‘Los asesinos de la luna‘ es la sexta colaboración entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio, y la décima entre el cineasta y Robert De Niro. De Niro y DiCaprio ya habían compartido pantalla anteriormente hasta en dos ocasiones, y fue el propio De Niro el que recomendó a Leo ante Scorsese. Sin embargo, y aunque parezca increíble, es la primera película en la que trabajan los tres juntos.
Los pocos detractores que existan de Scorsese podrían pensar que contratar una y otra vez a los mismos actores se debe a una especie de pereza, pero, como reveló el director neoyorquino en una reciente rueda de prensa, todo viene por el profundo nivel de confianza que ha formado con De Niro y DiCaprio.
Por supuesto, la amistad de Scorsese con De Niro no es el mismo tipo de relación que tiene el cineasta con DiCaprio. En el caso del primero, Robert De Niro y él se conocen tan bien gracias a haber crecido juntos, tal y como explicó el propio director en la promoción de ‘Los asesinos de la luna’ en EEUU:
«En el caso de Robert De Niro, nos conocimos como adolescentes, y él es el único que realmente sabe de dónde vengo, las personas que conocía y ese tipo de cosas. Algunos de ellos todavía están vivos, él los conoce. Y yo conozco a sus amigos, a sus viejos amigos. Tuvimos un verdadero campo de pruebas en los años 70, donde lo intentamos todo y descubrimos que confiábamos el uno en el otro. Se trata de confianza y amor. Es lo que es. Y eso es un gran problema. Porque muy a menudo, si un actor tiene mucho poder, y él tenía mucho poder en ese momento, podía hacerse cargo de tu película. El estudio se enoja contigo, el actor entra y se hace cargo. Con él, nunca sentí eso. Nunca. Había libertad. Había experimentación. Y además, no tenía miedo de nada. No tenía miedo de hacer algo, simplemente lo hacía».
Ese nivel de confianza entre ambos hizo que, cuando De Niro le recomendó a Scorsese que le echara un ojo a un joven actor con el que estaba trabajando, éste escuchara con atención.
«Después de ‘Uno de los nuestros’, él [De Niro] hizo ‘Vida de este chico’. Estábamos hablando por teléfono, y dijo: ‘Estoy trabajando con este joven. Debes trabajar con él alguna vez‘. Esa fue la primera vez que le oí recomendarme a alguien. ‘El chico es realmente bueno’, dijo. Pasan los años y me presentan a Leo, con ‘Gangs of New York’, y trabajamos juntos en ella. De hecho, él hizo posible la película. Y así desarrollamos una mayor relación cuando hicimos ‘El Aviador’. Y hacia el final algo sucedió, noté una madurez en él. No estoy muy seguro, pero realmente hicimos clic en ciertas escenas. Y eso llevó a ‘Infiltrados’, y luego se volvió mucho más cercano.»
Scorsese relata además una anécdota en concreto que le hizo valorar aún más a Leonardo DiCaprio: «Aunque había 30 años de diferencia, teníamos sensibilidades similares… Un día me llama y me dice: ‘Tenía un resfriado y estaba viendo películas de Criterion. Y quería ponerme al día con algunos de estos clásicos, y vi esta película increíble. Es increíble. Es una película japonesa, se llama ‘Tokyo Story’. ¿Lo viste alguna vez?’ Esto fue el año pasado. Dije: ‘Sí’. […] Y eso es muy interesante para mí, el estar abierto de esa manera a partes más antiguas de nuestra cultura, partes más nuevas de nuestra cultura. Y por supuesto, la curiosidad que él tiene sobre otras personas y otras culturas«.
STEPHANE CARDINALE – CORBIS//GETTY IMAGES
La primera colaboración de los tres artistas en un largometraje tiene todas las papeletas de hacer pleno en las nominaciones a los Premios Oscar en las categorías de Mejor Dirección (Scorsese), Mejor Actor (DiCaprio) y Mejor Actor de Reparto (De Niro).
Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí