La Semana Santa ha llegado y con ellos, millones de niños y jóvenes toman un descanso de sus labores escolares. Mientras, los padres y madres de familia también toman un respiro del ambiente laboral.
Asimismo, esta semana es una de las celebraciones más importantes dentro de la religión que concluye con el domingo de resurrección. Es por eso que es en la televisión suelen pasar muchas películas que abordan estos temas.
Sin duda, una de las más recurridas por la audiencia es la lanzada en 2004 por Mel Gibson llamada La Pasión de Cristo. La película refleja las últimas horas de vida de Cristo antes de ser crucificado.
LEER TIROTEO EN UNIVERSIDAD DE FLORIDA DEJA 2 MUERTOS Y 7 HERIDOS
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
¿Dónde ver La Pasión de Cristo, de Mel Gibson?
La polémica película lanzada hace más de 20 años resultó ser todo un tema de conversación en todo el público debido a las escenas tan explícitas que se mostraban. Uno de los aspectos más llamativos es que se grabó en el idioma original: el hebreo.
La Pasión de Cristo puede ser disfrutada a través de Netflix.
¿De qué trata La Pasión de Cristo?
Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del «reino de Dios» y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías – personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-.
Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a a morir en la cruz como un vulgar criminal.
Fuente: https://www.milenio.com/espectaculos/cine/donde-ver-la-pasion-de-cristo-esta-semana-santa