¿Sabías que varios países del mundo tienen una fecha especial dedicada a honrar la labor de los docentes y educadores? En México se festeja el Día del Maestro y la Maestra cada 15 de mayo, con el objetivo de reconocer el rol fundamental que tienen en la construcción de conocimiento y pensamiento crítico, el fomento de la creatividad y el desarrollo de las niñas, los niños y adolescentes, así como en las personas adultas.
En ese sentido, no solo queremos mencionar el gran papel que tienen los maestros y las maestras en la vida de las personas, sino hablar sobre el impacto que puede llegar a tener el personaje de una caricatura en la manera de pensar y actuar de los niños y las niñas que crecen viendo estas series de televisión. Debes saber que muchos de los programas que van dirigidos a las infancias tienen la intención de contribuir en el aprendizaje y la formación de valores.
La psicóloga educativa, Verónica Valenzuela, platicó en entrevista para El Heraldo de México que las caricaturas sí pueden influir en la enseñanza de los valores y la socialización de las niñas y los niños, ya que «la mayoría de las caricaturas pretenden enseñar y no solo entretener», afirmó.
LEER PARO INDEFINIDO DE LABORES ESCOLARES A PARTIR DEL 16 DE MAYO ANUNCIAN DOCENTES EN QUINTANA ROO
Con respecto a la idealización de un personaje de caricatura, Valenzuela señaló que esta es indispensable en la infancia, «porque muchas de esas idealizaciones se forjan bajo la mentalidad de ser fuerte, ser bueno, ayudar a otros, ser valiente (…) son personalidades que adoptan las niñas y los niños bajo la perspectiva de querer imitar lo que están viendo».
5 sensei que dejaron huella en la historia del anime por sus enseñanzas clave
Es por ello que en esta ocasión platicaremos sobre cinco maestros que dejaron huella en la historia del anime por sus enseñanzas clave. Seguramente conoces a estos «sensei» que te contaremos más adelante, algunos vienen de los clásicos más famosos y otros son parte de los animes más populares de los últimos años.
Cada uno de ellos marcó a toda una generación que creció con cada una de las reflexiones que nos regalaron y también forman parte de la filosofía de vida de los jóvenes que hoy en día disfrutan este tipo de contenido.
Iroh, de Avatar: La Leyenda de Aang

Aunque Avatar: La Leyenda de Aang no es una caricatura japonesa, es una de las series más queridas por sus fans, y el personaje de Iroh es considerado uno de los maestros más sabios. Con su personalidad tranquila y amable, es un hombre que logró transformar su pasado doloroso en sabiduría para transmitirla a los demás, sobre todo ser esa figura de amor y compasión, así como un guía firme para el personaje de Zuko.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Iroh nunca impuso su voluntad sino que le enseñó a Zuko otra forma de vivir basada en el equilibrio y la autorreflexión. De ahí que su principal enseñanza clave sea que «la sabiduría no siempre viene de la victoria sino del fracaso». Iroh es el símbolo de la redención, la paciencia y el amor incondicional.
Jiraiya, de Naruto

Naruto es uno de los animes más populares de la historia, donde uno de los personajes que más se recuerda con cariño es el «Sabio pervertido» Jiraiya, quien siempre mostró una sonrisa y buscó incansablemente la paz del mundo, en tanto le dejó a Naruto su legado de lucha y perseverancia.
Jiraiya es un escritor que recorrió varias naciones en busca de terminar con el odio entre las personas con sus libros, y dejó como una de sus principales enseñanzas clave que «el verdadero poder está en no rendirse jamás, incluso cuando el mundo entero te rechaza», y contribuyó a moldear el carácter, la fuerza y la esperanza del protagonista.
Koro-sensei, de Assasination Classroom

Con su personalidad alegre, excéntrica y optimista, Koro-sensei es un sabio profesor, compasivo y dedicado que busca guiar a sus alumnos a crecer y a desarrollar sus talentos, superar sus inseguridades y lograr lo impensable mediante el trabajo en equipo y la confianza en uno mismo.
Una de sus enseñanzas clave es que «no importa cuán difíciles sean las circunstancias, siempre puedes crecer y mejorar», apoyando y demostrando su genuino cariño a sus estudiantes, a través de un método de enseñanza particular y acorde con las necesidades de cada uno de los personajes.
Izumi Curtis, de Fullmetal Alchemist: Brotherhood
En este top no podía faltar Izumi Curtis, una de las mujeres más fuertes y estrictas en el anime, pero cuya enseñanza brutal le dejó una lección poderosa a los hermanos protagonistas: «no puedes obtener nada sin dar algo a cambio», que aunque es uno de los principios más básicos de la alquimia, es también una forma de vida.
La sabiduría de Izumi Curtis proviene de una profunda conciencia de sus errores, con los cuales trata de vivir con dignidad. De ahí que comprender esta enseñanza clave obliga a los personajes principales a madurar y aceptar las consecuencias de sus actos.
Maestro Roshi, de Dragon Ball

Sin duda el maestro más reconocido en todo el mundo es el maestro Roshi de Dragon Ball, ya que lejos de ser un anciano pervertido y torpe, es un sabio guerrero con décadas de experiencia. Fue el responsable de enseñarle los valores más básicos a uno de los personajes más amados: Goku, y ser de uno de sus primeros guías en el mundo de las artes marciales.
Una de sus enseñanzas clave es «el verdadero poder no está en destruir al enemigo sino en proteger lo que amas», le mostró también al protagonista que la disciplina, la humildad y la ética son esenciales en toda batalla.
Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/espectaculos/2025/5/15/dia-del-maestro-sensei-que-dejaron-huella-en-la-historia-del-anime-por-sus-ensenanzas-clave-699054.html