La historia de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex, vuelve a ser noticia tras una nueva decisión judicial relacionada con su asesina. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha determinado que Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de la cantante en 1995, no podrá solicitar libertad condicional hasta el año 2030.
La decisión fue tomada luego de una exhaustiva revisión del caso, en la que se valoró la gravedad del crimen ocurrido el 31 de marzo de 1995 en un hotel de Corpus Christi, Texas, donde Saldívar disparó a quemarropa a la artista de 23 años.
LEER: COMER ARROZ 3 VECES POR SEMANA ES LO IDEAL: CHECA ESTOS CONSEJOS PARA UNA DIETA EQUILIBRADA
La familia Selena Quintanilla reacciona
Tras conocerse la resolución de la Junta, la familia de Selena emitió un comunicado a través de la cuenta oficial de Instagram de la artista. En el mensaje, compartido con millones de seguidores, expresaron su alivio y satisfacción ante la decisión de mantener tras las rejas a la mujer responsable del trágico final de la cantante.
“Hoy estamos agradecidos con la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas por su decisión de negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Aunque nada puede devolvernos a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue vigente para la hermosa vida que fue arrebatada, y para los millones de fans en todo el mundo que aún la recuerdan con amor”, se lee en el mensaje firmado por la familia Quintanilla y Chris Pérez, viudo de la cantante.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
La muerte de Selena Quintanilla: un crimen que marcó la historia de la música latina
Yolanda Saldívar es conocida por haber asesinado a Selena Quintanilla, la icónica cantante de música texana, el 31 de marzo de 1995.
Antes del crimen, Saldívar era una figura cercana a la artista: presidía su club de fans y administraba parte del negocio de sus boutiques. Sin embargo, su relación con la familia Quintanilla se fracturó cuando surgieron sospechas de malversación de fondos.
Selena, entonces de 23 años, decidió confrontarla. La reunión tuvo lugar en un hotel de Corpus Christi, Texas, donde, en medio de una discusión, Saldívar le disparó a quemarropa con un revólver, acabando con su vida.
Este acto marcó para siempre a la música latina y generó una ola de indignación internacional. Yolanda fue condenada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años. Desde entonces, ha intentado ofrecer versiones alternas de lo ocurrido, insistiendo en que el disparo fue “accidental” o producto de un impulso, pero sus declaraciones han sido ampliamente rechazadas por el público y por los Quintanilla.
Aunque la mayoría de las personas no simpatizan con Yolanda, ella sí cuenta con ciertos defensores, incluyendo miembros de su familia, quienes aseguran que ha sido injustamente satanizada y que no merece pasar el resto de su vida en prisión.
Alegan que Saldívar vive bajo condiciones difíciles dentro del sistema penitenciario, y sostienen que su arrepentimiento ha sido genuino. Algunos incluso han mencionado que su vínculo emocional con Selena fue tan profundo, que el crimen no fue premeditado, sino consecuencia de una crisis emocional.
No obstante, estas posturas han sido confrontadas con firmeza por la familia de Selena, especialmente tras la reciente negación de libertad condicional. Para los Quintanilla y millones de fans, el asesinato de Selena no fue un accidente: fue un acto deliberado que truncó una carrera brillante y una vida llena de promesas. La lucha por preservar su memoria continúa, y para muchos, eso incluye mantener a su asesina tras las rejas.
Fuente: actitud fem