIÓN EL TALENTO DE BELINDA TRAS CANTAR JUNTAS, ÉL ME MINTIÓ DURANTE HOMENAJE POR 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES EN PRIME VIDEO

AMANDA MIGUEL ELOGIÓ CON EMOCIÓN EL TALENTO DE BELINDA TRAS CANTAR JUNTAS, ÉL ME MINTIÓ DURANTE HOMENAJE POR 100 MILLONES DE REPRODUCCIONES EN PRIME VIDEO

julio 12, 2025
EL DIRECTOR DE CINE JAMES GUNN ACLARA POR QUÉ SUPERMAN SOLO TIENE ESCENAS POST-CRÉDITOS DIVERTIDAS: NO QUIERO PROMETER COSAS VACÍAS

EL DIRECTOR DE CINE JAMES GUNN ACLARA POR QUÉ SUPERMAN SOLO TIENE ESCENAS POST-CRÉDITOS DIVERTIDAS: NO QUIERO PROMETER COSAS VACÍAS

julio 12, 2025
GROK 4 DEBUTA EN LA RED SOCIAL X: ELON MUSK LO LANZÓ COMO “LA IA MÁS INTELIGENTE”, PERO SU ESTRENO QUEDA OPACADO POR POLÉMICA ANTISEMITA

GROK 4 DEBUTA EN LA RED SOCIAL X: ELON MUSK LO LANZÓ COMO “LA IA MÁS INTELIGENTE”, PERO SU ESTRENO QUEDA OPACADO POR POLÉMICA ANTISEMITA

julio 12, 2025
AGUAKAN RECURRE A ARBITRAJE INTERNACIONAL TRAS PERDER AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR 30 AÑOS EN QUINTANA ROO

AGUAKAN RECURRE A ARBITRAJE INTERNACIONAL TRAS PERDER AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN POR 30 AÑOS EN QUINTANA ROO

julio 12, 2025
COSTA MAYA ENFRENTA INVASIÓN MASIVA DE SARGAZO: RETIRAN MÁS DE 100 TONELADAS AL DÍA EN MAHAHUAL Y XCALAK

COSTA MAYA ENFRENTA INVASIÓN MASIVA DE SARGAZO: RETIRAN MÁS DE 100 TONELADAS AL DÍA EN MAHAHUAL Y XCALAK

julio 12, 2025
ONDA TROPICAL Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO: HASTA 38°C Y CHUBASCOS CON RACHAS DE VIENTO DE 50 KM/H

ONDA TROPICAL Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO: HASTA 38°C Y CHUBASCOS CON RACHAS DE VIENTO DE 50 KM/H

julio 12, 2025
RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

julio 12, 2025
PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

julio 12, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

Trabajar con las manos es bueno para tu cerebro

by MACRONEWS
2019/06/25
in Desarrollo Humano, Inspírate
0
Trabajar con las manos es bueno para tu cerebro
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Tocar, sentir, moldear, tejer, practicar la jardinería, pintar… Todas estas tareas manuales generan un gran bienestar en nuestro cerebro, tanto es así, que nos recompensa con endorfinas, reduciendo así el estrés e incluso la ansiedad.

Trabajar con las manos es potenciar nuestra salud psicológica. Modelar, tejer, transformar, esculpir, cosechar, coser, pintar… Todas esas tareas se alzan como valiosas actividades con las que estimular el cerebro. Son a su vez, un modo sensacional para aliviar el estrés, mejorar la plasticidad neuronal, optimizar nuestra destreza, así como la concentración e incluso la calma mental.

La conexión mano-cerebro supone para el ser humano esa alianza esencial que actúa como retroalimentación para favorecer nuestro desarrollo neuronal. Esta es una realidad que desde la antropología y la psicología se conoce desde hace décadas. De ahí, por ejemplo, la necesidad de fomentar en los niños los juegos manuales y esas tareas con las que promover la motricidad fina y contribuir así, al desarrollo cerebral.

Ahora bien, algo que la mayoría sabemos es que llegada la edad adulta, dejamos en muchos casos las magia de esas actividades manuales. A no ser que forme parte de nuestro trabajo, solemos prescindir de tales tareas. Tanto es así, que soportes como el móvil o el ordenador están sustituyendo incluso a la escritura a mano. A la hora de ejercitarnos, por ejemplo, centramos la actividad en nuestro cuerpo, pero nos olvidamos de las manos, de su movilidad y ante todo de su gran potencial creativo. El uso de ellas de manera activa a través de las más variadas tareas, puede favorecer nuestro estado de ánimo. Veamos más datos a continuación.

«Los dedos de una mano: cinco puntos cardinales que apuntan hacia el infinito».

-Fabrizio Caramagna-

Mujer tallando madera

Trabajar con las manos: creación y bienestar psicológico a tu alcance

De algún modo, casi podríamos decir que hemos llegado a un punto en nuestra sociedad donde se está devaluando la competencia manual. Los trabajos de oficina, los equipos de trabajo pensantes, el márketing, la publicidad, la ingeniera, los economistas, las empresas tecnológicas… Todas estas áreas laborales priman sin duda otras competencias de índole básicamente intelectual.

Sin embargo, profesiones tan esenciales como la albañilería, la agricultura, la reparación de automóviles, la fontanería o la electricidad, requieren todavía de un par de manos hábiles para solucionarnos la vida, para lograr que las cosas más básicas nunca nos falten. Ambas esferas, la de la productividad intelectual y la productividad manual siguen siendo esenciales en nuestro día a día.

Ahora bien, cabe señalar que en la actualidad, desde el área de la neuropsicología está emergiendo otra visión muy interesante. Esa tendencia de las últimas décadas de glorificar el trabajo intelectual por encima del manual, debería decaer. Es más, privarnos de trabajar con las manos iría en contra de nuestra naturaleza. Tanto es así que, neurocientíficas como la doctora Kelly Lambert, de la Universidad de Richmond, Estados Unidos, nos señala algo más que interesante: realizar trabajos manuales reduce el índice de depresión.

Los trabajos manuales y nuestro bienestar psicológico

La fabricación de herramientas facilitó en el pasado que la especie homoevolucionara hasta lo que somos ahora. Ese eje constituido entre el ojo, la mano y el cerebro, se alza como una fabulosa ‘constelación’ intelectual y emocional que sigue favoreciendo múltiples beneficios en nosotros. No obstante, los estamos descuidando.

  • Trabajar con las manos no significa estar todo el día ante un ordenador.Ni siquiera arreglar una cañería obstruida. Es algo más profundo, algo que requiere potenciar nuestras conexiones neuronales y facilitar así la plasticidad cerebral.
  • ¿De qué manera? Mediante la creación y la transformación. Deben existir una serie de procesos donde se dé un resultado que nos satisfaga. Así, tareas como esculpir, modelar, tejer, dibujar o incluso plantar una flor, generan una transformación material que revierte en el plano emocional.

Esto mismo es lo que nos lo explica al menos la doctora Kelly Lambert en su libro Lifting Depression: A Neuroscientist’s Hands-On Approach to Activating Your Brain’s Healing Power. Se trata de buscar un tipo de actividades manuales que activen nuestro circuito neuronal de recompensa, ahí donde haya cierto esfuerzo cognitivo, además de concentración y placer por lo que somos capaces de conseguir.

Persona tejiendo a mano

Esfuerzo, creación y satisfacción: neuroquímica que revierte los procesos depresivos

Algo que debemos tener claro es que el mero hecho de aprender a modelar, esculpir o tejer, no hará que nuestra depresión desaparezca. Trabajar con las manos es un catalizador, un medio para cambiar nuestra química cerebral, de inducir un estado de bienestar interno que, sumado a otras estrategias como la terapia psicológica, puede dar sin duda grandes resultados. No obstante, veamos con detalle qué logra en nuestro cerebro el trabajar con las manos:

  • Cambia la fisiología y la respuesta química del cerebro: se libera endorfinas, serotonina, endorfinas, se reduce la hormona del cortisol asociada al estrés…
  • Las tareas manuales mejoran la plasticidad neuronal, se crean nuevas conexiones y con ello, hacemos frente al deterioro cognitivo.
  • Es más, tal y como nos explica el doctor Robin Hurley, de la Universidad de Baylor, Huston, las tareas manuales significativas para los pacientes (tocar un instrumento, realizar tareas artísticas como pintar o modelar) revierten incluso los efectos del estrés crónico. Esto es muy importante, porque de ese modo, la persona se siente más receptiva y relajada para ir afrontando su depresión.

Para concluir, es importante matizar un último detalle. No todas las tareas manuales generan beneficios psicológicos. Si trabajamos en una fábrica o en una cadena de montaje, esa tarea repetitiva difícilmente nos generará bienestar. Se trataría por tanto, de dar con esa actividad con la que trabajar con las manos desde la curiosidad, la pasión y el interés.

Debemos buscar una tarea que nos satisfaga, que nos incentive y relaje a la vez, alcanzado ese estado flow del que nos hablaba el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi. Son esos estados donde el mundo se detiene y solo existimos nosotros, nuestro yo sintonizado plenamente con el proceso creativo. Pocas cosas son más satisfactorias.

Fuente: lamenteesmaravillosa.com

Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.