• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
9 recomendaciones de libros para informarse, reír, llorar o soñar…

9 recomendaciones de libros para informarse, reír, llorar o soñar…

octubre 26, 2015
DETIENEN A NARCOMENUDISTA EN PLAYA DEL CARMEN CON 29 ENVOLTORIOS DE DROGA EN LA COLONIA COLOSIO

DETIENEN A NARCOMENUDISTA EN PLAYA DEL CARMEN CON 29 ENVOLTORIOS DE DROGA EN LA COLONIA COLOSIO

mayo 13, 2025
INICIÓ VOTO ANTICIPADO EN QUINTANA ROO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y CUIDADORES RUMBO A LA ELECCIÓN JUDICIAL 2025

INICIÓ VOTO ANTICIPADO EN QUINTANA ROO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y CUIDADORES RUMBO A LA ELECCIÓN JUDICIAL 2025

mayo 13, 2025
INAH AUTORIZÓ GRABACIÓN DE MRBEAST EN CALAKMUL Y CHICHÉN ITZÁ COMO ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN CULTURAL PARA NUEVAS AUDIENCIAS, CON SUPERVISIÓN Y SIN DAÑOS AL PATRIMONIO

INAH AUTORIZÓ GRABACIÓN DE MRBEAST EN CALAKMUL Y CHICHÉN ITZÁ COMO ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN CULTURAL PARA NUEVAS AUDIENCIAS, CON SUPERVISIÓN Y SIN DAÑOS AL PATRIMONIO

mayo 13, 2025
FELIPE CARRILLO PUERTO: PERSONAL DE ECOLOGÍA IMPARTE PLÁTICA PARA NIÑOS SOBRE TORTUGAS MARINAS Y EL IMPACTO DEL PLÁSTICO 

FELIPE CARRILLO PUERTO: PERSONAL DE ECOLOGÍA IMPARTE PLÁTICA PARA NIÑOS SOBRE TORTUGAS MARINAS Y EL IMPACTO DEL PLÁSTICO 

mayo 13, 2025
JUEZ OMITIÓ NOTIFICAR A SEMARNAT SOBRE AMPARO QUE FAVORECE A CALICA EN CASO DE EXPLOTACIÓN MINERA

JUEZ OMITIÓ NOTIFICAR A SEMARNAT SOBRE AMPARO QUE FAVORECE A CALICA EN CASO DE EXPLOTACIÓN MINERA

mayo 13, 2025
NI TE CASES NI TE EMBARQUES: EL MISTERIO DEL MARTES 13, SU ORIGEN Y POR QUÉ SE ASOCIA CON LA MALA SUERTE

NI TE CASES NI TE EMBARQUES: EL MISTERIO DEL MARTES 13, SU ORIGEN Y POR QUÉ SE ASOCIA CON LA MALA SUERTE

mayo 13, 2025
LLUVIAS AYUDARON A CONTROLAR INCENDIO FORESTAL EN PLAYA DEL CARMEN TRAS TRES SEMANAS DE COMBATE, INFORMÓ PROTECCIÓN CIVIL

LLUVIAS AYUDARON A CONTROLAR INCENDIO FORESTAL EN PLAYA DEL CARMEN TRAS TRES SEMANAS DE COMBATE, INFORMÓ PROTECCIÓN CIVIL

mayo 13, 2025
QUINTANA ROO REFUERZA VIGILANCIA A EMPRESAS POR REPARTO DE UTILIDADES: LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL ESTADO EMITIRÁ MÁS DE 1,600 REQUERIMIENTOS EN JUNIO

QUINTANA ROO REFUERZA VIGILANCIA A EMPRESAS POR REPARTO DE UTILIDADES: LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL ESTADO EMITIRÁ MÁS DE 1,600 REQUERIMIENTOS EN JUNIO

mayo 13, 2025
YUCATÁN REGISTRÓ PRIMER CASO DE SARAMPIÓN EN 30 AÑOS: GOBERNADOR REFUERZA VIGILANCIA Y LLAMA A REVISAR CARTILLA DE VACUNACIÓN

YUCATÁN REGISTRÓ PRIMER CASO DE SARAMPIÓN EN 30 AÑOS: GOBERNADOR REFUERZA VIGILANCIA Y LLAMA A REVISAR CARTILLA DE VACUNACIÓN

mayo 13, 2025
CLIMA EN QUINTANA ROO HOY MARTES 13: AMBIENTE MUY CALUROSO, CIELO NUBLADO Y POSIBLES CHUBASCOS EN VARIOS MUNICIPIOS

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY MARTES 13: AMBIENTE MUY CALUROSO, CIELO NUBLADO Y POSIBLES CHUBASCOS EN VARIOS MUNICIPIOS

mayo 13, 2025
EL CARIBE MEXICANO SERÁ SEDE DEL MÉXICO RIVIERA MAYA OPEN EN MAYAKOBA; ANUNCIÓ EL SECRETARIO DE TURISMO EN QUINTANA ROO

EL CARIBE MEXICANO SERÁ SEDE DEL MÉXICO RIVIERA MAYA OPEN EN MAYAKOBA; ANUNCIÓ EL SECRETARIO DE TURISMO EN QUINTANA ROO

mayo 13, 2025
CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS URBANOS: CONSULTA RUTAS AFECTADAS HOY MARTES 13

CIERRES VIALES EN CANCÚN POR OBRAS DEL PUENTE NICHUPTÉ Y TRABAJOS URBANOS: CONSULTA RUTAS AFECTADAS HOY MARTES 13

mayo 13, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
martes, mayo 13, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Libros Y Música

9 recomendaciones de libros para informarse, reír, llorar o soñar…

by MACRONEWS
2015/10/26
in Libros Y Música
0
9 recomendaciones de libros para informarse, reír, llorar o soñar…
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El equipo de México Evalúa comparte con los lectores algunas sugerencias de libros que les han provocado indignación, reflexión, alegrías o lágrimas. Pásenle.

Partiendo del supuesto que un buen libro es el compañero ideal para hacer más corto el camino en el transporte público, evitar la depresión en una tarde lluviosa o disfrutar unas buenas vacaciones, aquí te compartimos algunas sugerencias de textos que nos han provocado indignación, reflexión, alegrías o lágrimas. Esperamos que te gusten…

macronews libros recomendaciones

1.- Pinilla, Ramiro. Cadáveres en la playa. Tusquets Editores, 2014

En esta novela policíaca situada en 1972, el protagonista, Samuel Esparta, trabaja en una librería y a la vez hace trabajos de detective. Un fenómeno natural que se da todos los inviernos dará comienzo a un caso que se convertirá en la nueva investigación de Samuel. Las corrientes marítimas se están llevando la arena de la playa y salen a la luz cadáveres, que estaban enterrados, de presuntas víctimas de ejecuciones durante la guerra civil española. Uno de ellos es el de Estebe Barrondo, cuya prometida en aquel momento pide al protagonista que averigüe quién lo asesinó, sospechando que el culpable se encuentra entre sus mejores amigos.

2.- Neuman, Andrés. El viajero del siglo. Alfaguara, 2009

El viajero del siglo es una novela que el autor escribió con paciencia, que se debe leer con calma y que se disfruta mejor en pequeños trozos. Nos lleva a una sala de tertulias en donde se debate sobre la libertad, la religión, la filosofía, la poesía, el amor, la política, la literatura, el libre comercio, el arte, la pasión, la racionalidad, el sentimiento, la música y la Europa del siglo XIX con un fondo de minués, valses y música de un viejo organillo. Aunque escrita en el siglo XXI, no es difícil acomodarla como una novela del neoclásico tardío, del romanticismo o incluso del modernismo –todo depende de los gustos y la filiación del lector. Además se puede entender como una novela nacionalista o libertina, cosmopolita o aventurera.

También puede ser el empujón necesario para todos aquellos viajeros que no se han animado a dar el primer paso para salir, o el manual perfecto para todos los que buscan establecerse y aún no encuentran cómo hacerlo.

También te puede interesar: Fomentan la lectura, Abandonan libros en bancas y teléfonos

3.- Ruiz, Mauricio. Y sin querer, te olvido. Editorial Felou, 2014

¿Llegamos realmente a conocer al otro u otra, incluso cuando son cercanos? Amigas, hermanos, padres: siempre habrá una brecha entre lo que decimos y lo que nos guardamos.

Estas y otras muchas son las preguntas sobre las que Mauricio Ruiz, a través de doce cuentos, nos invita a reflexionar, envueltos por una prosa aparentemente simple, pero de gran frescura, en torno a historias profundas de la complejidad de la vida. A pesar de lo intenso, a veces crudo de sus cuentos, nunca hay sentimentalismo.

Mauricio Ruiz es un joven escritor mexicano con interés por redescubrir la belleza del cuento, necesaria en estos tiempos tan agitados como los que se observan en el país.

4.- Piketty, Thomas. El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica, 2014.

Aunque no es una idea nueva, el principal planteamiento de este libro es que la desigualdad económica no se reducirá por sí sola con el paso del tiempo. La gran diferencia con otros libros sobre este tema es la riqueza en datos para entender las raíces del problema. Piketty construye una base de más de 300 años de estadísticas sobre ingresos y riqueza en varios países para explicarnos que en los años por venir la brecha entre ricos y pobres seguirá aumentando hasta que no haya nuevos mecanismos para tasar el capital.

Por más optimista que sea el escenario económico que nos planteemos, las tasas de rendimiento de capital en este siglo serán más altas que las tasas de crecimiento económico, lo que significa que los dueños de capital verán sus ingresos crecer más que el resto de la población. Por lo tanto, éste debería ser un libro de cabecera para todos los interesados en participar en el debate o diseño de políticas públicas que busquen reducir la brecha económica y mejorar la provisión de bienes públicos.

También vale muchísimo la pena consultar la base de datos construida por el autor para cada uno de los países estudiados en su libro. La iniciativa se llama “The World Top Incomes Database”, y la página web es ésta.

5.- Murakami, Haruki, Sauce ciego, mujer dormida. Editorial Tusquets, 2009

Murakami es un autor espléndido. Desde la primer novela que leí de él, El pájaro que da cuerda al mundo, he quedado fascinada por la capacidad del autor de contar historias fantásticas que parecen tan reales. Cada vez que regreso a Murakami accedo a sus mundos con tal facilidad, que parece que estuvieron hechos para embonar con mis propias emociones y psique.

Sauce ciego, mujer dormida es excepcional. En primer lugar, porque es una antología de cuentos escritos por un novelista. La ortodoxia y la experiencia dicen que estos géneros no necesariamente son intercambiables, que quien es bueno para uno, no lo es para lo otro. Murakami es espléndido en ambos territorios. De hecho, considera que son complementarios: “Para mí escribir novelas es un reto, escribir cuentos es un placer. Si escribir novelas es como plantar un bosque, entonces escribir cuentos se parece más a plantar un jardín. Los dos procesos se complementan y crean un paisaje completo que atesoro”.

Sauce ciego, mujer dormida es un jardín bien logrado de veinticuatro relatos con personajes e historias entrañables, también enigmáticas e impredecibles. El cuento que da nombre a la obra habla de una colina, en cuya cima se encuentra una casita. Dentro de la casa hay una mujer durmiendo. Alrededor de la casa crecen los sauces ciegos. Y son éstos los que le provocan el sueño. Los sauces ciegos tienen un polen muy fuerte, y cuando unas pequeñas moscas portadoras de ese polen penetran en el oído de una mujer, ésta se queda dormida…

Estimado lector te invito a que por unos momentos apagues el switch de nuestra realidad y te adentres en los mundos oníricos de Murakami.

6.- Despentes, Virginie. Teoría King Kong. Editorial Melusina, 2007

“Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas… las histéricas, las taradas, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica… Yo hablo como proletaria de la feminidad…”, así empieza Virginie Despentes su breve y visceral texto.

Traducido del francés al español por la filósofa feminista Beatriz Preciado, Teoría King Kongdescalifica radicalmente la existencia de una identidad femenina universal y abre la puerta de la inclusión a todas aquellas que temen no encajar en el arquetipo occidental de ‘mujer’.

Sin embargo, Teoría King Kong no está hecho para aquell@s que gustan de lecturas suaves: utiliza un lenguaje sumamente vulgar que, a su vez, es efectivo para probar sus puntos. Mediante alusiones autobiográficas, la autora revela la doble moral de la sociedad que cotidianamente trata a las mujeres como objeto sexual y, paradójicamente, las estigmatiza y margina cuando obtienen un beneficio económico de ello, de la misma forma en que cuestiona muchos otros prejuicios ampliamente compartidos.

En su conjunto, representa un excelente acercamiento a una de las posturas del feminismo de la tercera ola y a la Teoría Queer. Sin duda, es un libro que provoca reflexiones y cuestionamientos muy valiosos y vigentes para nuestra sociedad y constituye un desafío para muchas ideas convencionales que, sin saberlo necesariamente, tenemos profundamente arraigadas.

El libro se puede consultar aquí.

7.- Castellanos, Rosario. Oficio de tinieblas. Libros del silencio, 2009

Oficio de tinieblas es una novela que te atrapa, te indigna, te emociona, te transporta. La obra es parte de la trilogía indigenista de Rosario Castellanos, que incluye un libro de cuentos (Ciudad Real) y otra novela (Balún Canán), todos situados en Chiapas. Los tres libros son duros y hermosos, como es la vida en México. El retrato de la pobreza, la riqueza y la discriminación enOficio de tinieblas son de una actualidad que da miedo. De algún modo, la novela es un espejo y una denuncia de la atemporalidad de nuestras injusticias como nación. A pesar de esta advertencia, vale la pena darse el gusto de leer la novela. La autora tiene un estilo maravilloso y una capacidad de generar escenas y personajes que se gozan de principio a fin.

8.- Raphael, Ricardo. Mirreynato. La otra desigualdad. Editorial Planeta Mexicana, 2014.

Desde la introducción de su último ensayo, Ricardo Raphael se disculpa de antemano con sus lectores por la falta de optimismo de las reflexiones que vierte en las páginas que siguen. Y es que difícilmente puede uno encontrar motivos de esperanza, cuando sigue el argumento del académico y periodista en torno al protagonista que define la época que vive México, el Mirrey. Descritos por Raphael como “los muchachos que se sacaron la lotería y han logrado un liderazgo social sin justificación”, los Mirreyes han tenido su auge, de manera paradójica, con la llamada transición a la democracia, por lo que el autor argumenta que el nuevo régimen puede ser bautizado como “Mirreynato”.

El valor de la investigación de Raphael no consiste en revelar un nuevo escándalo (¡no nos hace falta!), sino en recopilar evidencias del sinnúmero de escándalos ya expuestos y que tienen como denominador común este peculiar personaje, producto de una sociedad profundamente disfuncional. Más allá de la descripción del estilo de vida ostentoso de estos representantes de la nueva realeza mexicana, Raphael demuestra de manera precisa y aguda que el Mirrey no es más que el síntoma de la enfermedad que acecha a México: la falta de mecanismos efectivos de rendición de cuentas que perpetúan la impunidad, la corrupción, la desigualdad, y la casi-inexistente movilidad social.

En este contexto, ¿cuál optimismo? Quizás nos deba alentar pensar que no hay mejor manera de combatir una enfermedad que de tener un buen diagnóstico. El de Raphael sin duda es duro, pero muy cierto. Justo cuando nuestros legisladores están discutiendo el diseño de nuestro futuro sistema anticorrupción, el libro de Raphael debe recordarnos y recordarles la urgencia de que esta reforma sea un éxito.

9.- Sen, Amartya. Development as Freedom. Oxford University Press, 1999.

En Development as Freedom, Amartya Sen, ganador del Premio Nobel de economía en 1998 y actualmente profesor de Harvard, argumenta que el desarrollo es el proceso de expansión de las libertades. Se refiere a las libertades políticas, económicas y sociales, a la existencia de seguridad social, así como a la garantía de contar con instituciones y procesos transparentes. Dichas libertades se complementan y fortalecen unas a otras. Desde esta perspectiva, incrementar el ingreso de las personas es importante, pero también lo es que puedan elegir a sus gobernantes y expresar sus opiniones sin miedo a la represión.

En esta obra, Sen también desarrolla a profundidad aspectos vitales para contar con estas libertades, como son la participación política, la responsabilidad que conlleva la libertad, la importancia de la igualdad de género, las formas de prevenir la hambruna o de frenar el crecimiento acelerado de la población. Este libro invita a la reflexión, y es una lectura ideal para comenzar el año porque no es demasiado técnico ni se pierde en teorías económicas difíciles de comprender.

Fuente: México Evalúa

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.