• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
En este día Internacional de la Mujer, conoce los libros de estas 8 escritoras latinoamericanas

En este día Internacional de la Mujer, conoce los libros de estas 8 escritoras latinoamericanas

marzo 8, 2018
AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

octubre 5, 2025
REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

octubre 5, 2025
MEXICANO ISAAC DEL TORO APOYA A SU EQUIPO EN COPPA AGOSTINI 2025 Y TERMINA EN EL LUGAR 36 TRAS VICTORIA DE ADAM YATES

MEXICANO ISAAC DEL TORO APOYA A SU EQUIPO EN COPPA AGOSTINI 2025 Y TERMINA EN EL LUGAR 36 TRAS VICTORIA DE ADAM YATES

octubre 5, 2025
INICIA EL PROCESO ADMINISTRATIVO, PERO VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN COZUMEL SIGUEN SIN FECHA DE CONSTRUCCIÓN

INICIA EL PROCESO ADMINISTRATIVO, PERO VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN COZUMEL SIGUEN SIN FECHA DE CONSTRUCCIÓN

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO LIDERA EL TURISMO EN MÉXICO CON 15 MIL MDD Y FOMENTA EMPLEO, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

QUINTANA ROO LIDERA EL TURISMO EN MÉXICO CON 15 MIL MDD Y FOMENTA EMPLEO, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

octubre 5, 2025
OMAR BRAVO, EXFUTBOLISTA Y MÁXIMO GOLEADOR DE CHIVAS, PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR ABUSO SEXUAL INFANTIL

OMAR BRAVO, EXFUTBOLISTA Y MÁXIMO GOLEADOR DE CHIVAS, PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR ABUSO SEXUAL INFANTIL

octubre 5, 2025
CANTANTE ZAYN MALIK ANUNCIA RESIDENCIA EN LAS VEGAS CON SIETE CONCIERTOS EN ENERO DE 2026

CANTANTE ZAYN MALIK ANUNCIA RESIDENCIA EN LAS VEGAS CON SIETE CONCIERTOS EN ENERO DE 2026

octubre 5, 2025
CANTANTE TAYLOR SWIFT ESTRENA ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL” Y DOCUMENTAL EN CINES DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

CANTANTE TAYLOR SWIFT ESTRENA ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL” Y DOCUMENTAL EN CINES DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

octubre 5, 2025
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3 LLEGA A SU GRAN FINAL HOY DOMINGO 5 DE OCTUBRE: ALDO DE NIGRIS Y DALÍLAH POLANCO, FAVORITOS PARA GANAR

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3 LLEGA A SU GRAN FINAL HOY DOMINGO 5 DE OCTUBRE: ALDO DE NIGRIS Y DALÍLAH POLANCO, FAVORITOS PARA GANAR

octubre 5, 2025

HAMAS PIDE ACUERDO INMEDIATO DE INTERCAMBIO ANTES DE NEGOCIACIONES EN EGIPTO: CONVERSACIONES GIRAN EN TORNO AL PLAN DE TRUMP PARA PONER FIN A LA GUERRA

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO RESPALDA A PRESIDENTA SHEINBAUM EN HISTÓRICA RENDICIÓN DE CUENTAS ANTE MÁS DE 400 MIL PERSONAS, GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO RESPALDA A PRESIDENTA SHEINBAUM EN HISTÓRICA RENDICIÓN DE CUENTAS ANTE MÁS DE 400 MIL PERSONAS, GOBERNADORA MARA LEZAMA

octubre 5, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión

En este día Internacional de la Mujer, conoce los libros de estas 8 escritoras latinoamericanas

by MACRONEWS
2018/03/08
in Diversión, Libros Y Música
0
En este día Internacional de la Mujer, conoce los libros de estas 8 escritoras latinoamericanas
576
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En 1984, la escritora y crítica de arte argentina Marta Traba recurrió a la geografía metafórica para decir que la literatura hecha por mujeres “no está en contra, ni por encima, ni por debajo de la literatura masculina”. Al contrario, “ocupa un espacio diferente”.

Por otro lado, Susana Reisz —crítica literaria de la Universidad de Nueva York, especializada en teoría literaria feminista— no habla de literatura femenina, sino de “escritura con marca de feminidad textual”, un tipo de literatura que “expresa formas de la experiencia […] condicionadas por el carácter patriarcal de la institución literaria”.

También te puede interesar:De acuerdo con estadísticas, Benito Juárez es el municipio con más delitos sexuales

Ese condicionamiento se ha registrado con lamentable frecuencia en la historia del canon literario, en el que apenas unas cuantas mujeres han podido resaltar entre un mar de escritoras que han quedado enterradas en la historia.

Aquí hay ocho escritoras cuyo estigma es una herencia invaluable para las letras en español:

Nellie Campobello

Duranguense de nacimiento, Campobello publicó su primer libro en 1928, un poemario llamado Yo, versos por Francisca. Fue también coreógrafa y directora de la Escuela Nacional de Danza.

  • Recomendación: Cartucho (1931)

En Cartucho, quizá su obra más reconocida, explora de manera peculiar su propia vida a través de los ojos de una niña que observa cómo van y vienen los personajes de la revolución con una sensibilidad testimonial impecable. Con este libro refinó las exploraciones de Mariano Azuela en Los de abajo y marcó el  camino que seguiría el estilo literario de la que es, quizá, la gran novela mexicana, Pedro Páramo, de Juan Rulfo.

Norah Lange

Escritora de vanguardia, la argentina Norah Lange ejerció la literatura como una forma de la libertad. Fundó revistas, rompió paradigmas y resquebrajó tradiciones en la escritura.

  • Recomendación: Cuadernos de infancia (1937)

Con un uso exquisito del lenguaje, en 1937 publicó este texto que la crítica elogió de manera unánime. En él se aleja de los convencionalismos que abarrotaban las letras de su época y su territorio y desliza sutilmente una serie de episodios en los que retratar un perfil completo de cada personaje no resulta tan complaciente como el carácter con el que son contados.

Liliana Heker

Cuentista, novelista y ensayista, Heker ha sufrido el encierro geográfico de la industria editorial. A pesar de publicar con Alfaguara, la distribución de sus libros es prácticamente inexistente fuera de su natal Argentina. No obstante, algunos de sus textos se han traducido al inglés y se han publicado en varios países de Europa.

“Siento que la literatura actúa de una manera muy laberíntica, muy compleja y muy difícil de predecir. Lo que sí es que no concibo el mundo sin literatura” dijo en alguna ocasión.

  • Recomendación: el cuento “La fiesta ajena”

En este cuento presenta una visión distorsionada de la realidad desde la infancia. Cuenta la historia de la hija de una sirvienta que es invitada al cumpleaños de la hija de una familia de clase alta. La situación la hace sentir parte de un grupo al que, por una ilusión, pertenece sólo de manera momentánea, pero el clasismo de la señora de la casa la obliga a revertir esa distorsión planteada al inicio.

También te puede interesar: Conoce las 5 cosas que debes evitar en este día internacional de la Mujer

Rosario Ferré

Nacida en Puerto Rico en 1938, Ferré fue una escritora prodigio. A los 14 años ya colaboraba de manera profesional en el diario puertorriqueño El Nuevo Día. Aunque con frecuencia la crítica la clasificó como defensora del feminismo a través de la literatura, ella impulsó  siempre la idea de que la calidad literaria no debía medirse por el género de quien la escribe sino por el valor intrínseco del texto.

“Escribo porque le tengo más miedo al silencio que a la palabra. Escribo porque no sé nunca lo que pienso hasta que lo escribo”, dijo en una entrevista

  • Recomendación: La batalla de las vírgenes

Publicado en 1993 este libro explora la práctica de la religión católica en Puerto Rico.

María Luisa Bombal

De origen chileno, fue una partícipe notable del movimiento intelectual de los 30 en su país. En 1935 publicó La última niebla, su obra debut, que llamó la atención de críticos y colegas. Su producción literaria, breve pero deslumbrante, la situó como una de las primeras exponentes de la novela contemporánea latinoamericana.

  • Recomendación: La amortajada

Considerada como su novela más importante, cuenta la historia de una mujer que hace un recuento de sus vida a través de los visitantes que acuden a su funeral.

Esther Seligson

Poeta y narradora nacida en la Ciudad de México en 1941, Seligson confesaba que dar clases, viajar y escribir eran sus tres pasiones ineludibles. “Sólo escribo cuando tengo la sensación de que se va llenando algo y cuando ya desborda y tengo la primera frase ¡pas!, me siento y sale. Pulo muy poco los textos, y cuando sale es que ya salió o no salió”, decía sobre su proceso de escritura.

Sus temas predilectos eran los sueños, la espiritualidad, el tiempo y el lenguaje.

  • Recomendación: Otros son los sueños

Ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1973, explora la búsqueda de identidad interior. Su protagonista es una mujer que viaja en tren, cuya voz casi inidentificable entabla un diálogo con su esposo.

Bárbara Jacobs

Narradora y ensayista mexicana, Jacobs es descendiente de inmigrantes libaneses. Es colaboradora recurrente de diversos medios y revistas.

  • Recomendación: Las hojas muertas

En sus propias palabras, esta novela posee “una voz múltiple [que] relata la trayectoria de un hombre cuyo principio fundamental en la vida fue luchar: de joven por causas que creyó, con razón, que beneficiarían a la humanidad; en la vejez y hasta el final, por causas que cree, sin razón, que lo benefician sólo a él”.

La novela ganó el Premio Xavier Villaurrutia 1987

También puedes leer: La sencillez de Meryl Streep en sus vacaciones en México

Ana Lydia Vega

Con una literatura irreverente y por momentos agresiva, Vega pertenece a una generación de escritores puertorriqueños que han integrado a su escritura reflexiones sobre la ambigüedad que impera en su país.

  • Recomendación: Encancaranublado y otros cuentos de naufragio.

Libro galardonado con el premio Casa de las Américas en 1982, incluye elementos innovadores como el uso del spanglish, problemas del lenguaje y un humor peculiar.

fuente: milenio

 

Tags: 8 marzoAutorasDía de la MujerDía Internacional De La MujerLatinoamericalibros
Share230Tweet144Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.