El tiempo le ha dado la razón a la letra de la canción ‘A World Without Heroes’ de la banda norteamericana KISS.
Los héroes le han dado sentido a la historia del mundo. Forman parte de la realidad en la que vivimos: abarrotan salas de cine, estanterías de libros, jugueterías, videojuegos, convenciones y sobre todo, el corazón y la imaginación de millones de seguidores en el mundo entero.
También te puede interesar: Descubre la ‘triste’ razón por la que los negocios solo sobreviven menos de 7 años
¿Qué sería de la cultura popular actual sin la presencia del hijo de Odín, Thor, o sin la figura del Hombre de Hierro, Superman? ¿Quiénes serían los inocentes héroes de millones de chiquillos que van por las calles portando el escudo del Capitán América o la enigmática máscara del atormentado Batman?
La historia no sólo de los Estados Unidos, sino del resto del planeta, se puede ver reflejada en la evolución del superhéroe: su pensamiento y sus acciones han sido determinados por las situaciones bélicas, económicas y psicológicas de cada episodio del mundo. Pasaron de ser simples viñetas de periódicos o revistas de escaso tiraje a plantarse con todo el poder de sus condiciones como las actuales estrellas de la industria del entretenimiento.
Tal cual como un melómano comienza a vivir su fantasía de ser estrella del rock cuando toma una guitarra o un par de baquetas, los aficionados al comic comienzan a separarse de sus personalidad cuando se colocan la máscara, la capa o los aditamentos de su personaje preferido. Su imaginación vuela tan alto como los blancos rascacielos de Metrópolis o las gigantes cúpulas de las catedrales de Ciudad Gótica. Finalmente el superhéroe encarna el estado máximo de la fuerza, la astucia y la inteligencia humana. ¿Quién no caería rendido ante tamaña fantasía?
Para deleitar la fantasía de cientos de lectores que ven en los cómics uno de sus diversos medios de entretenimiento, a continuación hablemos de los personajes más interesantes de una y otra empresa que destacan por su inmenso poderío y compleja personalidad.
Superhéroes de Marvel
Wolverine
Tiene la capacidad de regenerar los daños sufridos en su cuerpo de manera inmediata y de ser inmune a toxinas y enfermedades que matarían a un humano. Debido a sus condición de mutante, su nivel de resistencia es extremadamente superior, no obstante esto no lo hace inmune a sentir dolor y sufrir heridas peligrosas. Esta capacidad es debido a la mezcla de sus esqueleto humano con adamantium, un poderoso metal que le confiere un poder fuera de lo normal. Wolverine posee garras retráctiles que lo vuelve letal en el combate cuerpo a cuerpo.
Capitán América
La encarnación hecha héroe de los valores bélicos de los soldados de los Estados Unidos posee un escudo hecho con base en adamantium (un metal extraterrestre) y vibranium, elemento que se encuentra en el continente Africano. En el cine se le ha visto en cintas como en “Captain America: The First Avenger”, “The Avengers”, “Captain America: The Winter Soldier”, “Avengers: Age of Ultron” y “Captain America: Civil War”. Después de recibir la inyección de un suero, Steve Rogers es convertido en un soldado indestructible conocido como Capitán América, listo para servir a su país durante la Segunda Guerra Mundial.
–
Spider-Man
El consentido de muchos ha visto su figura un tanto desprestigiada con películas que no le hacen justicia ni al poder ni a la personalidad de Peter Parker y su sentido arácnido. Spider-Man es tan astuto como poderoso: es capaz de trepar paredes de manera extraordinariamente hábil, columpiarse con una resistente tela que emerge de su propio cuerpo, además de poseer una mente brillante gracias a sus conocimientos científicos. Su sentido arácnido lo hace anticiparse a los peligros, evitando así daños a su persona y los demás. Además tiene otra enorme habilidad que lo distingue de otros héroes: un gran sentido del humor y un amor devoto por la bella Mary Jane, la mujer de sus sueños.
Superhéroes de DC Comics
Wonder Woman
Sobra decir que quizá se trate de la heroína más famosa de todos los tiempos. Razones sobran para que así sea: Diana de Themyscira es una princesa de las amazonas de la mitología griega dotada de una gran belleza y una extraordinaria fortaleza física y mental. Fuera de su tierra natal es conocida con un nombre más simple: Diana Prince. Gracias a los dioses, posee una gran habilidad para el combate ante cualquier rival y armas que la convierten en una de las mujeres más poderosas del mundo: un látigo de la verdad, brazaletes indestructibles a prueba de balas y una tiara mágica.
Aquaman
Directo de los océanos surge el Rey de los 7 Mares y gobernador de la Atlántida para luchar contra la maldad y las guerras en los mundos terrestres y acuáticos. Aquaman tiene la capacidad de comunicarse vía telepática con los animales marinos y nadar a profundidades y velocidades imposibles para cualquier ser humano. Además tiene dominio absoluto sobre el poder de las aguas. A lo largo de su historia ha tenido que luchar arduamente para salir de la sombra de otros superhéroes más populares; sin embargo, es innegable que este personaje es tan poderoso como otros y está dotado de una mística personalidad. Ojalá que la misma sea fielmente retratada en la adaptación cinematográfica que aparecerá en 2018.
Green Lantern
La frase “nadie sabe lo que la vida te depara” cobra lógica cuando revisas la historia de Hal Jordan, un ser humano que es escogido para formar parte de una especie de hermandad de guardianes del Universo conocida como los Green Lantern Corps. Ellos poseen una linterna verde que dota de súper poderes a un anillo capaz de convertirse en una de las armas más letales de la galaxia. Los Green Lantern crean con su anillo y su imaginación objetos de alta potencia ayudados de una energía color verde. Los miembros de esta corporación policiaca se cuentan por cientos o miles a lo largo de su historia. Hal Jordan tiene que perder sus miedos más profundos para poder formar parte de este colectivo que lucha por mantener la justicia y la verdad en todos los rincones de la galaxia.
Estos personajes le dan sentido a la imaginación y a nuestros deseos, pues representan el inconsciente del ser humano por ser más fuerte, inteligente y astuto en la vida real. Tanto los que hemos presentado como los que faltan tienen historias dignas de revisar una y otra vez para comprender el poder de la fantasía y los alcances de la creatividad humana. A la par de la evolución del mundo, seguramente seremos testigo también de la evolución de éstos y otros héroes cuyos enfrentamientos esperamos con ansias.
Aquí se abren las posibilidades para interesantes y aguerridos debates: ¿crees que las películas de superhéroes son lo peor que le ha pasado al cine? ¿Cuáles crees que sean las 8 mejores películas de superhéroes del siglo XXI?
FUENTE: CULTURA COLECTIVA