• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Adiós smartphones. Facebook impulsará la RA con estos gadgets

Adiós smartphones. Facebook impulsará la RA con estos gadgets

marzo 19, 2021

DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE

octubre 6, 2025

JUEZ DE CONTROL EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ESTUDIANTE DEL CCH SUR EN CDMX POR HOMICIDIO Y LESIONES

octubre 6, 2025

SE MANTIENE MONITOREO CONSTANTE DE LA ACTIVIDAD METEOROLÓGICA; UNA CON PROBABILIDAD DE 80% DESARROLLO CICLÓNICO Y OTRA DE 10% EN EL SUR DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

CUATRO PERSONAS SON VINCULADAS A PROCESO POR SU PRESUNTA COOPERACIÓN EN ASESINATO DE MÚSICOS COLOMBIANOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

octubre 6, 2025

QUINTANA ROO SE POSICIONA EN SEGUNDO LUGAR NACIONAL POR CASOS DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA, LA MAYORÍA DE CONTAGIOS SE REGISTRAN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 6, 2025

ISRAEL AUTORIZA LA REPATRIACIÓN DE SEIS MEXICANOS DETENIDOS POR PARTICIPAR EN LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA

octubre 6, 2025

CRISIS EN FRANCIA: SÉBASTIEN LECORNU RENUNCIA AL CARGO DE PRIMER MINISTRO A SOLO UNAS HORAS DE PRESENTAR SU GABINETE

octubre 6, 2025

EVACUAN RESTAURANTE DIVINA CARNE TRAS FLAMAZO EN LA COCINA DE PLAZA CUMBRES EN CANCÚN: BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO SIN LESIONADOS GRAVES

octubre 6, 2025

CAPTURAN A “EL 82”, PRESUNTO LÍDER DE RED DE EXTORSIÓN EN CANCÚN VINCULADO A ATAQUES Y HOMICIDIO; COBRABA “DERECHO DE PISO” A EMPRESARIOS Y COMERCIOS

octubre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA PROMUEVE EL CARIBE MEXICANO ANTE TOUROPERADORES EN MEGAFAM DEL 50 ANIVERSARIO DE GRUPO PIÑERO Y SU AGENCIA DE VIAJES SOLTOUR

octubre 6, 2025

SE FORMA ZONA DE BAJA PRESIÓN FRENTE A LAS COSTAS DE QUINTANA ROO: AUTORIDADES PIDEN PRECAUCIÓN POR LLUVIAS FUERTES EN LA ENTIDAD

octubre 6, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN EN COMISIÓN LA REFORMA A LA LEY ADUANAL PROPUESTA POR LA PRESIDENTA SHEINBAUM: EL DICTAMEN PASARÁ AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN ESTE MARTES

octubre 6, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Adiós smartphones. Facebook impulsará la RA con estos gadgets

by MACRONEWS
2021/03/19
in Ciencia y Tecnología
0
Adiós smartphones. Facebook impulsará la RA con estos gadgets
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Facebook está imaginando e investigando cómo serán las interacciones entre humanos e innovaciones tecnológicas en los próximos años. Una de ellas se basa en las posibilidades que las extremidades corporales, en este caso la muñeca, pueden brindar para, por ejemplo, hacer posible el manipular objetos digitales en escenarios de realidad aumentada.

En una sesión remota a la que tuvo acceso Tech Bit de EL UNIVERSAL, investigadores y científicos de Facebook hablaron y mostraron videos sobre estas innovaciones tecnológicas. Los adelantos mostrados, por decir lo menos, son sorprendentes y emocionantes.

Mike Schroepfer, Chief Technology Officer de Facebook, comentó que el uso de este tipo de innovaciones aplicadas en el campo de la realidad aumentada, más allá de dispositivos móviles y smartphones, requiere de nuevas maneras de interacción (que representen menor “fricción” al utilizarlas), para que el ser humano esté en el centro y logre experiencias óptimas.

En ese sentido, los representantes de Facebook Reality Labs (FRL) Research señalaron que, además del necesario uso de gafas o visores con esta tecnología, es buena idea desarrollar dispositivos para portarse en la muñeca ya que sería cómodo para los usuarios llevarlos puestos a lo largo del día y, ubicados en ese lugar, es posible aprovechar toda la información proveniente de las manos y dedos.

“¿Por qué la muñeca? Hay muchas otras fuentes de entrada disponibles, todas útiles. La voz es intuitiva, pero no lo suficientemente privada para la esfera pública ni lo suficientemente confiable debido al ruido de fondo. Un dispositivo separado que podría guardar en su bolsillo, como un teléfono o un control de videojuegos, agrega una capa de fricción entre usted y su entorno”, señalaron representantes de Facebook.

Agregaron: “A medida que exploramos las posibilidades, colocar un dispositivo de entrada en la muñeca se convirtió en la respuesta clara: la muñeca es un lugar tradicional para usar un reloj, lo que significa que podría encajar razonablemente en la vida cotidiana y en los contextos sociales. Es un lugar cómodo para usar durante todo el día. Está ubicado justo al lado de los instrumentos principales que usa para interactuar con el mundo: las manos. Esta proximidad nos permitiría llevar las ricas capacidades de control de las manos a la realidad aumentada (RA), permitiendo una interacción intuitiva, poderosa y satisfactoria”.

Interpretan señales eléctricas provenientes del cerebro

Durante la mencionada sesión, se mostraron investigaciones que aprovechan la electromiografía (EMG) —que es el registro de los impulsos eléctricos que el cerebro envía a través de los músculos para dar la orden de mover, por ejemplo, un dedo—, para diseñar dispositivos que registren estas señales, las interpreten y se ejecuten en entornos de realidades aumentadas y virtuales.

De esta manera, los sensores del dispositivo pueden “comprender” las señales de EMG con una precisión milimétrica. En última instancia, incluso, puede ser posible que estos dispositivos «sientan» solo la intención de mover un dedo, señaló Facebook.

«Lo que estamos tratando de hacer con las interfaces neuronales es permitir controlar directamente la máquina, utilizando la salida del sistema nervioso periférico, específicamente los nervios fuera del cerebro que animan los músculos de la mano y los dedos”, dijo Thomas Reardon, director de Interfaces Neuromotoras en Facebook Reality Labs.

El potencial de este nuevo sistema de intercomunicación entre sistemas de realidad aumentada y los humanos va desde la manipulación de objetos en el mundo digital hasta la posible utilización de superficies como mesas para usarlas para escribir a alta velocidad. Es decir, las superficies e incluso el regazo de las personas podrán utilizarse para emular el tecleo y el texto se generará automáticamente en el espacio digital.

Hacia el uso de clics más inteligente

En su oportunidad, Sean Keller, Research Science Director en FRL, comentó que también es necesario el desarrollo de inteligencias artificiales que vayan de la mano de las interacciones basadas en las pulseras. Lo anterior para que sea posible ofrecer una experiencia de uso basada en el entendimiento del contexto en el que esté una persona. A esto le llaman el “clic inteligente”.

Este uso de inteligencia artificial que pone énfasis en el contexto ayudaría, por ejemplo, para definir qué es lo que la persona está haciendo y en dónde se encuentra, para ofrecer opciones a la medida.

Un ejemplo concreto de esto sería cuando una persona salga a trotar, entonces, la inteligencia artificial identificará que esta actividad se ha realizado con anterioridad en ese sitio en concreto y posiblemente ofrezca reproducir “música para correr”, lo cual se realizará dando un solo clic.

Tecnología háptica para “sentir” objetos digitales

Los especialistas de Facebook señalaron que es también necesario tener retroalimentación generada en los entornos digitales y enviada a los sentidos de las personas. Por ejemplo, para que cuando se manipulen objetos intangibles en el mundo digital, los seres humanos puedan sentir las formas e, incluso, las texturas de los mismos.

“Hemos evolucionado para aprovechar esas señales hápticas para aprender sobre el mundo. Es lo háptico lo que nos permite utilizar herramientas y un control preciso. Desde un cirujano que usa un bisturí hasta un concertista que toca los bordes de las teclas, todo depende de la háptica. Con una pulsera, es el comienzo. No podemos reproducir todas las sensaciones en el mundo virtual que podrías sentir al interactuar con un objeto real en el mundo real, pero estamos empezando a producir muchas de ellas”, dijo Keller.

Para ejemplificar esto, los representantes de Facebook mostraron un video en el que una persona usa un arco y una flecha virtual. Entonces, los sistemas hápticos del dispositivo de muñeca serán capaces de simular las sensaciones de tensión de la cuerda que sentirían los humanos al usar un arco real.

En suma, los esfuerzos de Facebook van dirigidos a lograr que las personas puedan interactuar en el mundo físico y el digital de manera sencilla y natural. Pero, destacó Mike Schroepfer, todo esto, desde el inicio, debe ir acompañado de criterios que garanticen la privacidad, la seguridad y la protección de datos de las personas.

FUENTE: El Universal

Tags: FacebookRealidad AumentadaTecnologia
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.